Inicio ASIAIndonesia Preparativos para viajar a Indonesia

Preparativos para viajar a Indonesia

por Leticia A.

¿Has decidido viajar a Indonesia y no sabes por dónde empezar? Lo primero enhorabuena por tu viaje. Indonesia es un país que enamora.  Para empezar con los preparativos para viajar a Indonesia vamos a resumir los puntos importantes a tener en cuenta. Como siempre, basado en nuestra experiencia y con nuestros consejos para hacer tu viaje mucho mas fácil.

Vuelos

Normalmente los vuelos son más baratos si llegas a la capital, Yakarta. Ir a Bali directamente puede salir mucho más caro. Mucha gente opta por llegar a Yakarta, hacer noche en un hotel cercano al aeropuerto y al día siguiente coger un vuelo interno a la isla que quiera. Eso debéis tenerlo en cuenta porque puede suponer un ahorro considerable.

Preparativos para viajar a Indonesia
vuelo a Indonesia

También es verdad que Singapur está ofreciendo vuelos más baratos para atraer a turistas. Por lo que puede que te convenga viajar a este país, y de ahí volar a la parte de Indonesia que queráis con un vuelo low cost. Si te decantas por esta opción puedes leer más sobre “Qué ver en Singapur en 3 días”.

De España a Indonesia no hay vuelos directos, por lo que tendréis que hacer escala en algún país como Qatar o Dubai, o en la Unión Europea, dependiendo de la compañía con la que voléis.

Precio vuelos

Un precio aceptable sería entre 500 y 600€ por persona ida y vuelta. Depende de la época, de la antelación con la que reservéis, de la compañía, etc.

Nosotros volamos con British Airways y nos costó 660€ cada uno. Lo reservamos con 5 meses de antelación. Teniendo en cuenta que volábamos desde Sevilla y nos ahorrábamos el AVE a Madrid o Barcelona, creo que el precio fue razonable. La ruta fue Sevilla-Madrid-Londres-Singapur.

Vuelos Internos

Para moveros entre islas, podréis hacerlo con vuelos internos. No son muy caros si se cogen con tiempo. El problema es que hace falta una tarjeta de crédito indonesia. Pero tranquilos, hay una opción de reservarlos con vuestra tarjeta. La página web www.ticketindonesia.info reserva vuelos a cambio de una pequeña comisión.

¿Cómo reservarlos?

El mecanismo es el siguiente. Buscas tu vuelo en el buscador y eliges el que más te convenga. Envías la solicitud de reserva. En un plazo de 24h ellos te contestarán verificando que está libre y te dirán el precio total (añadiendo comisión al precio que viste inicialmente). Si aceptas, debes pagarlo y te enviarán la reserva en cuanto la tengan.

No desesperes, a mi me tardaron varios días. De hecho, uno me lo mandaron a poco de salir de viaje. Ya solo te queda imprimirlos. El día de tu vuelo, dirígete al mostrador de tu compañía para hacer el check-in y listo! Puedes hacer el check-in online, pero las páginas están en indonesio. Como no te cobran por imprimir los billetes en el mostrador, es más fácil hacerlo así.

Nota: Los billetes los pagas en la moneda local, por lo que a la hora de pagarlos, usa una de tus tarjetas de viaje o la que menos comisión te cobre por pagar en otra moneda.

Las empresas más famosas son Air Asia, Wink, Lion Air, Wings, Tiger,… (es cierto que hay una lista negra peor ninguna de estas está en ella).

Visado

Para visitar Indonesia puedes optar por varias opciones:

-Visado on-arrival. 

Este visado es válido para visitas de menos de 30 días. No cuesta dinero para los españoles, te lo dan al pasar inmigración. El pasaporte debe tener una validez de más de 6 meses en el momento de tu entrada al país. Y requieren que tengas un vuelo de vuelta. En ningún caso debes sobrepasar el límite. Y si cambias de opinión no podrás alargarlo. Una buena opción es salir del país con un vuelo low cost y volver a entrar. Volverás a tener otros 30 días.

-Visado de turista 

Si tu estancia es de más de 30 días, hasta 60 días.  Necesitas rellenar un formulario previo y pagar a tu llegada las tasas (45€ en la actualidad). Existe unas oficinas para esto, antes de pasar los controles de inmigración.  Igualmente el pasaporte debe tener 6 meses de validez a la entrada al país. También piden fotocopias del pasaporte y del DNI.

Ante todo, es recomendable consultar esta información con vuestra embajada. Son temas muy serios, que pueden cambiar y hay que estar seguros.

Homestays/Hoteles/Hotelazos/Villas

La oferta hotelera en Indonesia es enorme y la relación calidad-precio es estupenda. Creerme que os va a costar elegir.

