Inicio AMÉRICAEEUUCosta Oeste de EEUU Qué ruta elegir para recorrer la Costa Oeste de EEUU

Qué ruta elegir para recorrer la Costa Oeste de EEUU

por Leticia A.

Con este post quiero facilitaros un poco las cosas a la hora de planear vuestro viaje. Voy a proponer varias rutas y os explicaré brevemente nuestra ruta de 15 días por la costa oeste. Porque no todo el mundo tenemos la misma disponibilidad ni nos gustan las mismas cosas.

Por supuesto, como no todos tenemos los mismos gustos y preferencias, estas rutas pueden ser personalizadas. Puede que te guste más la naturaleza, los parques nacionales son increíbles y vas a quererte quedar a vivir en cada uno de ellos. O si eres más de grandes ciudades y no quieres perder el tiempo en los parques nacionales o simplemente verlos de pasada.

De todas formas una ruta por la costa oeste de EEUU reúne todo, naturaleza a lo bestia con grandiosas ciudades. No te va a faltar de nada!

Y además, en EEUU es muy fácil planificar un road trip, en serio. De hecho es un país hecho para el coche, la gasolina es barata, es fácil conducir y hay hoteles/hostales por todos lados. ¿Por qué no aprovecharnos de todo esto?

Nuestra ruta por la Costa Oeste de EEUU de 15 días.

Nuestra ruta fue de 15 días, bueno, 16 para ser exactos. No disponíamos de muchos días de vacaciones y decidimos exprimirlos al máximo. Y desde luego que lo hicimos porque acabábamos agotados día tras día.

Aunque mi recomendación es tener más tiempo para hacer lo mismo que yo hice porque este ritmo de viaje es agotador. Son muchos kilómetros y después de tanto coche toca explorar cada lugar. Acabaréis agotados día tras día, con eso debéis ir mentalizados. Pero hacerse, se puede hacer!

Nota: voy a explicar las rutas en sentido contrario a las agujas del reloj, es decir, desde Los Ángeles a Las Vegas y San Francisco. Por supuesto se pueden hacer justo al contrario sin problema.

Así quedó nuestro itinerario por la Costa Oeste, en 15 días. Podéis hacer link en cada título para ver el diario de viaje de cada día y tener información mucho más detallada.

Allá vamos:

Día 1: vuelo de ida a Los Ángeles- Santa Mónica.

Entre pasar inmigración, alquilar el coche y llegar al hotel casi no os dará tiempo a nada. Depende a qué hora llegue el vuelo, claro. Pero desde la llegada calculad 2-3 horas más. Ir directamente a Santa Mónica nos quitará tiempo en carretera, atascos y retrasos. Bueno, aunque del atasco no os libraréis… pero es más corto que ir al centro de Los Ángeles.

Además hay un plus, ver el atardecer en el muelle de Santa Mónica es algo muy especial con el que empezar vuestra aventura.

Día 2: Los Ángeles (Paseo de la Fama, cartel Hollywood y observatorio Griffith) – Barstow

Con un día se puede ver lo más típico de Los Ángeles. Aunque para conocer más a fondo la ciudad necesitaríamos 2 o 3 días más. Esta ciudad es enorme!

La última noche es buena idea dormir fuera de la ciudad para adelantar un trozo de trayecto del día siguiente. Nosotros dormimos en Barstow.

Imágenes de Los Ángeles
Imprescindibles en Los Ángeles

Día 3: RUTA 66: Barstow-Williams

Con paradas obligatorias como Calico, Oatman, Kingman, Seligman y finalmente Williams. Entre otras tantas paradas en restaurantes míticos y fotos a las famosísimas señales de la carretera de la ruta 66.

Este día es para disfrutar de la carretera al más puro estilo americano. Cada vez que veáis algo, aparcar a un lado y a explorar esta mítica ruta.

Imágenes de la Ruta 66
Imprescindibles en a ruta 66

Día 4: Williams- Grand Canyon

El Gran Cañón creo que merece un día completo al menos. Es buena idea dormir en él. Hay muchos puntos o miradores que ver, la mayoría muy buenos y con vistas muy diferentes.

Además yo no recomendaría irse sin hacer un trail al menos. Adentrarse en el cañón da una perspectiva totalmente diferente del lugar.

