Cuando me planteo visitar un país me gusta saber qué presupuesto necesito para visitarlo. Y saber así si puedo permitírmelo en ese momento. A pesar de ser algo muy personal, me sirve muy bien de orientación. Sobre todo cuando vas a países en los que se negocia los precios y no sabes cuándo se considera un precio aceptable. Por eso quiero escribir sobre nuestro presupuesto de viaje a Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur.
Esta combinación de países se está volviendo más común entre viajeros que quieren conocer el sureste asiático. Es una mezcla de 3 países muy diferentes y que en un «salto» puedes ir de uno a otro.
El sureste asiático es famoso por lo barato que nos resulta todo a nosotros los europeos. Allí tu dinero se amortiza mucho más, y puedes hacer muchas más cosas por el mismo dinero. Pero dentro del sureste asiático hay variaciones. Se podría considerar Malasia como la más barata de las tres, al menos por nuestra experiencia. Luego Indonesia, donde hay lugares menos turísticos donde un plato de comida te puede costar 1-2€ pero también entradas a templos muy turísticos por 30€ o mas. Y por último, y por mucha diferencia esta Singapur, una de las grandes potencias mundiales ahora mismo, donde una cama en habitación compartida en un hostal ronda los 50€.
Table of Contents
A tener en cuenta
Ante todo, y como ya he dicho en otros posts, lo que cada uno se gaste o este dispuesto a gastarse en su viaje es totalmente personal. No pretendo con esto ser una norma que no podamos quebrantar. Es información para quien le resulte útil y le sirva de orientación.
Un aspecto que hay que tener en cuenta en este presupuesto de viaje por Indonesia, Singapur y Kuala Lumpur es:
El cambio de moneda
El cambio también influye. Cuando visitamos Indonesia, teníamos cambios que hacía tiempo no veía, de 1€ por 17.000Rp o incluso 17.200Rp, cuando meses antes y posteriores los cambios eran a 16.000Rp o 16.500Rp.
En Singapur tuvimos cambios de 1€ por 1,6$ de media.
Y en Kuala Lumpur cambios de 1€ por 4,78RM de media.
Llevábamos efectivo para cambiar en oficinas de cambio cuando viéramos un buen cambio. Y también una tarjeta con la que sacar dinero de cajeros sin comisiones y otra con la que pagar en establecimientos sin comisiones. Ambas con muy buen cambio.
Los precios que voy a dar a continuación son para dos personas, a menos que indique lo contrario. Primero explicaré el itinerario, porque el presupuesto puede variar mucho dependiendo de la ruta que quieras hacer y de los lugares que quieras visitar. Y luego desglosare los gastos en cada país. Para que los que solo queráis viajar a Indonesia por ejemplo, os sirva de orientación.
Itinerario de viaje a Indonesia + Singapur + Kuala Lumpur
-1: Viaje en avión
-2: Singapur: Singapur en 3 días.
-3: Singapur-Yogyakarta: Templo Prambanan
-4: Yogyakarta: amanecer en Templo Borobudur
-5: Yogyakarta-Surabaya-Bromo: pasamos un día en el monte Bromo, una de las mejores experiencias del viaje.
-6: Bromo-Surabaya-Bali: volvemos a Surabaya para coger un avión a Bali, llegamos ya de noche a Ubud.
-7-13: Ubud. Dedicamos 2 días a ver los alrededores de Ubud en moto, dos días con guía para los sitios más lejanos y 1 para visitar Ubud a pie. Escribiré pronto un post sobre cómo organizar tu viaje a Bali por zonas.
-14: Ubud- Nusas
-15, 16: Nusas Ceningan y Lembongan: recorremos estas dos islas en moto y aprovechamos para hacer snorkel en una de las zonas más famosas para ver mantas.
-17: Nusas-Bali: volvemos a Bali pero a la zona de Seminyak, para visitar la zona sur y quedarnos ya cerca del aeropuerto.
-18: Seminyak
-19: Bali- Kuala Lumpur: Torres Petronas
-20: Kuala Lumpur: Batu Caves, KL Tower,…
-21: Kuala Lumpur-Singapur. Volvemos para terminar de ver lo que no nos dio tiempo y para coger el vuelo de vuelta al día siguiente
-22: Vuelo de vuelta a España.
Tenemos un post explicando más detalladamente nuestro itinerario por Indonesia.
Vuelo Internacional
Nosotros no volamos directamente a Indonesia, sino que fuimos a Singapur, que era más barato, y así aprovechábamos para visitar esta ciudad que tantas ganas teníamos.
Aun así, un precio aceptable para volar a Yakarta desde Madrid/Barcelona son unos 500-600€. Por supuesto, dependerá de muchos factores, como la antelación, la compañía, la época en la que voléis,…Si quieres saber más sobre cómo preparar tu viaje a Indonesia visita nuestro post.
Nuestro vuelo con British Airways Sevilla-Londres-Singapur (ida y vuelta) reservado con más de 6 meses de antelación, como siempre buscado a través de Skyscanner, nos salió por 1.287€ los dos (643€ cada uno).

