El aeropuerto John F. Kennedy está situado en Jamaica, en el barrio de Queens. Algo más de 10 km lo separan de Manhattan. Es uno de los aeropuertos internacionales más transitados de Estados Unidos. Tan solo en 2017 pasaron por él casi 60 millones de pasajeros. En él operan más de 70 compañías y conecta con más de 50 países. Casi nada. Pero lo que nos preocupa aquí es ¿Cómo ir del aeropuerto JFK al centro de Nueva York?
¿Cómo llegar al centro de Nueva York?
Si tu vuelo llega a este aeropuerto, existen varias formas de llegar a Manhattan.
No te preocupes porque si te quedas en otro barrio como Brooklyn o Queens también te puede valer.
Airtrain + metro
Es la opción más barata y la más usada. Te costará 7,75$ y tarda poco más de una hora hasta Times Square. Variará un poco dependiendo de donde te alojes.
Puedes comprar el ticket combinado de Airtrain + metro por 7,75$, esta opción te aparecerá en las máquinas expendedoras. El ticket equivale a 5$ del airtrain y 2,75$ del billete sencillo de metro. No es que sea ninguna oferta especial.
Si te interesa más, puedes pagar el Airtrain por un lado (5$) y luego sacar un bono de metro semanal o el que más te convenga. Aquí si conseguirás algo de ahorro. Si quieres saber más sobre el metro, bonos y consejos puedes leer el post Cómo funciona el metro de Nueva York.
Una cosa que debes tener en cuenta es que por cada tarjeta de Metrocard que emita la máquina te cobrarán 1$ no retornable. Por lo que si vais 2 o más personas, puedes cargar en una misma tarjeta el dinero necesario para que pasen todas las personas (10$, 15$,…). Y para pasar lo hacéis de uno en uno pasando la misma tarjeta.

Es el mismo funcionamiento que una tarjeta de metro de recarga. Puedes meter en la tarjeta el dinero que quieras y de ahí te va restando cada vez que la uses. De hecho puedes usarla también para el metro. Es la misma. El único inconveniente es que si luego quieres un bono semanal, para ello sí que tenéis que tener una tarjeta cada uno.
Es un poco lioso de entender, si te sigue quedando alguna duda puedes dejármelo en los comentarios o contactar vía mail.
Airtrain
Cuando estés en el aeropuerto y ya hayas pasado los controles y tengas tu equipaje en mano, ya empezarás a ver carteles que indican “airtrain”. Esta muy bien indicado
El airtrain pasa por todas las terminales: 1, 2, 4, 5, 7 y 8.
Opera 24 horas, los 7 días de la semana. Y tiene una frecuencia de 7 minutos en las horas más concurridas y de hasta 14 minutos el resto del tiempo.

Como veis en la imagen hay dos líneas de Airtrain.
- La roja llega a Jamaica Station donde conecta con las líneas de metro: E, J y Z.
Esta será tu opción si te alojas en el centro (Midtown), norte de Manhattan (Upper Manhattan) o Brooklyn.
- La verde llega a Howard Beach donde conecta con las líneas de metro: A
Tu opción si te quedas en Queens, en Brooklyn o en el sur de Manhattan (Lower Manhattan).
Lo mejor es poner en la app de google maps cómo llegar desde el aeropuerto hasta tu hotel y te marcará la ruta más rápida y cercana.
El airtrain cuesta 5$ por trayecto y persona y se paga al salir si vienes desde el aeropuerto. No te vayas a volver loco buscando donde pagar o te creas que te va a salir gratis. Puedes pagarlo en las máquinas que hay al llegar a la estación de Jamaica o de Howard Beach.
NOTA: lleva billetes pequeños o paga con tarjeta. No devuelven cambio de más de 9$!
Metro
En la misma estación donde te deja el airtrain, una vez pagas y pasas por los tornos ya estarás en la estación de metro.
Aquí nuevamente tienes máquinas automáticas para sacar tu ticket si no has cogido ya el combinado de airtrain + metro.
Ahora ya solo tendrás que coger la línea de metro que más te convenga. Si vas al centro de Manhattan, la línea E es la adecuada.
Puedes saber más en nuestro post sobre cómo usar el metro de Nueva York.
En taxi
Si algo caracteriza a las calles de Nueva York son sus avenidas llenas de taxis con su color amarillo tan llamativo. Usar taxi en esta ciudad es muy común. Aunque las tarifas no están al alcance de todos.
Algo bueno para el traslado desde el aeropuerto JFK al centro de la ciudad es que tienen tarifa plana. Esta tarifa es de 52$, a lo que habría que añadir unos 5$ en las horas punta (4-8p.m.). Y a lo que habría que añadir también la propina del taxista que debe ser entre 10 y 15%.
Quedaría uno total aproximado de 63-66$.
Estos precios pueden variar en el tiempo por lo que recomendamos preguntar al taxista antes de montaros para no llevaros sorpresas.

Coche privado
Que alguien te esté esperando es lo más cómodo. Dependiendo de las personas que viajéis puede salir más económico o no.
Hay muchas empresas que se dedican a esto. Una de ellas es Civitatis, una empresa fiable y con precios competitivos en la que siempre buscamos nuestras visitas guiadas.
Un coche compartido puede salir por unos 32$ por persona. Si es privado varía desde 86,5$, dependiendo del tamaño del coche. Puedes elegir entre un turismo para 2-3 personas, un todo terreno para hasta 6 personas, una furgoneta hasta 10-12 personas o incluso elegir una limusina y empezar tu viaje a lo grande!
¿Cómo ir de Manhattan al aeropuerto JFK?
Cuando acabe tu viaje seguramente tengas que volver al aeropuerto para coger tu vuelo de vuelta.
En este caso el proceso es el mismo pero a la inversa.
Para ir en metro tendrás que coger alguna de las líneas que te lleven a Jamaica Station o Howard Beach. Allí tendrás que pagar el airtrain antes de montaros, al contrario que cuando vienes del aeropuerto. Y ya solo queda bajarte en la terminal desde la cual sale tu vuelo.
No es tan cómodo en el caso del taxi, que tendrás que salir a la calle a parar uno, pero no es mucho problema en esta ciudad. Sobretodo por el centro de Manhattan. Por supuesto también puedes pedir en tu hotel que te llamen a uno.
Para el transfer, habiéndolo contratado, te irá a recoger a tu hotel a la hora acordada.
Calcula al menos una hora y media para el trayecto y al menos 2-3 horas para facturar y pasar todos los controles. Siempre es mejor que sobre a que falte.
