En nuestro viaje por la Costa Oeste decidimos visitar Las Vegas en dos días (y 3 noches). Un punto de inflexión en nuestro viaje donde nos vino de perlas no tener que preocuparnos por llegar a destinos ni buscar el nuevo hotel para dormir esa noche.
Las Vegas, o la amas o la odias.
Las Vegas, o la amas o la odias, o al menos eso dicen porque yo no puedo decir ninguna de las dos cosas. Sí es verdad que me inclinaría más por el amarla pero tampoco es para tanto.
Las Vegas es un arma de doble filo, para vivirla de fiesta, jugando, viendo espectáculos,… es decir, gastarte el dinero en disfrutarla de fiesta, es ideal. Aquí entendí porqué en las películas cuando quieren correrse una buena juerga dicen…¡vámonos a Las Vegas! Es el escenario perfecto para ello. Casinos abiertos 24 horas donde siempre es de noche, alcohol en cualquier parte, fiestas con DJ en las piscinas del hotel, espectáculos de todo tipo,…
Pero con cuidado de que no se te vaya de la mano porque puedes caer en el lado oscuro, la ruina, la decadencia,… No vimos muchos vagabundos pero es increíble cómo la gente pasaba horas delante de una máquina traga perras fuera la hora del día que fuera, porque claro, allí siempre es de noche. O eso es lo que los hoteles quieren que creas.

Nosotros la disfrutamos como meros espectadores y tengo que decir que impresiona y mucho!
Nos casamos a lo Elvis!
La mañana de nuestro primer día allí nos casamos a lo Elvis! Es un topicazo pero tenía una ilusión grandísima por “casarnos” (no la hicimos legal) al estilo más friki americano. En Las Vegas y de la mano de Elvis!

La experiencia fue buenísima, fueron creo que 10 o 15 minutos pero madre mía lo que nos reímos! Yo ya había visto vídeos y sabía a lo que iba pero Fernando no y no podía creérselo! Fue buenísimo cómo me miraba diciendo… pero este tío está loco!
Y por supuesto lo grabamos en vídeo y nos hicimos unas fotos chulísimas para el recuerdo.
Si queréis saber más sobre cómo casarse en Las Vegas escribe un comentario o manda un correo y escribiré un post sobre ello.
El Strip
El Strip es la calle principal donde están los famosos hoteles con casino. Llamado así por el riesgo que tiene a quedarte en pelotas tras perderlo todo con el juego.
No me gusta explicar la historia, porque nunca se me ha dado bien y creo que hay libros o guías que lo hacen mil veces mejor que yo. Pero es curioso cómo empezó a formarse esta ciudad en medio del desierto. Empezó siendo la ciudad donde las leyes permitían casarte rápidamente y divorciarte en tan solo 42 días, algo que en el resto del país era mucho más complicado. Los que iban a divorciarse necesitaban estar allí esas 6 semanas de espera, y había que entretenerlos con algo, por lo que se autorizó el juego. Todo empezó alrededor de la calle Fremont, la primera calle pavimentada en 1925. El primer hotel que se construyó a lo grande fue el Flamingo, y aunque todos pensaban que era una locura la inversión realizada, parece ser que la recuperó con creces. Y con estas bases llegó a ser lo que es hoy.
Aparcar en el Strip
En teoría todos los hoteles tienen parking gratis, aunque si lo tienen es difícil encontrarlo. Nosotros fuimos al París directos, porque está céntrico y porque habíamos leído que su buffet es el mejor. Dando vueltas al hotel vimos un parking que costaba 7$ 4 horas y 10$ si pasabas las 4horas, siendo la primera hora gratis. No nos lo pensamos mucho, sólo queríamos salir del caótico Strip.
Consejo: alójate en en el Strip, o al menos cerca, y podrás recorrerlo a pie y olvidarte del coche.
Hotel París de Las Vegas
En lo que quedaba de mañana nos dio tiempo a recorrer el Hotel París, todo decorado al estilo francés. Con las calles empedradas, las farolas alumbrando, y una pata de la torre Eiffel atravesando el techo del casino. Por fuera un Globo y el Arco del Triunfo. Todo a lo grande.