Vuelos internos
Los vuelos entre países pudimos reservarlos con Air Asia por precios muy asequibles. Estos no serían “internos”, sino internacionales, pero los he metido aquí porque fueron vuelos de pequeña distancia, comparables con los internos.
-Singapur-Yogyakarta: 166,66€
-Bali –Kuala Lumpur: 95,11€
-Kuala Lumpur- Singapur: 35,03€
Los vuelos dentro de Indonesia los tuvimos que reservar a través de un intermediario. El que nosotros usamos es ticketindonesia.info, donde puedes buscar y reservar los vuelos pagando una pequeña comisión. Esto es debido a que necesitas una tarjeta indonesia para pagar estos vuelos y estas empresas lo hacen por ti a cambio de una comisión, claro.
- Yogyakarta-Surabaya: 106,15€
- Surabaya-Bali: 70,83€
Aquí tenéis que tener cuidado con las comisiones porque estáis pagando en otra moneda. El precio te lo dan en euros, pero se paga en rupias indonesias. Informaros bien de que comisiones os cobra vuestro banco por pagar en otra moneda y el cambio que os hacen. En el post de los preparativos para viajar a Indonesia lo explico mas detalladamente.
Nosotros no nos dimos cuenta y acabamos pagando casi 10€ de mas en comisiones entre los dos vuelos.
Seguro de viaje
Por muy barato que sea el sureste asiático, un buen servicio sanitario no tiene por qué serlo. No hay nada como viajar seguro, y asegurado, sabiendo que ante cualquier problema tendrás la solución en una llamada, email, mensaje, etc.
Si bien es cierto que no hace falta coger un seguro con una cobertura médica tan grande como para Estados Unidos, en estas cosas nunca hay que andar corto.
Nuestro seguro de viaje para los 23 días (incluido los días de vuelo) fueron de 244,17€. Quizá exageramos cogiendo coberturas, pero como os he dicho, en estos temas nunca sobra. Ademas, también visitábamos Singapur, que tiene un nivel de vida mucho mas alto.
Nosotros viajamos con Intermundial y si lo contratáis desde el enlace os hace un 20% de descuento y a nosotros nos ayuda a seguir con el blog.
Documentos y otros
- Carnet de conducir internacional (solo Fernando): 10,20€
- Botiquín preventivo: 28,30€ . Podéis saber más sobre qué llevamos en nuestro botiquín a Indonesia en los preparativos para viajar a Indonesia, a parte de más consejos.
PRESUPUESTO DE VIAJE A SINGAPUR 3 DÍAS
Hotel en Singapur
Nos quedamos las 3 noches (2 al llegar y una a la vuelta) en el Wink Capsule Hotel. En una cama doble tipo capsula en habitación compartida. Muy cerca de la estación de metro de Chinatown y en el mismo barrio, es cercano al centro y barato. Una zona muy recomendable. Con desayuno incluido.
TOTAL alojamiento en Singapur: 175,85€
Comer en Singapur
La oferta gastronómica es variada. Podrás encontrar comida típica china, hindú, malaya y también algo de comida más occidental en las grandes cadenas o restaurantes mas elegantes.
Nosotros probamos varios sitios conocidos como el Hawker Chan, por tener el plato con estrella Michelin más barato del mundo. Y el Din Tai Fun, por tener los mejores dumplings.
- Cena en Hawker Chan: 12$ (7,5€)
- Postres japoneses en Chinatown: 4,6$ (3€)
- Comida en Esplanade Mall (junto a la bahía): 20,2$ (12,7€)
- Cena en Din Tai Fun: 23,89$ (15€)
- Comida en Subway: 12,8$ (8€)
- Cena en McDonals (era lo que quedaba abierto): 12,2 (7,7€)
- Comer en Din Tai Fun (otra vez): 33,66$ (21,3€)
- Cenar en el aeropuerto: 21,60$ (13,7€)
- Otros (compras en supermercado, algún café, …): 23€
TOTAL comida en Singapur: 111,9€