Podrás encontrar hoteles, con habitación privada y baño por 20€ muy decentes.

Por 30-40€ podrás encontrar hoteles con mucho encanto, piscinas preciosas y habitaciones en las que te creas en un hotel de 4 estrellas.

Preparativos para viajar a Indonesia
Hotel Sri Bungalow de Bali

A partir de 50€ la noche, podrás encontrar hoteles de ensueño. Y por poco más de 100€ podrás encontrar villas privadas, incluso con piscina privada. Un lujo muy asequible.

Preparativos para viajar a Indonesia
Nuestra villa en Bali

Será difícil mantenerte en el presupuesto y más difícil aún elegir. Sobre todo en Bali.

Para mí una de las mejores experiencias del viaje fue quedarnos en varios homestays. Habitaciones que han hecho locales en sus propias casas o terrenos, mejor dicho. Es una forma de ahorrar y estar en contacto más directo con los locales. Podrás conseguir noches por 15-20€ en habitación con baño privado.  Normalmente incluye desayuno, que te lo preparan ellos mismos.

preparativos para viajar a Indonesia
mejor desayuno de Bali

Mi lista de  homestays/hoteles/hotelazos/villas

Por si queréis coger alguna idea os dejo mi lista, pero yo recomiendo que busquéis y rebusquéis lo que más os guste y se ajuste a vuestro viaje en buscadores como Booking.

  • Yogyakarta: Hotel Aloha. 35€ 2 noches
  • Bromo: Otix Guesthouse:14€ 1 noche (era muy básico, buscaría otro, están haciendo muchos nuevos)
  • Bali (Ubud):
    • Sri Bungalow: 63€ 2 noches. Muy céntrico y bonito. Me hubiera quedado aquí todo el viaje.
    • Pertiwi Bisma: 46€ 1 noche. Famoso por su piscina infinita.
    • Homestay Praety 2: 60€ 4 noches. El mejor desayuno de Bali con habitaciones encantadoras. Las habitaciones con aire acondicionado son mas nuevas.
Preparativos para viajar a Indonesia
famosa piscina del Pertiwi Bisma2
  • Nusa Ceningan: Homestay DoubleA Beach House:  66€ 3 noches.
  • Bali (Seminyak):
    • Villa en Singgah by Gita Ayu Villa: 80€ 1 noche. Con piscina privada. El caprichito del viaje.
    • Hotel Juada Garden: 20€ 1 noche habitación doble (no villa). A pesar de las fotos, no tenía piscina, por lo que hubiera elegido otro sitio.

Vacunas

Al igual que el visado, las vacunas es un tema serio y no debe tomarse a la ligera. Informaros bien en fuentes oficiales sobre las vacunas necesarias dependiendo de vuestra nacionalidad y vuestro historial.

Para ciudadanos españoles no hay vacunas obligatorias pero sí recomendadas. Pide cita en tu sede de Sanidad Exterior más cercana, ellos te informarán de todo.

Nosotros nos pusimos la vacuna de la fiebre tifoidea (son unas pastillas) y la hepatitis A. No nos hizo falta prevención contra malaria porque no visitábamos zonas con riesgo.

Botiquín

Ésta era mi gran duda antes de preparar este viaje. Y lo que menos he necesitado. Nosotros preparamos un botiquín básico con pastillas varias, cosas para curar pequeñas heridas, y lo más importante, antimosquitos. Para todo lo demás ya teníamos nuestro seguro de viajes. No viajéis nunca sin seguro, nadie queremos que pase nada pero si pasa, el precio de un seguro no es nada comparado con la seguridad de estar bien atendido y en buenas manos.

Preparativos para viajar a Indonesia
botiquín para Indonesia

Mi botiquín

Os voy a hacer una pequeña lista con lo que llevábamos:

Pastillas varias: ibuprofeno, paracetamol, nolotil, antibiótico, protector de estómago, fortasec y naproxeno. Por supuesto, si tenéis alguna medicación llevarla junto con la receta para que no haya problema. Biodramina también para los viajes en barco. Y valeriana para descansar en los vuelos largos.

Para pequeñas heridas: gasas, betadine, suero fisiológico, esparadrapo y tiritas.

Antimosquitos: en la consulta de Sanidad Exterior os informarán también de esto. Lo importante es que tenga entre 35 y 50% de DEET o más del 20% de Icardin .  La marca da igual. Y aunque lo más usado es la marca “Relec”, nosotros optamos por la “Goibi” que también reúne los requisitos y el olor es agradable.  Y no me pagan por decirlo.

Otros: compeed para las rozaduras, crema para después de las picaduras, toallitas íntimas, alcohol/gel para desinfectar manos, …..

Protector solar: aunque no es un elemento propio de un botiquín, no debe faltar. En Indonesia nos hizo un sol de justicia y te puedes quemar fácilmente. Es conveniente incluso aplicárselo varias veces al día.