Imágenes de el Gran Cañón
Impresionantes vistas del Gran Cañón del Colorado

Día 5: Gran Canyon- Monument Valley

Podemos aprovechar la mañana para lo que haya faltado de ver en el Gran Cañón y la tarde dedicarla a hacer el recorrido en coche por Monument Valley y ver el amanecer allí! De las cosas más bonitas que he visto…

Día 6: Monument Valley-Antelope Canyon-Horseshoe-Bryce Canyon

Salimos pronto de Monument Valley, podemos hacer la excursión al Upper o al Lower Antelope Canyon (yo recomiendo el lower, pero depende de vuestros gustos), pasar por Horseshoe aunque sea un solo para verlo y llegar a Bryce Canyon lo antes posible para aprovechar todo lo que se pueda antes de la puesta de sol.

Imágenes de Monument Valley, Antelope Canyon y Horsehoe

Día 7: Bryce Canyon-Zion-Las Vegas!!

Empezamos desde muy pronto haciendo el famoso trail de Bryce Canyon, donde alucinamos con sus paisajes. Tampoco recomiendo irte de aquí sin hacerlo.

Seguimos el camino hacia Las Vegas pasando por Zion, un parque muy pequeño pero no por ello menoso espectacular. Tiene uno de los trail más famosos, y es que va por un río!!

Imágenes de Bryce Canyon, Zion Canyon y Las Vegas

Día 8 y 9: Las Vegas!!

Hicimos un punto de inflexión en el viaje, le dedicamos dos días completos a Las Vegas. Para ver lo más importante y también descansar. Además los hoteles son más baratos, con muy buena relación calidad-precio y aprovechamos.

Si no os motiva mucho esta ciudad, con un día se puede ver lo más emblemático. Si eres un fan total yo recomendaría al menos 3 días. Hay muchas cosas que hacer que no son casinos, también puedes ir a una galería de tiro, ir a los outlets, ver algún espectáculo del circo del sol e incluso casarte! En Las Vegas todo puede pasar!

Día 10: Las Vegas- Death Valley- Mammoth Lakes

Lo mejor es salir prontito porque es un trayecto largo. Podéis pasar por el valle de la muerte o no, yo por curiosidad pasé, aunque no me paré mucho porque eran ya las 11 y hacía un calor insoportable! Y soy de Andalucía!
Llegar a Mammoth Lakes es muy buena idea si vais a entrar a Yosemite por el Tioga Pass (cerrado en invierno) para que no se haga tan largo el camino y porque es un pueblecito típico de montaña muy cuco.

Imágenes de Death Valley

Día 11: Mammoth Lakes-Yosemite

Este día es para disfrutar el Tioga Pass, una carretera de entrada al valle de Yosemite que no tiene desperdicio. Podéis parar a hacer algún trail cortito o simplemente a contemplar el paisaje. Es precioso. Recomendado dormir en el parque al menos 2 noches.

Día 12: Yosemite

Invertir este día en conocer el valle, sus cascadas y sus trails. Muy recomendado hacer varios trails, los hay cortitos y te permiten ver un poco de cada parte del valle. Realmente este parque es precioso.
Por la tarde fuimos a la zona de Glacier Point, otra parte del parque con unas vistas que quitan la respiración. Es buena idea cambiar el hotel y quedarse por esta zona si vais a salir por Mariposa Grove. Si no, no.

Imágenes de Yosemite

Día 13: Yosemite-Mariposa Grove- San Francisco.

Si ya habéis visto todo lo que queréis en Yosemite (yo hubiera necesitado una semana) es mejor salir pronto para aprovechar la tarde en San Francisco. Se puede aprovechar que llegas con el coche para ver los miradores del Golden Gate, bajar por la famosa calle de las curvas (Lombard St.) o subir a las twin peaks.

Día 14-15: San Francisco.

Al menos 2 días es necesario para llevarte un buen sabor de boca. Ver Fishermans Whraf, el pier 39 con los leones marinos, Alcatraz!, el barrio chino más grande del mundo fuera de Asia, dar un paseo en tranvía, bajar por la calle Lombard, pasar por el Golden Gate,…

imagenes de San francisco

Día 16: Vuelta a casa.

