Inicio AMÉRICAEEUUNueva York Nueva York en Navidad

Nueva York en Navidad

por Leticia A.

¿Te estás planteando ir a Nueva York en navidad? ¿o tengo que felicitarte porque ya tienes los billetes comprados? Sea como sea, vivir la Navidad en Nueva York es una experiencia que no debes perderte.

Cómo es Nueva York en Navidad

Quizá sea porque en las películas nos venden muy bien a Nueva York, o quizá porque realmente sea la ciudad donde se vive la Navidad más a lo grande. Creo que un poco las dos cosas.

Es difícil marcar un inicio de la navidad en Nueva York exacto porque cada mercadillo, cada pista de patinaje y cada espectáculo tiene sus fechas concretas (que iré detallando).

Pero podemos marcar el inicio de la navidad en la gran manzana con el encendido de las luces y el árbol del Rockefeller Center el día 4 de Diciembre de 2019, en un espectáculo que dura desde las 19:00 hasta las 21:00.

En estas fechas puedes disfrutar de luces navideñas, espectáculos, pistas de hielo, puestos navideños,… y todo rodeado de un paisaje de rascacielos y avenidas infinitas.  Único, ¿verdad?

Pero también es verdad que la decoración de navidad en Nueva York se centran en las principales plazas y avenidas.  Bryant Park está precioso, con su pista de hielo, su árbol y sus puestos navideños, pero las calles que lo rodean no tienen ni una bombilla. ¡Y no quiero ser aguafiestas! No me malinterpretes, solo que vayas preparado y no te lleves un fiasco como yo. Porque el resto es precioso y merece mucho la pena.

Te lo cuento a continuación:

¿Qué ver o hacer en Nueva York en Navidad?

1. Árboles de Navidad

En Nueva York encontrarás un árbol de navidad prácticamente en cada gran plaza. Pero también en grandes edificios públicos y por supuesto en los hoteles, restaurantes, etc que quieran darle un toque navideño a su negocio.

Los más importantes son:

  • Rockefeller Center (ver más abajo)
  • Bryant Park. (ver más abajo)
  • La Biblioteca Pública

El más bonito para nuestro gusto fue el de la Biblioteca, sin duda.

árbol de navidad de la biblioteca de Nueva York
nuestro árbol preferido de Nueva York

2. Mercadillos navideños

Los mejores mercadillos navideños que puedes ver en Nueva York son:

El mercadillo de Bryant Park, en el que venden principalmente artesanías. No es muy grande pero sí muy pintoresco, con tiendas en formas de casitas de cristal. Lo que no me terminó de gustar es que solo una tienda vendía cosas típicas de navidad.

Abre desde el 31 de octubre al 5 de enero de 2019.

mercadillo navidad en Bryant Park
mercadillo de navidad en Bryant Park, con su árbol incluido.

El mercadillo de Union Square es muy bonito también, con algo más de variedad. También hay cosas para comer, artesanía, adornos típicos navideños… y los vendedores llaman la atención de los que pasan por allí. Es más estilo mercadillo para mi gusto.

Abre desde el 21 de noviembre al 24 de diciembre de 2019.

Mercadillo navideño de Union Square
merece la pena una vuelta por el mercadillo navideño de Union Square

El mercadillo de Columbus Circle. También con pequeños puestecitos de artesanía y comida. Merece la pena pasearse un rato por él tras un paseo por Central Park.

Abre del 4 al 24 de Diciembre de 2019.

3. Pistas de patinaje sobre hielo

Las 3 principales pistas de hielo de Nueva York son: las de Central Park (seguro que es la que más conoces), la de Bryant Park y la del Rockefeller Center.

En todas ellas puedes patinar y cumplir tu ilusión. Yo no tengo ni idea de patinar sobre hielo y era algo que tenía muchas ganas de hacer. Y aunque me caí por lo menos 5 veces… salí con una sonrisa en la boca por haberlo hecho. Y con dolor en el culo de recuerdo.