Transporte en Singapur
El metro de Singapur es muy eficiente y barato si tienes en cuenta el nivel de vida de esta ciudad. También comunica con el aeropuerto, que es una gran ventaja.
Nosotros gastamos en total, teniendo en cuenta que tuvimos que ir y venir dos veces al aeropuerto, que encarece un poco más:
- Transportes aeropuerto – chinatown y viceversa: 4 x 4,8$=19,2$ (12,1€)
- Metro dentro de la ciudad: 19,8$ (12,4€)
TOTAL transporte en Singapur: 24,5€
Entradas en Singapur
- Subir a la plataforma de los Supertrees: 16$ (10€)
- Observatorios Marina Bay: 56$ (35€)
TOTAL entradas Singapur: 45€

-TOTAL presupuesto de viaje a SINGAPUR 3 días: 357.26€
PRESUPUESTO DE VIAJE A KUALA LUMPUR 2 DÍAS
Hotel en Kuala Lumpur
No pudimos resistirnos a una piscina en la azotea con vistas a las Petronas. Pero como no podíamos permitirnos el famoso The Face Suites, optamos por el WP Hotel, mas lejano pero también con vistas y a un precio bastante mas económico.
2 noches en WP Hotel: 59€ + 1, 96€ de tasas.
TOTAL alojamiento en Kuala Lumpur: 60,96€

Comer en Kuala Lumpur
- Cena en Food Court del KLCC: 21RM (4,4€)
- -Postre en el hotel: 17RM (3,5€)
- Desayuno en KL Sentral: 12,5RM (2,6€)
- Comida McDonals: 25,83RM (5,4€)
- Cena en Thai Boat Noodle (tailandes cercano al hotel): 27RM (5,6€)
- postre en la piscina del hotel: 17RM (3,5€)
- Desayunar en el hotel: 22,25RM (4,6€)
- Otros (compras de supermercado, algún café,…): 123,2RM (25,7€)
TOTAL comer en Kuala Lumpur: 55,6€
Transporte en Kuala Lumpur
En esta ciudad usamos prácticamente todos los tipos de transporte que hay.
- Grab aeropuerto-hotel: 83 Ringgit (17,4€)(aunque en la aplicación ponía 75, se le suma los peajes al final)
- Ida y vuelta a las Batu Caves: 10,4 RM (2,2€)
- Pequeños trayectos en Grab: 2 x 8=16RM (3,3€)
- Monorail y metro: 10,2RM (2,1€ )
- Autobus KL Sentral-aeropuerto: 24RM (5€)
TOTAL transporte en Kuala Lumpur: 30,04€
Entradas en Kuala Lumpur
- Subir a la Torre Menara o KL Tower: 198RM (41,4€)
- Sharong para entrar a las Batu Caves: 3RM (0,6€)