Hotel Bellagio
El Bellagio es el más glamuroso, todo es elegancia y poderío. Hasta tenían una galería de obras de Van Gogh dentro, y los baños públicos eran … Yo me fijo mucho en los baños de los sitios, no me preguntéis por qué (os dejo una foto).

Y la puerta principal siempre llena de limusinas… Es un imprescindible en vuestra visita a Las Vegas. A mí lo que más me gustó de él fue su símbolo, las fuentes moviéndose al son de la música, aunque eso lo vimos ya de noche que para mi gusto es mucho más bonito.

Hotel Caesars Palace
Como todavía faltaba un poco para la hora de comer nos metimos en el Caesars, al lado del Bellagio. Lo que no sabíamos era lo que nos iba a costar salir de allí. Es enorme!! Y es inevitable perderte como no vayas muy pendiente de por dónde vas. Si a eso le sumamos que las salidas no es que estén muy señalizadas, porque no les interesa que te vayas…

Del Caesars podría escribirse un post entero. Conocido por todos por la película de Resacón en Las Vegas. Es enorme! ¿os lo he dicho ya? Tiene un centro comercial dentro, de 3 o 4 plantas, con una escalera mecánica de caracol que nunca había visto! La decoración está cuidada al detalle, hasta las sillas son caras del famoso emperador César y los bancos columnas romanas.

Tienen una fuente de los dioses, un espectáculo llamado la Caída de la Atlántida (que no es nada del otro mundo), una mini Fontana Di Trevi fuera del hotel, y algunas tiendas son atracciones en sí mismas, por ejemplo la tienda de Nike tiene unas vitrinas con todas las zapatillas Jordan desde el primer modelo.

Buffets de Las Vegas – Total Rewards
En las Vegas podéis comer también hasta reventar en alguno de sus famosos buffets. Hay un grupo de hoteles que tienen una promoción conjunta en sus buffets, es un pase para comer en sus buffets durante 24 horas!
Además, sacándote la tarjeta de Total Rewards (gratuita), tenéis descuento. Y obtenerla es muy fácil. Puedes suscribirte y rellenar el formulario online para conseguir tu Total Rewards. Lo puedes hacer desde casa o una vez allí, no importa. Y te mandarán un email de confirmación, con el que tendrás que ir a recoger tu tarjeta a cualquier stand de Total Rewards. Son muy amables y en menos de 5 minutos tendrás tu tarjeta.
Otra forma es yendo directamente al stand y allí te preguntarán todos los datos para cumplimentar la solicitud.
El pase de buffets 24 horas con esta tarjeta nos costó 54$ por persona (julio de 2017). Y esto se compra en el primer restaurante buffet al que vayas, a partir de ahí empezará a contar las 24 horas. No se compra en el stand de la tarjeta, sino en cualquier restaurante buffet que participe en este bono 24 horas.
ACTUALIZACIÓN: ahora vale 60$ el pase de buffet 24 horas si es entre semana, que bajo mi opinión sigue mereciendo la pena.
CONSEJO: El precio puede parecer caro a priori, pero el truco está en empezar a usarlo a las 3, por ejemplo, y te incluiría esa comida, la cena, desayuno y al día siguiente también la comida si vas antes de las 3, por ejemplo a las 2. Como hicimos nosotros. Y así es muy rentable!
Los Buffets incluidos son:
- Hotel París: The Village Buffet, el mejor en variedad y calidad
- Caesars Palace: Bacchanal Buffet, el mejor buffet, con las mejores costillas, cangrejos, etc.*
- Flamingo: Paradise Garden Buffet, con tortillas al gusto, tortitas, sandwiches y hamburguesas…
- Harrah’s: Flavors the buffet, desde barbacoa brasileña, hasta pizzas.
- Planet Hollywood: Spice Market Buffet
- Rio: Carnibal World and Seafood Buffet especialidad en marisco.*
*Pero atención porque algunos cobran suplementos a la hora de comer en ellos. Por ejemplo el Hotel Rio cobraba 15$ porque ofrecen marisco.Y en el Caesars también cobraban 20$ más por comida y 30$ por cena, algo de lo que no teníamos constancia.

