Inicio AMÉRICAEEUUNueva York Presupuesto de viaje a Nueva York 7 días

Presupuesto de viaje a Nueva York 7 días

por Leticia A.

Si estás planeando tu viaje a Nueva York o no sabes si puedes permitírtelo, vamos a ver nuestro presupuesto para viajar a Nueva York 7 días. Todo lo que gastamos de inicio a fin, para que puedas hacerte una idea de cuánto puede salir tu viaje.

Antes de nada hay que tener en cuenta varios puntos:

  • No todos viajamos igual, con las mismas comodidades ni gastamos lo mismo en comer, entradas o alojamiento. No pretendemos ser algo a seguir a rajatabla sino un ejemplo en el que poder basarte para calcular tu propio presupuesto.
  • Nuestra visita a la gran manzana fue en Navidades. Temporada alta no, altísima. Con lo que si tu viaje es fuera de estas fechas, seguramente sea más económico. Sobre todo por el alojamiento.
  • Quizá nuestro presupuesto sea incluso barato para las fechas que son, esto es porque pudimos reservar vuelo y hotel con mucha antelación, más de 6 meses. Lo que abarató mucho el viaje. A un mes del viaje los precios eran el triple.
  • La media de cambio de moneda que tuvimos en nuestro viaje fue de 1€=1.12$ pagando con tarjeta y 1€=1.10$ sacando dólares en el cajero.

Dicho esto vamos a ver lo que puede costar cada parte de este viaje y lo que nos gastamos nosotros.

Vuelos

Cada vez salen más ofertas a Nueva York, sobre todo desde Madrid y Barcelona. Norwegian y otras compañías sacan ofertas locas de vez en cuando, como ida y  vuelta por 200€ o menos. Por supuesto no en cualquier fecha, pero si tienes flexibilidad es una oportunidad muy buena.

Igualmente, si buscas con antelación también salen ofertas. Menos de 400€ ida y vuelta por persona ya me parece barato. Entre 400 y 500€ estaría bien también para reservar si tenéis poca antelación o es temporada alta (verano y navidades).

Nosotros buscamos en Mayo, sin nada claro aún, pero vimos una oferta y no pudimos resistirnos.

A nosotros nos gusta viajar desde un aeropuerto cercano, aunque tengamos que hacer escala. Pues muchas veces tardamos más en ir a Madrid que haciendo escala, y el precio a veces también compensa.

En este caso encontramos un vuelo Sevilla-Londres-Nueva York por 361,77€ cada uno, un total de 723,54€. No es que sea una ganga pero está muy bien. Los había más baratos desde Madrid, pero ya os digo que si tenemos que pagar el transporte a Madrid, al final era lo mismo.

Aquí podéis buscar los precios actuales de vuestro viaje.

 

Seguro de viaje

En ningún viaje debe faltar un buen seguro. Pero hablando de Estados Unidos, debéis tener un buen seguro de viaje, con una gran cobertura médica. No recomendaría uno con menos de 300.000$ de cobertura médica por persona.

La sanidad en Estados Unidos es privada y es carísima. Cualquier consulta simple a un especialista puede salir por unos 500$. Ya ni hablamos de una hospitalización…

Nadie queremos ponernos malos viajando pero hay cosas que no se planean y que cuando pasan, no se puede esperar. Una fractura o incluso una apendicitis puede endeudarnos de por vida.

El seguro para 8 días (porque siempre es bueno que te incluya hasta el día que llegas a casa) nos costó 135,69€ los dos. Nada comparado con lo que nos puede costar cualquier pequeña consulta médica en este país.

Nosotros viajamos con Intermundial, que además tiene un 20% de descuento para vosotros si lo cogéis desde nuestro enlace y a nosotros nos ayudan a seguir con el blog. Tu puedes elegir el que quieras, ¡pero contrata uno!

Alojamiento

El alojamiento en Nueva York es carísimo! Es donde se irá la gran parte del presupuesto del viaje a Nueva York.

Si es vuestra primera vez en Nueva York, es recomendable quedarte en Manhattan. Aprovecharás más el tiempo y te sentirás más metido en la ciudad.

Si por el contrario prefieres ahorrar en alojamiento y no te importa tardar más de 20 minutos en metro para ir y venir de tu alojamiento puedes quedarte en los barrios de Brooklyn, Queens o incluso en Roosvelt Island.

Lo que debes buscar ante todo es que esté cerca de una parada de metro. Es lo más cómodo para ir a cualquier sitio y cuando llegues por la noche a tu alojamiento no tener que andar más. Ya bastante andaremos durante todo el día.

Los precios no bajan de 100€ la noche. Si encuentras algo por menos seguramente sea un cuchitril sucio, incómodo o estará demasiado lejos de todo. Asegúrate de lo que elijas, lee comentarios y opiniones de los huéspedes primero. La mayoría de buscadores de alojamientos tienen sistemas de puntuaciones en base a experiencias de anteriores huéspedes. Puedes basarte en eso, pero asegúrate que los comentarios buenos son recientes.