TOTAL entradas en Kuala Lumpur: 42,05€
-TOTAL presupuesto viaje a KUALA LUMPUR 2 días: 188,65€
PRESUPUESTO DE VIAJE A INDONESIA 15 DÍAS
Alojamientos de Indonesia
En Indonesia disfrutamos de los mejores hoteles en los que hemos estado nunca y por un precio más que aceptable. Como tanto dicen “un lujo al alcance”. Tanto es así que nos dimos algún que otro caprichito.
Todos los llevábamos reservados de casa, desde entre 3 y 4 meses de antelación, con Booking y con Hoteles.com.
- YOGYAKARTA Hotel Aloha (2 noches): 35€
- BROMO Otix Guesthouse (1 noche): 14€
- BALI-UBUD Sri Bungalow Ubud (2 noches): 63€
- BALI-UBUD Pertiwi Bisma 2 (1 noche): 46€
- BALI-UBUD Praety Homestay (4 noches):45€
- NUSA CENINGAN Double’A Beach House (3 noches): 66,86€
- BALI-SEMINYAK Villa Singgah Seminyak (1 noche + decoración romántica): 106€
- BALI-SEMINYAK Juada Garden (1 noche): 20€
TOTAL alojamientos en Indonesia: 395,86€

Comer en Indonesia
Comimos muy bien durante todo el viaje, a pesar del miedo que teníamos por ser nuestra primera vez en el sureste asiático y exponernos a riesgos que no nos habíamos expuesto antes.
Comimos comida típica tradicional, los famosos mie goreng o nasi goreng y comida más bien europea, todo sin problemas de ningún tipo. ¡Y además muy barata!
He de confesar que nos encanta comer, y estando de viaje más aun. Si a eso le sumas que estas todo el día en la calle sin parar, el picoteo entre comidas es inevitable.
Los lugares donde fuimos los buscamos en buscadores o eran recomendaciones que tenía yo apuntada de otros viajeros, o simplemente lo que nos encontrábamos y nos gustaba. Normalmente eran lugares más o menos turísticos, pero en todos comimos muy bien. Los días que íbamos con guía, comíamos donde nos recomendaba, que era caro y regular, pero a ellos les dan un café o algo de comida.
No voy a nombrar cada lugar donde comimos, pero lo voy a agrupar por zonas.
- Comer en Yogyakarta: 1.126.000Rp (66,24€)
- Otros en Yogyakarta (cafés, helado, …): 192.000Rp (11,3€)
- Comer en Bromo: 267.000Rp (15,7€)
- Otros en Bromo: 56.000Rp (3,4€)
- Comer en Bali: 2.404.000 (141,4€)
- Otros en Bali: 507.000Rp (29,8€)
- Comer en Nusas: 1.286.000Rp (75,6€)
- Otros en Nusas: 184.000Rp (10,8€)
TOTAL en comer en Indonesia: 354,2€

Transporte en Indonesia
En Indonesia usamos muchos tipos de transporte. Aquí vamos a nombrar desde becaks para movernos por Yogyakarta, autobús, Grabs, el alquiler de una moto, hasta el precio del guía que contratamos. Los detallo para que sepáis lo que os puede costar cada trayecto.
Transportes en Yogyakarta:
- Taxi desde el aeropuerto: 90.000Rp (5,3€)
- Grab a Prambanan: 83.000Rp (4,88€)
- Bus de vuelta de Prambanan: 7.000Rp (0,4€)
- Becaks entre Malioboro y Prawirotaman: 30.000Rp x 3 veces= 90.000Rp (5,3€)
- Taxi aeropuerto (reservado por el hotel): 70.000Rp (4,11€)
Transportes en Bromo:
- Taxi del aeropuerto de Surabaya a Bromo (ida y vuelta): 1.200.000Rp (70,6€)
Transportes en Bali:
- Taxi aeropuerto Denpasar-Ubud: 300.000Rp (17,6€)(podríamos haber cogido un Grab perfectamente).
- Alquiler moto: 70.000Rp un dia y otro dia 60.000Rp + 25.000gasolina = 155.000Rp (9,11€)
- Guía en español para dos días: 2.250.000Rp (132,3€)
- Subir y bajar del templo Pura Lempuyang en camioneta: 80.000Rp (4,7€)
- Grab en Seminyak: 17.000Rp (1€)
- Grab de Seminyak al aeropuerto de Dempasar: 52.000Rp (3,06€)
- Coche con conductor Seminyak – Tanah Lot (ida y vuelta): 300.000Rp (17,6€)
Transporte en Nusas:
- Ida y vuelta a Nusas (recogida en homestay de Ubud, lancha rápida ida y vuelta y transporte hasta hotel de Seminyak) reservado con una agencia en un pack: 950.000Rp (55,9€)
- Alquiler de moto en el homestay: 80.000Rp (4,7€)(gasolina incluida)
TOTAL Transportes en Indonesia: 336,7€