Como habíamos leído que el del París era el mejor por su variedad y calidad, no lo pensamos, y aunque no hayamos comparado con otros quedamos tan contentos que ya siempre comimos allí. La única pega es que siempre había la misma comida, y claro para dos días no te cansas porque hay variedad pero para más días sería bueno probar otros buffets.
Ah! y contad siempre con al menos media hora de cola para el buffet del París, al ser el mejor es lo que pasa. Evita las horas puntas, nosotros vimos colas interminables a eso de las 10 para cenar, así que intentad ir antes. Sobretodo hay que tenerlo en cuenta si os queda poco para que se acaben vuestras 24 horas del bono. ¡Cuidado!
Seguimos recorriendo el Strip
Después de comer nos tiramos en unos asientos del Caesars al fresquito a descansar un poco y seguimos recorriendo el Strip. Teníamos que ver Las Vegas en dos días.
Consejo: con el calor que hace en verano lo mejor es ir pasando de un hotel a otro por pasadizos que los conectan o pasarelas elevadas que te quitan de tener que esperar a que el semáforo se ponga verde al solano. En algunos hoteles hasta te señalan por dónde ir al siguiente.
Hotel The Venetian
El Venetian es precioso, por dentro y por fuera. Ambientado en Venecia, con sus callejuelas también empedradas, toda la decoración cuidada al detalle… Y si no lo sabéis hasta tienen canales con góndolas donde puedes pasearte mientras te cantan con el acento típico de Venecia. Es increíble las voces que tienen… pero lo alucinante es que estos canales están en la primera planta!! Sí sí, aquí todo es posible.


Como broche final, volvimos a cenar a nuestro amado Buffet “Le Village” del hotel París y nos fuimos a dormir. Estábamos agotados.
Ya al día siguiente aprovechamos para relajarnos un poco en la piscina del hotel y volvimos al Strip para terminar de ver lo que no habíamos visto el día anterior.
Día 2 en Las Vegas
Nos levantamos con ganas de seguir conociendo el Strip. El día de ayer nos encantó y a pesar el cansancio acumulado ya del viaje, ¡estábamos en Las Vegas!
Hotel New York New York
También muy bien ambientado por dentro y por fuera. Con la estatua de la libertad, un skyline típico de la ciudad y una gran montaña rusa, que pasa por dentro del casino en un tramo y en la que me quedé con las ganas de montarme.

Otros puntos de interés
Entramos en el Flamingo, aunque no tenía nada de especial. En el MGM no entré por respeto a esos animales que tienen allí encerrados por diversión. Vimos por la noche la erupción del volcán del Mirage, que nos defraudó bastante. Y a los demás ya no nos dio tiempo.
Entramos también en la tienda de CocaCola, con una botella gigante en su fachada, donde vimos dos plantas de un merchandising bestial e hicimos una cata de cocacolas del mundo. Visitamos también la tienda de M&M’s World, aunque como ya habíamos visto la de Londres no nos impresionó tanto.
Cartel de Bienvenido a Las Vegas
Cómo no, no pudimos irnos de Las Vegas sin visitar otro icono. El famoso cartel que te da la Bienvenida a la ciudad (y te despide si la ves del otro lado).