¿Pero cómo elegir dónde patinar?

Puedes elegir por lo pintoresco del lugar, en este caso sin duda la pista de Central Park es la ganadora.

 Pero también hay que tener en cuenta el precio. El presupuesto de viajar a Nueva York puede dispararse sin darte cuenta. Y es que los precios son muy distintos entre ellas.

Central Park: situada cerca de la entrada suroeste, es una de las más grandes pero también muy concurrida. Patinar cuesta 19$ y el alquiler de los patines 10$.

Bryant Park: en esta pista patinar es gratis, solo pagas por el alquiler de los patines, y no es muy caro. Cuesta entre 18 y 33$ dependiendo del día. Lo bueno de esta pista es que no suele haber mucha gente y también tiene un bonito árbol de navidad al lado. ¡Y además tienes tiempo ilimitado!

patinar en Bryant Park
La pista de Bryant Park es una de las mejores para patinar en Nueva York

Rockefeller Center: la más pequeña y abarrotada. Y además al estar en un lugar icónico, se paga. los precios van desde los 25$ hasta los 33$ dependiendo del día (más caro en fechas señaladas y los fines de semana). Además de 13$ por el alquiler de los patines. Va por turnos y tienes hora y media para disfrutarla.

Rockefeller Center en Navidad
el gran icono de la navidad en Nueva York

4. Las Rockettes

Las Rockettes es un espectáculo navideño muy famoso desde hace ya casi 100 años. Es símbolo de la navidad neoyorquina.

En sus inicios, eran un grupo de 16 bailarinas llamado «Missouri Rockets», que rápidamente fueron ganando fama y aumentando el número de bailarinas.

Fue en los 1933 cuando oficialmente se las llamó las Rockettes y fueron «instaladas» en el Radio Music City Hall, donde se las puede ver hoy en día.

Si quieres asistir al espectáculo de las Rockettes puedes hacerlo desde el 8 de noviembre al 5 de enero.

Para comprar las entradas ten en cuenta que cuanto antes las reserves mejor. Los precios son a partir de unos 90€, pero varían según el día, la hora del espectáculo dentro del día y de la zona donde te sientes.

Radio City Music Hall en navidad
Aquí podrás ver el famoso espectáculo de las Rockettes

5. Ver a Papá Noel en Macy’s.

Todas las navidades Papá Noel monta su aldea en Macy’s, Santaland. Donde los pequeños y grandes pueden ir a pedirle sus deseos para estas navidades.

Puedes verlo entre el 29 de Noviembre hasta el 24 de Diciembre en 2019.

No hay que pagar nada por ello pero sí tienes que hacer una reserva en la página web de Macy’s con una hora de un día en concreto. Antes no hacía falta pero a partir de 2018 ya era necesario la reserva.

Es increíble las colas que se forman a sí que te recomiendo reservar a primera hora de la mañana o prepárate para más de una hora de cola… aunque si es para cumplir una ilusión navideña merecerá la pena.

6. Las luces de Saks

Saks Fifth Ave. se une al colorido de la plaza principal del Rockefeller Center con su fachada completamente iluminada.

Además, hacen un espectáculo de luces cada 10 minutos entre las 5 y las 11 de la tarde.

navidad en Saks Fifth Ave en Nueva York
Luces navideñas en Saks Fifth Ave.

7. Juguetería Fao Schwarz

No es especialmente navideña, pero aparte de ser toda una eminencia en jugueterías, y de haber reabierto sus puertas después de tres años merece una visita. Además si tienes hijos, sobrinos, primos… puedes aprovechar para llevarles un regalito navideño.

La juguetería es famosa por salir en la película de «Big» tocando el enorme piano del suelo. Pero la fama es merecida. Tienen una sección para hacer tu propia muñeca, otra para hacer tu propio coche de carreras, una parte donde pintaban las uñas a las niñas, … Cada rincón está diseñado con una temática y llevada al más alto nivel.