Ya solo queda sobrellevar la gran depresión post-vacacional como mejor se pueda después de uno de nuestros mejores viajes.

 

Ruta por la Costa Oeste de EEUU en 10 días

Con 10 días, yo me centraría en parques nacionales o ciudades. Hay que tener en cuenta que algunos trayectos son largos y nos quitan tiempo de viaje.

Centrándonos en las ciudades:

Día 1: vuelo de ida a Los Ángeles.
Día 2: Los Ángeles
Día 3: Los Ángeles-Las Vegas
Se puede incluso valorar la opción de hacer el trayecto con un vuelo interno para ahorrar tiempo.
Día 4: Las Vegas
Día 5: Las Vegas-Grand Canyon
Al menos el Gran Cañón creo que es obligatorio te guste más la naturaleza o menos.
Día 6: Grand Canyon- Las Vegas
Día 7: Las Vegas-San Francisco
Otra vez puede ser buena idea hacer el trayecto en avión.
Día 8: San Francisco
Día 9: San Francisco
Día 10: Vuelta a casa.

Centrándonos en los parques:

Día 1: vuelo de ida a Los Ángeles.
Día 2: Los Ángeles-Williams
Se puede ir haciendo el trozo de ruta 66 de Los Ángeles a Williams o ir a Las Vegas por verla una noche y de allí ir al Gran Canyon al día siguiente.
Día 3: Williams-Grand Canyon
Día 4: Grand Canyon
Día 5: Grand Canyon-Monument Valley
Día 6: Monument Valley- Antelope Canyon- Las Vegas
Día 7: Las Vegas-Death Valley- Mammoth Lakes
Día 8: Mammoth Lakes-Yosemite
Día 9: Yosemite-San Francisco
Día 10: Vuelta a casa.

Esta ruta por la Costa Oeste es bastante intensa, he omitido Bryce pero si se tiene tan pocos días quizá sea mejor omitir algo más porque es mucha carretera para lo que va a dar tiempo de ver. Estaría bien con 1 o 2 días más para aprovechar más Yosemite o para lo que se prefiera. Ya os he dicho que es una ruta muy fácil de personalizar.

 

Ruta por la Costa Oeste de EEUU en 20 o 21 días.

Esta es la madre de las rutas. Yo creo que es lo ideal, pero no todos tenemos el privilegio de disfrutar unas vacaciones tan largas y el correspondiente gasto que conlleva. Pero si podéis es lo mejor!!
Día 1: vuelo a Los Ángeles
Día 2: Los Ángeles (paseo de la fama, cartel Hollywood, observatorio Griffith)
Día 3: Los Ángeles (Universal Studios/Walt Disney)
Día 4: Los Ángeles-ruta 66-Williams
Día 5: Williams- Grand Canyon
Día 6: Grand Canyon
Día 7: Grand Canyon-Monument Valley
Día 8: Monument Valley-Antelope Canyon-Horseshoe-Bryce Canyon
Día 9: Bryce Canyon
Día 10: Bryce Canyon-Zion-Las Vegas.
Día 11 y 12: Las Vegas
Día 13: Las Vegas- Death Valley- Mammoth Lakes
Día 14: Mammoth Lakes- Yosemite
Día 15: Yosemite
Día 16: Yosemite- San Francisco
Día 17 y 18: San Francisco
Día 19: San Francisco- Big Sur
Día 20: Big Sur-Los Ángeles
Día 21: vuelta a casa.

Es una ruta por la Costa Oeste muy completa como veis. Le puedes dedicar 1 días o dos a los puntos clave e incluso puedes dar la vuelta a la ruta volviendo por la ruta del Big Sur, una de las carreteras más bonitas de EEUU. Y se podría jugar con los días según los gustos, por ejemplo, quitar uno a Los Ángeles y ponérselo a Las Vegas o a San Francisco o al contrario.

Como siempre digo, cada persona hace un viaje distinto. No todos viajamos igual. Estas son unas guías sobre las que podéis basaros para hacer vuestro planning. Espero que os sean útiles.

Te puede interesar

Escribe un comentario

* Usando este formulario acepto el almacenamiento y uso de mis datos en esta web. Si quieres saber cómo tratamos tus datos visita nuestra Política de Privacidad :)

error: Content is protected !!