Inicio AMÉRICAEEUUCosta Oeste de EEUU Costa Oeste – día 13: de Yosemite a San Francisco.

Costa Oeste – día 13: de Yosemite a San Francisco.

por Leticia A.

Hoy el día iba a ser más aburrido que estos dos últimos en Yosemite, de hecho iban a ser difícil de superar. Nos esperaba un largo camino de Yosemite a San Francisco. Pero parte de recorrer este enorme país es disfrutar de sus carreteras infinitas y de su paisaje. Así que allá vamos.

Primera parada: Mariposa Grove

Realmente no fue una parada, habían cerrado Mariposa Grove hacía ya un año (o dos) si no me equivoco. Y aunque la previsión durante la preparación del viaje decía que iban a abrir en junio de 2017, llegó la fecha y de eso nada.  Ahora la fecha se había prolongado y mucho. Imagino que el incendio que hubo en la zona unos días antes de nuestra llegada tuvo algo que ver.

Alternativas a Mariposa Grove

Pero como ya me lo olía, fuimos a ver sequoias durante nuestro paso por Tioga Pass en Toulume Grove. Y nos encantó. Si os pasa lo mismo podéis ir a Tuolume o Merced Grove, ambos en el parque de Yosemite. Había leído que los dos son bonitos pero Toulume tenía puntos de interés como una sequoia caída y otra con un hueco en la base por donde pasar. Cosa que también hay en Mariposa y nos llamaba mucho la atención poder comparar nuestra ridícula estatura con esta maravilla. Y eso que Fernando mide 1.90!

sequoia caída en Yosemite
sequoia caida en Tuolumne Grove

Otra alternativa es Muir Woods, Parque Nacional muy cerca de San Francisco donde hay muchos senderos. Los más conocidos son Dispea y Ocean View. Si vais, dejadme en los comentarios qué os pareció. Nosotros tuvimos que elegir uno.

Llegamos a San Francisco

Tras 5h de camino, y otras 2 de atasco para llegar al Golden Gate, llegamos a San Francisco.

Parte de culpa  fue que no estuvimos listos con la ruta porque el GPS nos mandaba por el puente de Oakland  (más rápido) y yo ya había pagado el del Golden Gate. Así que ya teníamos que pasar por él y hacer nuestra maravillosa entrada por este icónico lugar. Cruzamos como hormiguitas en la multitud, con la boca abierta mirando en todas direcciones. Se nos olvidaron las horas de carretera que llevábamos a las espaldas.

Lo que no sabía es que antes de llegar al Golden Gate hay que pasar otro puente y este si se paga allí (no recuerdo la cantidad).

Eso sí, antes de cruzar el Golden Gate, a la derecha hay un mirador llamado Battery Spencer, estaros atentos y no pasaros! Yo no sé lo que hicimos nosotros pero paramos cerca del Club Naútico «Presidio Yacht Club».  Primeras vistas de la ciudad, con su típica niebla en la bahía. Ya empezaba a gustarnos San Francisco.

Vistas al Golden Gate

Tras dar una vuelta por la zona, abrimos el gran maletero de nuestro coche y nos hicimos unos sándwiches y comimos con unas vistas que todavía nos costaba creernos.

¿Cómo pagar el peaje del Golden Gate?

No sé si lo sabéis pero no se puede pagar allí. Los que viven en la zona tienen una pegatina en el coche que los detecta al pagar, muy útil para los que cruzan habitualmente.

Pero, ¿y los que vamos de visita?

Algo muy importante que debes saber antes de nada es que se paga al entrar en San Francisco, pero no al salir.

La forma de hacerlo es a través de la página web oficial que ahora ya está en español también.

En resumen, puedes pagarlo hasta 30 días antes de cruzarlo o hasta 48h después en un pago simple. 

Si no lo haces de ninguna forma, tranquilo que no te escapas, la “multa” llegará a través de la empresa de alquiler de coche. Y ya depende de cada una, si te aplican comisión o no.

Yo recomendaría pagarlo una vez cruzado. Por si por lo que sea no lo cruzáis y lo pagáis para nada.

Otra opción es hablar con vuestra empresa de alquiler de coche, o el hotel donde os alojéis,  y pedir que os lo hagan ellos. No sé si tendría algún coste, depende del sitio.

Fisherman’s Wharf

Nuestro hotel estaba en Lombard St. A unos 15 min. andando de Fisherman’s y a menos de 10 de la famosísima Lombard St. de las curvas. Así que tras hacer el check-in, nos duchamos y fuimos a conocer la zona a pie. Teníamos que estirar las piernas y aprovechar lo que quedaba de día.

Caminando por las cuestas de San Francisco camino a Lombard St. vimos una fila de coches impresionante. Vaya atascos se forman pensamos… y cuando llegamos a lo alto de la calle vimos que todo eso era para pasar por la famosa calle de las curvas. Madre mía! Nos miramos y dijimos…ni de coña! Nosotros no íbamos a pasar por eso, nos conformamos con bajarla a pie y mezclarnos con la muchedumbre para hacer la famosa foto.

Lombard Street
La famosísima Lombard St.

Lo más gracioso fue que había una pareja de policías dirigiendo el tráfico en el cruce, ante semejante atasco. Y nosotros que nos quedamos embobados mirando esos dos hombres que sudaban la gota gorda moviéndose como locos con sus indicaciones… Vemos como se hacen un gesto, recogen unos conos que tenían y adiós muy buenas. Miramos el reloj y dedujimos que era la hora de irse. Y ahí os quedáis! Fue alucinante.

Seguimos rumbo a Fisherman’s  Wharf y ya empezamos a ver ese ambiente de playa, de turisteo y de gente por todos lados.  A mí no me cautivó mucho la zona, está hecha básicamente para los turistas y a nosotros eso no nos llama la atención. Además había un ambiente raro.

puerto de San Francisco
Fisheermans Wharf

Fuimos a ver a los leones marinos al Pier 39, que aunque había muy pocos  estaba llenísimo de gente. Yo pensaba, normal que haya pocos, con toda esta gente. Pero los pobres tienen que estar ya más que acostumbrados.

Pier 30 de San Francisco
leones marinos del Pier 39

Y ya de vuelta a casa paramos en un IN-N-OUT. Una hamburguesería de comida rápida que podéis ir apuntando porque estaba todo buenísimo. Me lo había recomendado mi profesora de inglés, que es de San Diego y no se equivocaba. Pedimos una doble-doble y una cheeseburguer, ambas con patatas “animal style”! (eso apuntadlo también) y con bebida de esa que te rellenas tú mismo. Nos costó unos 7-8$ la doble y 6-7$ la cheeseburguer.

In-n-out burguer en San Francisco
burguer in-n-out con patatas «animal style»

Ya era de noche y nuestros cuerpos no podían más. Nos fuimos a dormir y mañana aprovecharíamos el día desde pronto. En total estaríamos 3 días por San Francisco que teníamos que exprimir al máximo.

Qué necesitas para tu viaje

Te puede interesar

Escribe un comentario

* Usando este formulario acepto el almacenamiento y uso de mis datos en esta web. Si quieres saber cómo tratamos tus datos visita nuestra Política de Privacidad :)

error: Content is protected !!