Inicio AMÉRICAEEUUCosta Oeste de EEUU Costa Oeste – día 6: Antelope Canyon, Horseshoe Bend, Presa Glen Canyon y Bryce Canyon.

Costa Oeste – día 6: Antelope Canyon, Horseshoe Bend, Presa Glen Canyon y Bryce Canyon.

por Leticia A.

El plan del día era ver el amanecer en Monument Valley. Luego llegar pronto para ver Antelope Canyon a la hora que teníamos reservada, ver de paso Horseshoe Bend y la presa Glen Canyon. Y por último llegar lo antes posible a Bryce Canyon para aprovechar todo lo posible esa tarde allí.

Este plan es el que hacen muchos viajeros y tengo que deciros que es una auténtica paliza. Muchas cosas para un día y mucha distancia recorrida. Pero vamos a ir poco a poco.

Lo primero que tenéis que recordar es que al salir de Monument Valley en dirección a Antelope Canyon tenéis que cambiar la hora, sería una hora menos. Lo cual está bien porque os da tiempo a ir al punto de Forest Gump. El punto donde dejó de correr en la famosa película. Por si no lo sabéis es en la milla 13 de la carretera 163.

Es una escena que muchos recrean, y que no os puedo enseñar porque nos hicimos un lío con la hora y creíamos que era una hora más y no una menos! Pensábamos que no nos daba tiempo y pusimos rumbo a Antelope Canyon, cuando caímos en la cuenta habíamos llegado con más de 2 horas de antelación. Vaya cagada!

En fin, nos fuimos al Wallmart más cercano y desayunamos tranquilamente.  Sinceramente podríamos habernos ido a Horseshoe Bend y volver y además no hubiéramos pasado tanto calor. Espero que aprendáis de mis errores.

Lower Antelope Canyon

Cuando vas llegando a Antelope Canyon, ves a lo lejos una fábrica con tres chimeneas. Es la señal de que estás cerca. En seguida ves dos carteles a los laterales, a la derecha está el Lower Antelope Canyon y a la izquierda el Upper.

En ambos tienes que hacer cola para validar vuestras reservas, así que id mínimo 30 minutos antes. Te dan tu reserva y entras en una sala donde esperas a que entre el guía y grite la hora del tour que toca. Por lo menos en el Lower es así, que es al que fuimos.

entrada al lower antelope canyon
camino a la entrada del Lower Antelope Canyon

Cuando te llaman, vas con tu guía hasta el inicio del tour, donde tienes que esperar un poco más hasta que es tu turno. Nuestro turno se retrasó más de una hora por no sé qué problema. Lo que nos retrasó todo el plan del día.

El recorrido es una pasada, todo lleno de formas inimaginables, un hueco estrecho en la roca por donde vas andando tu solo. Lo mejor, que la guía te configura la cámara para sacar muy buenas fotos. Yo que estoy aprendiendo, me hizo cosas en la cámara que no sabía ni que existían. Chapó por ella.

Lower Antelope Canyon
rincones para alucinar en el Lower Antelope Canyon

Lo peor es que te hacen esperar bajo un techo de uralita a pleno sol, en pleno desierto, donde encima te dicen que no te salgas del camino porque hay serpientes…

Consejo: llevad agua, que no falte. Y nada de botellitas pequeñas. Hace mucho calor!

salida en antelope canyon
ver por dónde sales en el Lower Antelope Canyon es impresionante

 

Lower Antelope Canyon Vs Upper Antelope Canyon

¿Qué decir del Lower Antelope Canyon? ¿Merece la pena? ¿Cuál es más bonito, el Upper o el Lower?….

Aquí es como todo, cuestión de gustos. Si te maravilla ver el rallo de luz llegar al suelo y no te importa pagar más, ve al Upper en hora punta. Si te da más igual el rayo, no quieres pagar tanto, ni estar tan agobiado con la gente, ve al Lower.

detalle antelope canyon
Detalle dentro del Lower Antelope Canyon

A mi manera de ver, el Lower es mucho más chulo porque vas andando por huecos que solo cabes tu, y a veces sólo puedes apoyar un pie y hasta tienes que ponerte hasta de lado para pasar. Si vas en silla de ruedas o tienes obesidad, este no es el indicado para ti. Pero si no, creo que se toman fotos más bonitas (si te esperas un poco las puedes hacer sin gente) y la travesía es mucho más “aventurera”. A mí me encantó. ¿Qué más puedo decir?. Pero claro, no he ido al Upper para comparar.

camino en lower antelope canyon
algunos trozos del camino en el Lower Antelope Canyon son tal que así

Horseshoe Bend

Si todavía no habéis visto fotos de este sitio, estáis tardando. Es un meandro formado por la erosión del río Colorado que hace un giro de casi 180ºC haciendo una forma de herradura, de ahí su nombre.

vistas de horseshoe bend
unas vistas de vértigo en Horseshoe Bend, tened mucho cuidado!