Carnet de conducir internacional

Si pensáis conducir un coche, o lo más habitual, una moto. Necesitaréis el carnet de conducir internacional. Si no sabéis cómo pedirlo, podéis consultarlo en “cómo conseguir el carnet de conducir internacional”.

Nunca nos ha parado la policía, pero si lo hace necesitaréis tenerlo.

Carnets de conducir internacional
nuestros carnets de conducir internacional

Moneda

La moneda de Indonesia es la Rupia Indonesia. 1€ equivale a unas 16.000Rp (septiembre de 2018), depende del momento de tu viaje. Puedes consultar la cotización de la moneda en la página XE.

Para tu viaje por el país no es necesario que cambies moneda desde tu país de origen, no te saldrá a cuenta.

Lo mejor es llevar euros o dólares americanos (si no eres de la UE) para cambiar en las casas de cambio. En el aeropuerto puedes cambiar una pequeña cantidad, lo necesario para llegar al centro de la ciudad. Una vez en la allí, será mejor el cambio.

Preparativos para viajar a Indonesia
moneda indonesia

Te recomiendo cambiar de poco en poco, siempre observando el cambio del día en varias casas de cambio. Puede variar bastante. Y a lo largo del día suele cambiar también. Según lo que nosotros observamos, el cambio era peor a primera hora de la mañana y a última. Creemos que es cuando la gente más lo necesita, para gastar en el día o para salir a cenar después de un día de turismo, y se aprovechan.

Pagar con tarjeta no está muy extendido en el sureste asiático. En Indonesia encontraréis pocos sitios donde pagar con tarjeta y si los hay debéis tener cuidado con las comisiones. Nosotros recomendamos llevar una buena tarjeta para sacar dinero en efectivo. Con bajas o cero comisiones por sacar en otra moneda. E ir sacando según vaya haciendo falta. Teniendo en cuenta que en las zonas menos turísticas o más aisladas, habrá menos cajeros donde sacar, y es mejor ir preparado.

Por ejemplo, en Nusa Lembongan solo vimos dos cajeros y uno de ellos ya no tenía dinero cuando fuimos.

¿Qué no debe faltar en mi maleta?

  • Enchufe: Por suerte, en Indonesia el enchufe es del tipo “C”o «F», al igual que en España. Por lo que no nos hace falta adaptador. Genial. Pero si es conveniente llevar un ladrón/regleta, porque no suele haber muchos enchufes en las habitaciones.
  • Pasaporte: por supuesto que no falte. Con mas de 6 meses de caducidad a la entrada al país.
  • Carnet de estudiante: si lo tienes, aunque este caducado, te servirá para ahorrar en algunas entradas a templos.
  • Botiquín.
  • Reservas de vuelos/hoteles. No es obligatorio pero a mi me gusta llevarlos, por si hay algún problema tienes un justificante de tu reserva.
  • fotocopias de pasaporte/DNI/etc: si se pierden los originales sera más fácil tramitarlos en la embajada y estarás identificado de alguna forma. Si te piden pasaporte para alquilar una moto (que no deberías fiarte si lo hacen) puedes darle la copia. El original no debes dejarlo en ningún sitio.
  • unos escarpines no te vendrán mal si piensas visitar playas, muchas de ellas tienen trozos de coral que te puede cortar. O también para entrar en las preciosas cascadas, con el fondo lleno de piedras.
  • toalla de microfibra, para llevarte contigo a cascada, playas, … de rápido secado y no pesan.
  • Calzado cómodo y ligero.
  • Ropa ligera y holgada, para sobrellevar mejor el calor.
  • Cámaras, tarjetas de memoria, memoria externa, cargadores, …todo lo que necesites para llevarte los mejores recuerdos de tu viaje.

Seguro de viajes

Por último, pero no menos importante en tus Preparativos para viajar a Indonesia, es el seguro de viaje. Imprescindible en vuestros viajes. Nunca se sabe cuándo se va a necesitar y estar bien atendido y en buenas manos es algo que no tiene precio. Indonesia no es tan caro, pero tener la solución con una llamada y además en tu idioma, no está pagado. Nunca sabes donde te puede pasar algo y encontrarte en un lugar remoto sin saber donde acudir puede aguarte el viaje.

Nosotros viajamos con Intermundial, y si lo contratáis a través de nuestro enlace nos ayuda a seguir con el blog y a vosotros os hacen un descuento del 20%!

Qué necesitas para tu viaje

Te puede interesar

Escribe un comentario

* Usando este formulario acepto el almacenamiento y uso de mis datos en esta web. Si quieres saber cómo tratamos tus datos visita nuestra Política de Privacidad :)

error: Content is protected !!