Llegando a la señal puedes ver un parking gratuito justo delante de la señal (si vienes desde el Strip). Allí hay un hombre muy amable que aunque no está puesto por el ayuntamiento (hay carteles que lo dicen), él se pone allí para hacerte la foto.
He de decir que yo iba con la idea de no dejar que nos la hiciera, no me gusta que me quieran sacar el dinero por tonterías. Pero tenía un cartel donde explicaba que era fotógrafo y que se ponía allí con muy buena voluntad y que no importaba si no le dabas dinero si no querías.
Él mantenía el orden de la cola, lo cual me parece imprescindible. Si todos quisieran hacerse la foto con el cartel, aquello sería una muchedumbre peleándose por coger sitio. Así todos tenemos una foto solos con el cartel.
Le dimos nuestra cámara y nos preguntó si queríamos fotos solos o separados. Le dijimos que primero solos y luego juntos. Nos hizo tres de cada y además nos animaba a poner poses. Fue muy divertido y para nada nos pidió dinero. Fuimos nosotros los que tuvimos que decirle, oye! (Toma) y gracias!
Torre del Stratosphere
Como broche final a nuestra visita a Las Vegas, subimos al mirador en lo alto de la torre del Stratosphere. Al alojarnos en él, la entrada es más barata, nos costó 5$ por persona. Si no, cuesta 18$ (precio de julio de 2017). Si quieres saber más de este hotel visita ¿Dónde alojarse para recorrer la Costa Oeste de EEUU?
Arriba hay un mirador con cristales oblicuos que dan un vértigo impresionante porque da todavía más impresión de que te puedes caer. Lo bueno es que la visión es de 360 grados. Aunque las mejores vistas son del Strip, para mi gusto, se puede ver lo grande que es la ciudad.

Y en un piso más arriba hay un mirador al aire libre y tres atracciones donde poner a prueba tu vértigo. Uno de esos que suben todavía más y con caída libre, otro que gira en el aire y otro que se acelera e inclina hacia abajo, hacia el vacío.
A mí me gusta la aventura y ponerme a prueba pero yo allí no me subía ni loca! Y Fernando con el vértigo menos!
Por si os interesa, se podía combinar el precio de la entrada a la torre con el pase a una, dos o a las tres atracciones y te salía más barato.
Y también había una «atracción» más que era saltar desde la torre hacia abajo. Atado con una cuerda que amortigua.. pero que ni loca! Cuando estuvimos nosotros saltó un muchacho y estábamos todos mirando y cuando saltó al vacío, algunos hasta gritamos.
Nota: por la noche la cola para subir es impresionante. Nosotros tardamos más de hora y media en poder coger el ascensor, que por cierto, sube a una velocidad impresionante. Si tenéis tiempo tiene que ser bonito ver el atardecer allí.
Cosas que quedaron por hacer.
- Montar en la montaña rusa del New York New York
- Ver un espectáculo del circo del sol. No reservamos nada porque se nos iba del presupuesto. Pero pensaba coger alguna oferta de última hora que ofrecen en las taquillas de TIX4TONIGHT que hay por el Strip.
- Visitar la calle Frimont. El origen de Las Vegas y donde hay una pantalla de leds gigante en el techo a lo largo de la calle. Y ver el famoso restaurante “heart attack” con camareras vestidas de enfermeras y hamburguesas con nombres como “doble bypass” (y esa es la que menos).
- Ir a una sala de tiro y probar lo que se siente con un arma de verdad. La descartamos porque se nos iba de presupuesto. En la “The Gun Store” vale unos 90$ cada uno, y unos 10 disparos. Tiene que ser una pasada así que lo dejaremos para la próxima vez.
- Visitar los Premium Oultets de Las Vegas es casi algo obligatorio, pero si vas con el presupuesto ajustado mejor no caer en tentaciones.
Con la lista que tenía apuntada para ver en Las Vegas en dos días me dan ganas de echarme las manos a la cabeza. Nos faltaron muchas cosas por hacer. Pero he de decir que en este viaje aprendí que no todo sale como quieres. Y que a veces, más vale disfrutar de lo que estás viendo que no querer verlo todo y no disfrutarlo.
Desde luego el recuerdo que me llevo de esta ciudad es muy bueno. Sería mejor si hubiéramos ido con el doble de dinero, o triple! Pero es un destino que cada vez se está volviendo más “para todos los públicos” y que está lleno de opciones para disfrutarla.