Está muy bien señalizado. En la ruta 89 dirección sur, a unas 4 millas ves un cartel que pone “Horsehoe Bend Overlook”. Ahí verás un parking donde dejas el coche y tienes que hacer una caminata de unos 20 minutos hasta llegar a las famosas vistas.

Recomiendo no ir muy pronto o muy tarde porque da sombra y estropea un poco la foto. Si sois un poco aficionados a la fotografía lo entenderéis. Aunque tampoco es muy buena idea ir a pleno sol del verano. Os lo digo por experiencia. Y lo repito, llevad agua!

Page

Yo tenía señalado en mis apuntes de viaje varios sitios para comer en Page, pero con lo mal que íbamos de tiempo, nos hicimos unos sándwich y seguimos con nuestra ruta.

Aunque no os puedo dar mi opinión, os voy a decir varios sitios recomendados por viajeros: Strombolli’s Pizza, Slackers y Big John’s Texas BBQ. Si vais, contadme la experiencia.

Presa Glen Canyon

A la altura de Page, por la carretera 89, hay un mirador a la famosa presa. Hay que tener cuidado porque el cartel es pequeño y te puedes pasar. Si vas en mi misma dirección el mirador queda a la izquierda y pone algo así como “Scenic View”.

presa glen canyon
vistas de la presa Glen Canyon

No confundir con la presa Hoover, que está mucho más adelante en el río y cerca de Las Vegas.

La presa Glen Canyon crea un lago donde “veranea” la gente de la zona. Es el lago Powell, y allí van a pasar el día a tomar el sol, bañarse y muchos van con sus barquitos y todo. Nosotros no pudimos pararnos pero es un buen plan si tenéis tiempo.

The Wave

Si conoces The Wave es porque has alucinado con las fotos del lugar. Aunque si te gustaría visitar este sitio tengo malas noticias para ti.

El sitio es tan especial que tienen limitado el número de visitas al día a 20!. Y no se puede reservar. La metodología (cuando nosotros fuimos) es que tienes que ir a una oficina de la zona el día de antes a inscribirte y probar suerte, porque las plazas son adjudicadas por sorteo. Nosotros lo dimos por imposible. Pero si te apasionan este tipo de ruta y tienes tiempo para ir un día antes al sorteo… ¿por qué no?

Bryce Canyon

El planning del día ya iba fallando. Nos habíamos retrasado mucho. Todavía nos quedaba un buen camino  hasta Bryce y al final no nos dio tiempo a ver mucho. Pero vimos lo más icónico, ese anfiteatro lleno de hodoos que hacen de aquello un lugar único.

anfiteatro de Bryce Canyon
anfiteatro Bryce Canyon, el punto más espectacular.

Bryce CanyonEl parque es precioso, lleno de ardillas y ciervos que se nos cruzaban por la carretera. Los miradores no tienen desperdicio y hay unas rutas de senderismo con unos paisajes….

Los primeros miradores que te encuentras son:

Sunrise Point – Sunset Point – Inspiration Point – Bryce Point

Bryce Canyon
las primeras vistas que tenemos de Bryce Canyon, nada mal

Que son los que rodean el anfiteatro. Después hay un camino más largo donde hay varios puntos que tenía apuntados y me hubiera gustado ver. Como Natural Bridge y Rainbow Point.

Pero lo que de verdad quería hacer era los trails Navajo Loop y Queen’s Graden. O mejor dicho, una mezcla de los dos. Yo no estoy en muy buena forma y esta combinación reúne de lo mejorcito desde mi punto de vista.

Pero eso lo dejamos ya para el día siguiente porque ya estaba anocheciendo y se nos había acabado el día. Por fin a descansar y recargar las pilas después de un día muy intenso.

Te puede interesar

Escribe un comentario

* Usando este formulario acepto el almacenamiento y uso de mis datos en esta web. Si quieres saber cómo tratamos tus datos visita nuestra Política de Privacidad :)

error: Content is protected !!