Buenos días!Hoy nos levantábamos con una ilusión nueva, entrabamos en Yosemite! Hoy tocaba recorrer una de las carreteras más bonitas del viaje! Tioga Pass, la carretera que da acceso a Yosemite por el este y que sólo abre cuando la nieve se va retirando de las carreteras. Un privilegio recorrerla. Id con tiempo y parad todas las veces que os apetezca, esta carretera es para disfrutarla.

Lo primero es llenar el depósito, son muchos kilómetros y dentro del parque hay pocas gasolineras y muy caras. Yo tenía apuntado echar gasolina en Lee Vining, el pueblo que da comienzo al Tioga Pass, pero ya os digo que en Mammoth Lakes era más barato!
Ellery Lake y Tioga Lake son los dos primeros lagos que te encuentras a la izquierda. En el segundo lago puedes parar y bajar a una orillita a sentarte sobre un tronco. Una estampa preciosa.

Nosotros fuimos en Julio y todavía había nieve en las montañas. Este año habían tardado más de lo normal en abrir el Tioga Pass y todavía a finales de Julio se podía ver nieve y las cascadas venían con mucha agua. Cosa que ya en Septiembre es más difícil de ver.
NOTA: si vais a finales de mayo o incluso junio, debéis comprobar que Tioga Pass esté abierto con tiempo, si llegáis a Mammoth Lakes y no está abierto, el rodeo que tendréis que dar para entrar en el parque será de unas 7-8 horas aproximadamente. Lo ideal es saberlo antes de salir de Las Vegas y tomar otro camino que lleve a Yosemite por la entrada sur. El estado de Tioga Pass se puede consultar aquí. No os confiéis porque puede variar de un año a otro según la climatología.
Tuolumne Meadows
Continuando a la izquierda vemos una montaña característica del parque, Lembert Dome, al que se puede subir haciendo un trail de unas 3 horas. Nosotros no disponíamos de tanto tiempo aunque me hubiera gustado y mucho! Además es de dureza moderada y nosotros no estamos muy en forma.
Ya esta zona es lo que se llama Tuolumne Meadows. Está rodeado de todo tipo de trails, hay un camping para dormir aquí si queréis, y tienen un centro de visitantes para informaros de todo. Incluso hay un bus exclusivo para esta zona que te lleva por diferentes puntos.

No os imagináis la rabia que me da no haberle dedicado más tiempo a esta zona. Pensábamos que no nos daría tiempo a llegar al valle si nos entreteníamos aquí. Y sinceramente por haberle dedicado una hora o dos a un trail sencillo no hubiera pasado nada porque llegamos al valle con tiempo.
Por ejemplo el John Muir Trail es muy largo pero en la primera media hora cruza dos ríos (Dana Fork y Lyell Fork) y al menos cruzar esos dos puentes hubiera sido suficiente. De hecho la proponen como una ruta alternativa. Otro trail de una hora es el Soda Springs/Parson Memorial Lodge. Os dejo copia del folleto que me dieron, muy útil. La podéis descargar aquí.

Otros puntos de interés en Tioga Pass
Continuando por la carretera aparece a la izquierda Tenaya Lake, con unas vistas preciosas. Y un trail que lo rodea de unos 4km.

Aquí, como ya os he dicho se trata de disfrutar el paisaje. Cada cierto tiempo y sobretodo donde hay buenas vistas verás coches parados en un lateral de la carretera. Algunos puntos tienen nombre, como Olmstead Point, otros no. Cuando quieras parar, busca uno de estos márgenes en la carretera y para. No os arrepentiréis.

Es una sensación estupenda y conocer a otra gente que lo está flipando igual que tú y os ayudéis a haceros fotos mutuamente es parte de la experiencia. A mí me encantaba. Y la mayoría de las veces no hacía falta ni decir una palabra.
Dónde ver sequoias en Tioga Pass
A lo largo del recorrido hay varios puntos donde ver sequoias. Tuolumne Grove y Merced Grove son las que más aconsejan. Los dos están casi llegando al valle.
Nosotros fuimos al primero y nos gustó mucho. Son zonas donde no todo son sequoias, pero las hay. Y en este trail en concreto pudimos ver una sequoia con un túnel de paso en su base y una que estaba caída en el suelo donde ves realmente la grandeza de estos árboles. ¿He dicho ya que nos encantó?

