Inicio AMÉRICAEEUUCosta Oeste de EEUU DÍA 5: A MONUMENT VALLEY!

DÍA 5: A MONUMENT VALLEY!

por Leticia A.

El día 5 de nuestra ruta por la Costa Oeste llegábamos a Monument Valley. Un paisaje mítico de las películas del oeste y reserva de los indios navajos. También lo podéis recordar como el lugar donde Forest Gump dejó de correr. Un lugar que deseábamos recorrer.

Pero antes, pasamos media mañana terminando de ver los miradores del Desert View Point, que os he explicado en el post anterior en la guía del Gran Cañón del Colorado. Y ya después de comer, pusimos rumbo a Monument Valley.

Para ajustar el horario y las visitas hay que tener en cuenta varias cosas:

  • Se tarda unas 2,5horas en llegar a Monument Valley desde el Gran Cañón.
  • Hay que adelantar una hora el reloj (consultar según época del año).
  • Se tarda en hacer el recorrido de Monument Valley un par de horas al menos.
  • La entrada al circuito cierra a las 19.30h en verano (mayo-agosto) y a las 16:30 el resto del año.

Conforme vas llegando ya vas viendo los típicos monolitos. Pero los más famosos están dentro del parque.

Justo antes de girar a la derecha para entrar al parque encontrarás el famoso cartel que te da la bienvenida a Utah.

cartel Utah
cartel de Utah, entramos en un nuevo Estado

Monument Valley

Monument Valley se creo hace unos 570 millones de años a causa de la erosión por el viento, agua y hielo. Aún hoy en día sigue transformándose este paisaje pero a una velocidad que no somos capaces de apreciar.

Como ya os comentaba, el Parque está administrado por los indios nativos, es una reserva navaja y por ello aplica sus propias normas. Aquí no podrás usar tu Annual Pass sino que hay que comparar una entrada aparte.

vistas del hotel monument valley
vistas desde el hotel de Monument Valley

La entrada al “loop” o recorrido en coche vale 20$ por coche con hasta 4 personas, luego la persona extra son 6$, pero puede variar porque justo antes de ir nosotros subió y seguramente vuelva a subir por la creciente demanda. 

Con el pase te dan un mapa del recorrido, los puntos clave del loop e información sobre el lugar.  Incluye también horarios de puesta y salida del sol, aunque eso lo podéis consultar desde casa buscando en San Google. También te indica los horarios del restaurante, info para trails, acampada, etc.

mapa monument valley
Recorrido por Monument Valley, todos los puntos

 

Los mejores puntos

Yo creo que todos los puntos merecen una parada. Más o menos breve, pero parada. El sitio es para pararte a contemplarlo sin prisas y recrearte con la cámara si eres apasionado de la fotografía, y sino también!

Los puntos que más me gustaron fueron el famoso John Ford’s Point y Artist Point. En el primero es donde puedes hacerte una foto muy del oeste montado encima de un caballo que tienen allí para eso… pero no recomiendo hacerlo. Sé que no es mucho lo que se le pide, sólo montarte unos minutos para la foto y listo, pero en qué condiciones está ese animal o qué condiciones tiene que aguantar ahí para que podamos hacernos una foto… ahora ya la decisión está en cada uno. Yo creo que queda igual de impresionante sin caballo.

Johns Ford Point
un escenario de película, literalmente

Artist Point sí que es para pararte a contemplar. A mí fue el que más me gustó con diferencia. Y del que casi no tengo fotos!

monument valley vistas
último punto de la ruta y no por ello el menos bonito

Y luego hay otros como The cube  donde puedes sentirte enano.

cube en monument valley
Parece que este «cubo» lo haya puesto ahí alguien

 

Excursiones contratadas

Existe la opción de contratar una excursión en un 4×4 con los navajos. Nosotros no lo probamos porque decidimos hacer el recorrido básico con nuestro coche. Pero si tenéis tiempo y os interesa, hay excursiones que te llevan por zonas donde no pueden acceder el resto de visitantes y tienen que ser unas vistas diferentes.

 

¿Merece la pena o no alquilar un 4×4 tan solo por entrar en Monument Valley?

Muchas personas alquilan un todoterreno para recorrer la costa oeste prácticamente para poder hacer este camino. Leí y vi a gente que lo hizo incluso con un Mustang. Mi experiencia es que el camino tenía bastantes baches, aunque gran parte se puede hacer con un turismo normal, hubo varios puntos en los que lo vimos difícil hasta para un todoterreno.

