El plan del día era hacer el trail más famoso de Bryce Canyon y salir lo más pronto posible hacia Zion para terminar el día en la famosísima Las Vegas!! Teníamos que recorrer muchos kilómetros y ver muchas cosas. Por suerte, tras salir de Bryce se atrasa 1 hora el reloj por lo que le ganábamos una hora al día. Estupendo.
Trail Navajo Loop + Queen’s Garden
Muy prontito por la mañana dejamos el hotel y fuimos directos al que dicen ser el mejor trail de 3 millas del mundo!
El Navajo Loop parte de Sunset Point, hace una bajada muy empinada, da un pequeño rodeo y vuelve a subir por otra ladera también muy empinada. Te sumerge en el cañón y la verdad que el paisaje es espectacular.
Ahora bien, hacia mitad del camino se encuentra con el Queen’s Garden Trail. Y mucha gente lo que haces es bajar por la bajada de más a la derecha y continuar por este trail hasta Sunrise Point. Allí podéis coger el bus gratuito del parque que os devolverá a Sunset Point si habéis dejado el coche allí. Es otra opción.

El Navajo Loop tiene dos bajadas muy bonitas, bajo mi punto de vista creo que se debe ver las dos (subir por una y bajar por la otra). Entonces, nosotros hicimos una versión mixta. Bajamos por un lado del Navajo Trail, andamos un trozo por el Queen’s Garden y cuando estimamos oportuno nos dimos la vuelta y subimos por la otra parte del Navajo Trail. Tardamos unas 2horas caminando tranquilos, haciendo fotos,…

CONSEJO: se recomienda bajar por el camino de más a la derecha (si te pones mirando al anfiteatro) porque tiene más pendiente y así subes por la otra que es un poco más leve.

No os preocupéis por los detalles porque está todo muy bien señalado y al entrar en el parque te dan un mapa con toda la información.
Yo le di prioridad a este trail antes que a seguir viendo miradores, porque hacer senderismo por estos lugares es empaparte del sitio, que las ardillas corran a tu lado y veas el sitio desde otra perspectiva igual o más impactante. Yo lo recomiendo totalmente!

Zion
Lo primero que tengo que decir de este parque es que merece más. Todo el mundo pasa por él para ver la famosísima ruta de senderismo The Narrows y sigue su camino. A pesar de ser un parque pequeño, creo que no tiene desperdicio y pasar para ver sólo una parte os dejará con ganas de más, como a nosotros.
Ya por la carretera según te vas acercando vas viendo unos paisajes preciosos. Esto es sólo el aperitivo.
Canyon Overlook Trail
Entrando por el este, antes de llegar al parque hay un pequeño trail llamado “Canyon Overlook Trail” que te da unas vistas a todo el valle. Lo mejor para mí de este trail no fueron las vistas, sino el camino en sí. No hay un camino literalmente marcado, vas intuyendo por donde es. Vas andando por la roca, por huecos, por un puente colgante, por un borde en la pared…. Es muy aventurero! Yo iba disfrutando a cada paso. Tardamos unos 40 minutos aproximadamente.

Para hacer este trail tenéis que estar muy pendientes. En cuanto veáis el cartel, hay un parking pequeño a la derecha de la carretera justo justo antes de entrar en un túnel. Si está lleno no os preocupéis porque paran y salen coches cada poco tiempo. Andando un poco por el lado derecho de la carretera hacia el túnel encontraréis el inicio del sendero.