Ya llegando al valle y aprovechando que todavía nos quedaban algunas horas de luz aprovechamos para ver la primera parada: Bridaiveil Fall, un trail muy cortito y con unas vistas muy cercanas a la cascada. Cuidado con las rocas que resbalan por el agua.
Valle de Yosemite

Pasamos por Sentinel Beach, una zona arenosa al lado del río que hace las de playa. Mucha gente tomando el sol y niños con colchonetas parecía que no estuviéramos en medio de la montaña. Aquí paseamos por Swinging Bridge para ver cómo se divierten en esta playa improvisada.
De aquí directos a nuestra cabañita de lona, el Half Dome Village. Si queréis saber más aquí tenéis los Alojamientos para recorrer la Costa Oeste. Toda una experiencia que repetiría una y mil veces. Por cierto, en la cabaña no hay ni un enchufe, algo que yo agradecí para desconectar de todo, pero el salón común está lleno de enchufes y con wifi donde va todo el mundo a conectarse.

Metimos nuestras cosas en las cajas de metal anti-osos que teníamos en la puerta de nuestra cabañita y fuimos a dar una vuelta por la zona.
Fuimos a sellar nuestro pasaporte al Centro de Visitantes y de paso aprovechamos para acercarnos a otra cascada cercana, la Lower Yosemite Fall. Con un sendero corto y ameno.

Ya en el alojamiento nos compramos en el súper dos nuddles que calentamos en el microondas de la tienda y nos sentamos en las mesas de fuera como dos reyes. Nos fuimos a duchar, ya con linterna en mano y disfrutamos de la absoluta oscuridad y los sonidos de la naturaleza.
Si algún día vuelvo, me quedaría una semana. Quedé totalmente enamorada de este parque.

2 comentarios
Hola Leti…yo voy en Julio , y me gustaria hacer noche en un hotel cerca del Valle Yosemite . Voy desde Las Vegas a San Francisco via Tiago Pass . Que me recomendas recorrer en ese dia , y donde alojarme ? gracias
Hola Pablo! gracias por tu comentario. Lo primero es decirte que no sabes la envidia que me das. Vas a hacer igual que nosotros. 🙂
Recorrer el Tioga Pass haciendo ciertas paradas te llevará prácticamente todo el día por lo que recomiendo empezar pronto y así evitar aglomeraciones desde el inicio. Recomiendo que pares lo primero de todo en Tioga Lake a disfrutar de las vistas. Luego en Toulumne Meadows hay un centro de visitantes desde donde salen varios senderos, puedes andar por la zona un rato, en el post os recomiendo el primer tramo del John Muir Trail. A continuación podéis parar en Tenaya Lake y un punto que no debéis olvidar es Olmstead Point, a nosotros nos pareció impresionante.
Por último podéis parar en Tuolumne Grove para ver sequoias, que si tenéis curiosidad está muy bien.
Incluso si llegáis con tiempo, os dará tiempo a visitar algunos puntos del valle de Yosemite.
Para dormir en el valle, debes reservar a través de la página oficial del parque (https://www.nps.gov/yose/planyourvisit/lodging.htm). Nosotros nos quedamos en unas tiendas de campaña (Half Dome Village o Curry Village) por ser más baratas y por vivir la experiencia, pero hay más opciones. También podéis dormir fuera del parque pero yo no lo recomendaría, se pierde mucho tiempo entrando y saliendo del parque y para un día o dos, yo me quedaría en el valle sin dudarlo.
Nota: Ahora piden tener una reserva de alojamiento para poder entrar al parque en las horas pico. De hecho, al ir en julio yo te recomendaría que vayas reservando ya. 🙂
Nota: he leído que la carretera hacia Glacier Point está cerrada hasta 2023, tenlo en cuenta para diseñar tu ruta 😉 A cambio de visitar Glacier Point yo estaría más tiempo en el valle, si te gusta el senderismo hay mucho que ver y disfrutar allí.
Espero haberte ayudado, si necesitas consultar algo más aquí nos tienes. Buen viaje y un abrazo!