Basándome en mi experiencia, lo volvería a coger. Ya no sólo por esto sino por la comodidad de un coche como este para un viaje tan largo. Si reservas con bastante tiempo, el alquiler no es tan caro. Por otro lado, si reserváis con poco tiempo y/o no os merece la pena económicamente podéis entrar con un turismo, solo que tendréis más dificultades en algunas partes.

 

¿Dónde ver el atardecer en Monument Valley?

Todos hemos visto la famosa foto con el sol escondido detrás de los monolitos con unos colores en el paisaje que enamoran. Pues esto es el AMANECER! Que lo sepáis porque ilusa de mí creía que era la puesta de sol… y yo corriendo a mi terraza poniéndome cómoda para verlo. Pobre infeliz…

Esa famosa foto es del amanecer. Y no os lo podéis perder. Para mí fue de las cosas más bonitas del viaje y para Fernando creo que la que más.

Respecto al anochecer no he encontrado información en internet pero creo que Artist Point puede ser un muy buen sitio para verlo. No puedo decirlo a ciencia cierta porque ya sabéis desde donde vi yo el atardecer, pero eso puede explicar la gran cantidad de coches que vi volver ya de noche por el loop. Si lo hacéis o ya lo habéis hecho, contadme en los comentarios desde donde lo visteis y qué os pareció.

 

¿Dónde ver el amanecer en Monument Valley?

¿Todavía tengo que responder a esta pregunta? Por supuesto que desde el balcón del carísimo hotel The View es la opción más cómoda. Sobretodo en verano, que amanece antes de las 6 de la mañana.

Pero si no queréis pagar por una habitación con vistas, podéis quedaros en una sin vistas (mucho más baratas) y verlo desde el mirador.

También había unas cabañas nuevas con muy buena pinta cerca de este hotel. Las vistas son diferentes pero como todo en la vida, es cuestión de gustos. Puedes reservar cualquiera de los dos en su página oficial, el único lugar donde se pueden reservar.

amanecer en Monument Valley
ver amanecer en Monument Valley es todo un espectáculo

No creo que merezca la pena alojarse fuera, y venir a ver el amanecer teniendo en cuenta que en verano sale el sol a las 5 de la mañana. Demasiado que me levanté con la paliza que llevábamos del viaje!

 

Artesanía original de los indios navajos

Aunque ya he hablado del hotel en el post de Alojamientos para recorrer la Costa Oeste, quería contaros que tienen una tienda de artesanía donde vais a querer llenar la maleta si no fuera porque la artesanía se paga. Es verdad que los precios son elevados pero es pura artesanía de los indios navajos y son preciosas. Preciosas! De verdad, la mejor artesanía que vi en todo el viaje.

A nosotros nos dieron un descuento de 20$ para pedir disculpas por unas obras que ni llegué a ver… fue una suerte.

También podéis encontrar artesanía auténtica en los puestecitos que ponen en loop, concretamente en la parada de John Ford’s Point. Estos puestos están dedicados más a pendientes, pulseras, … aunque había también unos marcalibros preciosos y como no, cazasueños.

Punto Forest Gump

El famosísimo punto donde Forest Gump dejó de correr tras nosecuantos años. Una imagen preciosa de carretera con Monument Valley al fondo. Podéis recrear esta escena porque el punto exacto está en:

milla 13 de la carretera 163 

Si vuestra ruta continúa dirección a Goosenecks State Park o vais dirección al famoso parque de Arches, este punto os coge de camino, para los que optamos por una ruta más corta, nos coge a contramano. Pero nada que no se pueda hacer por tener esa foto.

Yo os voy a ser sincera, como siempre, y por una confusión de horarios no pudimos llegar a este punto. Una gran cagada porque teníamos tiempo de sobra. Así que no os puedo dejar foto. Perdonadme chicos! pero fueron cosas de viajera principiante.

Aun así esperamos que os haya gustado el post y os animo a continuar con el día 6 de la ruta por la Costa Oeste, donde visitamos un lugar que nos enamoró. Uno de tantos…

Qué necesitas para tu viaje

Te puede interesar

Escribe un comentario

* Usando este formulario acepto el almacenamiento y uso de mis datos en esta web. Si quieres saber cómo tratamos tus datos visita nuestra Política de Privacidad :)

error: Content is protected !!