Entradas en Indonesia
Entradas en Yogyakarta:
- Templo Borobudur (amanecer): 1.120.000 contratado en el hotel (450.000Rp por persona por la entrada al amanecer, mas 110.000Rp por persona de transporte) (65,9€)
- Templo Prambanan: 580.000Rp (365.000Rp una persona + 215.000Rp una entrada con carnet de estudiante) (34,1€)
Entradas a Bromo
Solo nos cobraron por entrar al pueblo 20.000Rp (1,2€)
Entradas en Bali:
- Templos de Bali: 510.000Rp (30€) (tenéis el precio de cada uno en el post de los 12 templos que no perderte en Bali)
- Parkings + sharongs/donativos : 16.500Rp (1€)
- Entradas a cascadas (NungNung, Tegunungan, Kanto Lampo): 60.000Rp (10.000Rp cada una por persona) (3,5€)
- Monkey Forest: 100.000Rp (5,9€))
- “Entrar” para hacerte la foto en la puerta de golf: 60.000Rp (3,5€)
- Campos de arroz Jatiluwith: 80.000Rp (4,7€)
- “Donativo” terrazas Tegalallang: 2.000Rp (0,10€)
- Espectáculo de danza en el Palacio de Ubud: 200.000Rp (11,8€))
Actividades en Nusas:
- Snorkel en bote con grupo reducido (eramos 4): 500.000Rp (29,4€)
TOTAL entradas/actividades en Indonesia: 190,11€


Otros en Indonesia
Hay otros gastos no contemplados, pero que quizás os resulte útil saber el precio son los siguientes:
- Lavandería en Ubud: 52.000Rp (unos 20.000Rp /kg) (3€)
- Lavandería en Seminyak: 40.000Rp (2,3€)(8.000Rp/kg + 20.000Rp por ser exprés)
- Protección para el sol: 120.000Rp (7€)
- Protección antimosquitos: 44.000Rp (2,6€)
- Tratamiento SPA (SPA Verona) con baño con flores en pareja: 370.000Rp (21,8€)
TOTAL de otros gastos en Indonesia: 36,82€
Gastos en regalos y otras cosas más personales no las he incluido porque cada uno puede gastarse lo que quiera o pueda. En Bali me hubiera traído una maleta llena de cosas, que digo maleta, un trailer!
TOTAL gastos de viaje a INDONESIA 15 días: 1313,69€
Entonces si sumamos todos los gastos de los 3 países (1313,69€ + 188,65€ + 357,26€) mas los vuelos internacionales e internos (1287€ + 473,8€) mas el seguro y otras cosas (244,17€ + 38,50€), quedaría algo así.
TOTAL PRESUPUESTO DE VIAJE A INDONESIA + SINGAPUR + KUALA LUMPUR: 3903,07€ (1951,5€ por persona)
Teniendo en cuenta todo lo que hicimos me parece un presupuesto más que aceptable. Siempre se puede abaratar y por su puesto mas fácil aún es aumentarlo.
Se podría reducir comiendo siempre en Warungs locales, visitando Borobudur con una entrada simple, contratando un coche con conductor en lugar de guía en español (que no lo recomiendo) y alojándose siempre en guesthouses.
Nosotros intentamos hacer un poco de todo, algunos días comíamos en warungs y otros días en sitios más caros, al igual que con el alojamiento y cogiendo un par de días una moto y otros dos días un guía. Creo que fue el equilibrio perfecto y nos permitió conocer un poco de todo.
¡Al final gastamos menos de lo que habíamos pensado!

2 comentarios
Buenas tardes.
Quisiera saber si en Bali y en kualalumpur encuentro Macdonald y sitios americanos para comer
Hola Diana,
en Kuala Lumpur hay uno en la estación central, el más barato en el que hemos comido nunca! dos menús nos costó algo así como 5-6€.
En Bali no vi ninguno, al menos en la zona centro de Ubud. Quizá en la zona sur que es más turística haya, pero no te puedo decir.
Espero que te haya ayudado. Buen viaje!