Si vas con niños, es una parada obligatoria. Porque además, en algunas zonas pueden jugar un rato sin tener que comprar.

famosa tienda del piano gigante en Nueva York
Fao Schwarz en Nueva York
detalle Fao Schwarz por dentro
Zona de Manicura en Fao Schwarz
detalle Fao Schwarz interior
Monta tu propio osito de peluche personalizado en Fao Schwarz

8. Puestos de árboles de navidad

Aunque no sea una atracción en sí, ¿hay algo más neoyorquino que los puestos de árboles de navidad en las calles?

A mí es algo que me llama muchísimo la atención y que no deja de darle a las calles ese ambiente navideño.

puesto de árboles en Nueva York
me encantan estos puestos de árboles de navidad

9. Dyker Heights

Últimamente es impensable hablar de navidad en Nueva York y no hablar de Dyker Heights. Este barrio del Brooklyn se ha convertido en todo un must en los últimos años.

Tanto es así que hasta se organizan tours guiados para ver las luces de Dyker Heights.

Pero si no os importa andar un poco, se puede llegar por vuestra cuenta. En metro, la parada más cercana es 79th/New Utrech Ave., se llega con el metro «D», y desde ahí andando unos 10 minutos.

Las casas decoradas están en Avenidas 13 y 11 y las calles 86 y 82.

Es recomendable ir un día entre semana para que haya menos gente. Y entre las 17 y las 21 horas, que es cuando están encendidas las luces.

Dyker Heights, navidad en Nueva York
calle de Dyker Heights en todo su explendor navideño
casa de Dyker Heights
detalle de una casa muy navideña en Dyker Heights
la casa más decorada de Dyker Heights
la casa más famosa de Dyker Heights, ¿creéis que cabe algo más?

Por cierto, esta famosa casa está en el número la 84th street, ente la 11 y la 12 Ave.

Otras preguntas:

¿qué tiempo hace en Nueva York en navidad?

La respuesta rápida es mucho frío.

La respuesta larga es no tanto frío como el verdadero invierno de Nueva York. En navidades, diciembre, puedes encontrar temperaturas de 0 y puede que un par de grados bajo cero, o si tienes suerte, algunos grados sobre cero.

Para saberlo más exacto, yo suelo consultar la página de accuweather, que además puedes ver el pronóstico con un mes o dos de antelación. Eso sí, cuanto más cercano más fiable será, por lo que recomiendo consultarlo unos días antes de tu viaje.

¿qué ropa me pongo para pasar la navidad en Nueva York?

En España no estamos muy acostumbrados a esas temperaturas, al menos, no todos. Una buena opción es un buen chaquetón preparado para estas temperaturas. Pero sino, recomiendo llevar camisetas térmicas y pantalones térmicos también (quizá estos no los uses tanto), y tu ropa normal de invierno.

Nosotros también nos compramos unos calcetines de lana merino, que me mantuvieron los pies calentitos. Muy importante si se te quedan fríos normalmente y para seguir andando y disfrutando de tu viaje sin tener que perder ningún dedo por congelación (esto es broma eh).

Eso sí, muy tapados. Quiero decir que lleves guantes, gorros, orejeras (si no te tapa el gorro) y bufanda. Si eres del norte de España sabes de lo que hablo.

Con eso y un chocolatito caliente de vez en cuando… lo tienes solucionado!

Ya lo tienes todo para disfrutar de una Navidad maravillosa en Nueva York. Déjate llevar por la magia de esta época y que disfrutes tu viaje!

También puedes leer otros post como:

para completar tu viaje.

Si te queda alguna duda o quieres contarme tu experiencia déjalo en comentarios o contacta conmigo por mail.

Qué necesitas para tu viaje

Te puede interesar

Escribe un comentario

* Usando este formulario acepto el almacenamiento y uso de mis datos en esta web. Si quieres saber cómo tratamos tus datos visita nuestra Política de Privacidad :)

error: Content is protected !!