Si quieres alejarte cerca de Times Square, el precio sube. Y si planeas viajar en temporada alta, los precios no harán más que subir y subir.

Times Square
escaleras de Times Square

Nosotros nos alojamos en Chinatown, en un hotel con muy buenas críticas, el Hotel Mimosa. Aunque estábamos alejados del centro, teníamos muy buena comunicación con el metro. La línea F pasa por  Bryan Park y Rockefeller entre otras. Tardábamos unos 15 minutos en llegar al centro pero nos compensaba por el precio. Además el hotel nos encantó, la habitación muy correcta, limpia, cafés y chocolatinas en recepción y un trato inmejorable. Tienen paraguas para prestar (sin costo) lo que nos salvó de tener que comprarlos el primer día de nuestro viaje.

También tuvimos suerte de poder reservarlo con tiempo, tas coger el vuelo fue lo primero que hicimos. A finales de mayo ya lo teníamos reservado por 1.132€ las 7 noches en hoteles.com. Los precios no pararon de subir desde aquella fecha.

Este precio es con impuestos incluidos. Algo muy importante a tener en cuenta si viajas a Estados Unidos. Aquí los alojamientos tienen tasas extras, algunas de las cuales se pagan una vez allí. Lee bien la letra pequeña, porque a veces parece que es muy barato pero es porque no se han aplicado todas las tasas.

Pases turísticos

Para nuestro viaje elegimos la tarjeta Sightseeing Pass, la mejor tarjeta turística de Nueva York. Es una tarjeta bastante reciente y que ha pasado de largo por todas las demás tarjetas: New York Pass, New York City Pass o la New York Explorer Pass.

Escribiré un post explicando todas las opciones que da esta tarjeta pronto.

Yo recomiendo hacer una lista con los sitios que queráis visitar. Y ver qué pase o qué opción del pase os conviene más. Así evitaremos gastar de más en un pase al que no le vamos a poder sacar partido.

También debes tener en cuenta que hay lugares con entrada gratuita en algún momento de la semana. Y que algunos museos (cada vez menos) tienen la opción de “pay what you wish” en la que puedes pagar lo que quieras.

Si te organizas bien podrás ahorrar en tus entradas.

Nosotros visitamos:

  • One World Trade Center
  • Museo del 11S. Gratis los martes a partir de las 17:00. Dimos un donativo.
  • Estatua de la Libertad y la Isla de Ellis
  • Top of the Rock
  • Museo de Historia Natural. Pagamos la voluntad usando el “pay what you wish”.
  • Empire State

En base a esta lista elegimos la tajeta Sightseeing Pass con 4 atracciones, por 162.91€ los dos.

Aunque tuve un fallo tonto usando la tarjeta y la entrada del Top of the Rock la pagamos aparte, por lo que hay que añadir 68,87€. Hubiera sido mejor coger el pase de 6 atracciones, que nos hubiera costado lo mismo y hubiéramos tenido una atracción más.

Top of the Rock
vistas desde el Top of the Rock

Entradas

En tu visita a Nueva York quizás quieras ver un musical de Broadway o un partido de NBA, beísbol o Hockey sobre hielo.

Las entradas a un musical famoso de Broadway tipo El Rey León o Aladín cuestan por persona de unos 70$ en adelante, depende del día y sobretodo de la zona de asientos que elijas. Si no te importa que no sea tan conocido puedes tener entradas rebajadas para otros espectáculos en las taquillas de Tkts.

Estas taquillas sacan a la venta entradas para espectáculos del día a precios reducidos. Esto se hace para rellenar el aforo. En los espectáculos más famosos, como se llena fácilmente, es difícil encontrar entradas rebajadas. Puedes encontrar estas taquillas en Times Square, en el Lincon Center y cerca de Wall Street (190 Font St).

Las entradas de algún deporte americano varían mucho según el equipo, la fecha y el asiento que elijas. Por ejemplo, ver los New York Knicks es mucho más caro que otro equipo de la NBA que incluso vaya mejor en la puntuación.

Nosotros optamos por ver un partido de la NBA, New York Knicks vs. Washinton Wizards. Fue el único que coincidía con nuestras fechas y nos hacía mucha ilusión. Las cogimos a través de la página ticketmaster.com y nos costó 167,23€ los dos en la zona 226.

partido de los New York Knicks
partido de los New York Knicks

Excursiones

Una que no debe faltar en Nueva York es la excursión de contrastes. Un recorrido por los barrios de este estado, Harlem, Queens y Brooklyn. En la que te cuentan muchas cosas curiosas de estos famosos barrios y de Nueva York en general.

Recomiendo hacerla los primeros días de vuestro viaje, es una buena toma de contacto con la ciudad y te servirán los consejos que te dé el guía para el resto de tu estancia.

También es recomendable hacerla un sábado, pues es cuando los judíos ultra ortodoxos van a la sinagoga y visten con sus mejores galas.