Muy recomendable!
¿Dónde dejar el coche en Zion?
Esta duda surge mucho debido a que el parque es muy pequeño y se llena pronto de coches.
Una opción es dejarlo en el pueblo más cercano, Springdale. Y de ahí coger un bus local que te acerca al parque. Esto es más viable si te alojas en el pueblo y tienes tiempo.
A lo largo de la carretera cerca del Centro de Visitantes la gente deja el coche en un lateral de la carretera. Es otra opción, la más barata, pero hay que tener suerte o llegar muy pronto.
La otra opción es pagar el parking del Visitor Center. Unos 20$ al día, las dos primeras horas gratis.
Hay que tener en cuenta que el parque se colapsa de 10 a 15h y más aún los fines de semana.
Nosotros, tras valorar lo del parking de pago un buen rato. Dimos otra vuelta y tuvimos la gran suerte de aparcar en un lado de la carretera. Algo que nos ahorramos.
El mejor trail de Zion: The Narrows
La atracción principal del parque. Y no es para menos. Es ver una foto de este lugar y enamorarte.
La entrada al parque está al lado del Visitor Center. Nos fuimos directos a los buses gratuitos del parque, no había tiempo que perder. The Narrows es la última parada y se tarda unos 30-40 minutos en llegar, algo con lo que no contábamos.

Por fin llegamos a nuestro destino. Empezamos a caminar por un camino muy facilito, para todos los públicos, que va al lado del río. Cuando llegas al final es cuando empieza la acción. Aquí empieza el camino por el río. Aunque al principio hay laterales por donde puedes andar sobre tierra (supongo que depende del caudal que lleve el río) cuando te vas adentrando las paredes se van estrechando y es donde empiezas a ver lo maravilloso del sitio.


Por supuesto para esta excursión hay que venir preparados! Unos zapatos que puedas mojar, igual que la ropa, y llevar lo justo en la mochila por si se moja. Y por supuesto una muda para cambiaros después o a la vuelta al coche.
A la entrada del parque había una tienda donde vendían escarpines y bastones entre muchas cosas más.
Es aconsejable llevar un palo de apoyo, andar por el agua no es tan fácil y más cuando el fondo son piedras.
Nosotros andamos hasta una zona donde hay una pequeña cascada y nos volvimos. Por tiempo y por miedo a caernos y mojar la cámara que llevábamos. Pero me hubiera gustado mucho ir con más tiempo y sin la cámara para adentrarnos más en el cañón.
Llegamos a Las Vegas!!
Casi sin poder con el pellejo ya pusimos rumbo a Las Vegas desde el precioso parque de Zion, donde me hubiera gustado pasar al menos una noche.
Tras unas 3 horas de camino, paramos en un Wallmart para merendar el ya imprescindible café de caramelo de Starbucks de litro y medio que venden por unos 4$. Una maravilla. Y de paso hicimos algunas compritas para reponer víveres.
¿Cómo conseguir un “upgrade”?
Supongo que depende del hotel pero os voy a contar mi experiencia y si tenéis algún truco mejor, dejadlo en los comentarios.
Antes de ir leí mucho sobre poner un billete de 20$ en el pasaporte al entregarlo en el mostrador. No sé si esto es fiable o eficaz.
Por supuesto, la gran “escusa” de que estás en tu luna de miel siempre sirve. Aunque no lo estés.
Nosotros lo que hicimos fue regateo inconscientemente. ¿por qué digo esto? Porque tras la previa charla, donde te preguntan de dónde eres, cuantos días vas a estar en LV, qué tienes pensado hacer,… (son muy simpáticos) y tras decirle estratégicamente que estábamos de luna de miel, nos ofreció un upgrade.
Nos ofreció una habitación mejor (yo había elegido la básica al reservar) por 30$ más por noche y una minisuit por 50$ más por noche. Estuvimos viendo las minisuits porque había de diferentes tipos… y tras pensarlo un rato le dije que no, que era mucho dinero y que nos quedábamos con la nuestra. Entonces dijo que lo iba a consultar con su superior y nos ofreció la suit por 30$ más por noche. A lo que no pudimos negarnos.

No es que sea un “upgrade” por la cara pero en total la noche nos salió por 75€ en esta pedazo de habitación, lo que para nosotros fue una de las anécdotas favoritas del viaje.
Por cierto, nuestro hotel era el Strathosphere. Si quieres saber más ve al post sobre Dónde alojarte para recorrer la Costa Oeste de EEUU.
Esta noche tocaba descansar, no podíamos con nuestros cuerpos. Cenamos algo en el hotel y a dormir, mañana sería nuestra boda en Las Vegas!!