Nosotros la reservamos a través de Civitatis y nos encantó. Elegimos el tour VIP, que vale un poquito más pero vas en una minivan con solo 10 personas más. Es más rápido para moverse con el tráfico de Nueva York y tardas mucho menos en subir y bajar en cada parada. Totalmente recomendable.

El tour contrastes cuesta sobre 43€,  el tour VIP cuesta unos 54€. Una diferencia, que como ya os he dicho, merece la pena.

También hay excursiones muy interesantes como alto y bajo Manhattan y traslados al aeropuerto.

excursión de Contrastes
grafitis del Bronx en la excursión de Contrastes

Comida

Esta es otra parte importante del presupuesto. Comer en Nueva York no es barato. Pero también hay opciones asequibles.

A nosotros nos gusta combinar ambas. Desayunamos algún café del supermercado (en Estados Unidos son enormes y los hay por todas partes y no son caros) y algún pastel o lo que nos apetezca. Para comer sí nos gusta sentarnos a comer bien. Aunque sin hacerle un agujero al bolsillo. Y para cenar volvemos a usar lugares baratos o supermercados.

También somos mucho de picar entre horas, algún café a media mañana, algún pastel para merendar,… pero intentamos no gastar mucho en eso.

En nuestro viaje a Nueva York tenía estipulado un gasto máximo de 40$ al día por persona y no llegamos a sobrepasarlo. Un día sí que lo sobrepasamos pero se compensó con otros días.

No es que nos costara ahorrar, en ningún momento pasamos hambre y eso que somos de buen comer. La cuestión es organizarse bien y saber dónde vas a comer y no meterte en cualquier sitio. Eso sí puede salir caro.

Al final, en 7 días (8 días con los vuelos),  incluyendo hasta el último café, gastamos en comer un total de 420€ los dos. Esta es la parte del presupuesto de viaje a Nueva York que se paga con menos esfuerzo.

Si quieres saber más sobre dónde comer en Nueva York no te pierdas nuestro post supercompleto, eso sí, ¡no es recomendable leerlo con hambre!

Shake Shack de Nueva York
Shake Shack de Nueva York

Transporte

A nosotros nos gusta mucho movernos en metro por las grandes ciudades, es rápido y barato. Para visitar el centro de Manhattan, podrás hacerlo a pie, pero para el resto necesitarás moverte en metro o bus. Para ello puedes usar la Metrocard. Una tarjeta que puedes recargar o usar algún bono semanal o mensual.

En nuestro caso estaba claro que íbamos a elegir el bono semanal, que cuesta 32$ (+1$ por la tarjeta). Puedes leer más sobre cómo moverte por el metro de Nueva York en este post.

También gastamos 20$ en el Airtrain que nos llevó desde el aeropuerto JFK a Manhattan y viceversa. 5$ por trayecto y persona.

El último día del viaje, ya nos había terminado el bono semanal, por lo que tuvimos que pagar un viaje único de metro cada uno. Unos 2,75$ por persona.

En transportes gastamos un total de 91,5$, unos 83€ aproximadamente.

indicaciones parada metro NY
indicaciones de la parada de metro en NY

Suvenires y otros

El gasto en suvenires no me gusta incluirlo porque es demasiado personal. Nosotros no solemos comprar muchas cosas, con un imán y alguna cosilla que nos guste vale.

Otra cosa que no he incluido y que os puede interesar es patinar en la pista de hielo de Bryan Park, cosa que no podréis hacer si vais en verano, por lo que no la he incluido. Esto me costó 21,78$. Unos 20€ en concepto de alquiler de patines, porque usar la pista es gratis.

Tampoco he incluido los donativos que dimos en el museo de Historia Natural ni en el museo del 11S, ni a artistas callejeros, ya que es muy personal también y depende de lo que cada uno esté dispuesto a pagar.

El total

En total creo que salió un viaje bastante barato teniendo en cuenta las fechas en las que viajábamos. Esto fue gracias a la antelación reservando los vuelos y el hotel, como ya os he dicho.

También sabiendo muy bien qué queríamos visitar y dónde íbamos a comer cada día.

Si le quitamos el error que tuvimos con las entradas, con lo que pagamos la entrada al Top of the Rock  aparte (68,78€)  y quitamos el partido de NBA (167,23€) que quizá no todo el mundo la haga, quedaría unos 230€ más barato.

Se podría abaratar en alojamiento, aunque no mucho más. Y en comida, si coméis siempre comida preparada del supermercado o comida rápida y de puestos callejeros.

Por supuesto también puede subir el precio muy fácilmente eligiendo alojamiento más céntrico, haciendo todas las comidas en restaurantes y visitando más atracciones.

Finalmente, nuestro presupuesto total del viaje a Nueva York durante 7 días completos, en Navidades, fue de 3001€. Unos 1500€ por persona.

Creo que es un presupuesto muy parecido a lo que te puedes gastar en una semana en cualquier época del año en Nueva York.

Te puede interesar

Escribe un comentario

* Usando este formulario acepto el almacenamiento y uso de mis datos en esta web. Si quieres saber cómo tratamos tus datos visita nuestra Política de Privacidad :)

error: Content is protected !!