Para llevarte una primera impresión de Singapur y no arruinar el presupuesto de tu viaje, yo recomendaría entre 2 y 4 días, dependiendo de tus intereses y lo que quieras ver. Y aquí están nuestras recomendaciones sobre qué ver en Singapur en 3 días, día arriba, día abajo.
Singapur es el país más pequeño del sureste asiático con tan solo 700 km cuadrados. Pero su posición estratégica y su nueva política, la han convertido en un ejemplo de crecimiento económico. En tan solo 55 años desde su independencia a pasado de un país pobre sin recursos a una de las mayores potencias mundiales. Con una política, que aunque no gusta a todo el mundo, no se le puede negar que no haya sido efectiva.
Singapur es una ciudad limpia, comprometida con el medio ambiente y muy segura. Y eso hace las delicias de cualquier visitante.
1. Merlion
Es el símbolo de la ciudad de Singapur, un león con cola de pez. Singapur era llamada la ciudad del león, de hecho, singhaen significa león en sanscrito. Y la cola de pez es debido a su pasado pesquero.

Junto a él, cientos de visitantes juegan a sacar la foto más original. Haciendo que beben de su fuente, que se duchan, que llenan sus botellas,… ¿ya estás pensando en tu pose?
2. Marina Bay Sands
Este hotel es el más conocido de Singapur, ya que forma parte del skyline de la bahía. Pero no es famoso solo por eso, sino por la piscina infinita más grande del mundo que tiene en su azotea, en una especie de barca colocada a lo largo de sus tres torres. Impresionante.

Por desgracia esta piscina sólo es accesible para los huéspedes del hotel, cuyas habitaciones rondan los 300€.
Para los menos afortunados que no puedan permitirse bañarse en esta piscina a una altura de 57 pisos, está el Observation deck. Un mirador desde donde puedes apreciar las vistas de la bahía desde prácticamente la misma altura que la piscina. Cuesta 23$ por persona y abren de 9.30-22.00, de viernes a domingo hasta las 22.30. Está situado en la torre 3.
PERO si quieres disfrutar de las vistas y no pagar nada, también puedes subir a la terraza del bar CÉ LA VI, con acceso gratuito hasta las 9 o 9.30 y donde además puedes tomarte una bebida. No esperes que sea barato. También debes saber que existe código de vestimenta, por lo que pueden echarte amablemente si no vas de punta en blanco. Pero las vistas te las llevas!

Para subir dirígete a la torre 3 y en una esquina verás un cordón rojo. Por esos ascensores es por donde se sube.
Nota: la terraza del bar da a la cara de la bahía, para ver las vistas de la foto puedes salir del bar por la pista de baile. Te lo encontrarás de frente.
3. Supertree Grove
Estas estructuras en forma de árboles recogen más de 200 especies de plantas, casi todas trepadoras, que están plantadas en la parte exterior de su estructura.
Lo que más impresiona de estos árboles, aparte de su altura y originalidad, es que son totalmente autosuficientes. Recogen el agua de lluvia y la energía solar con placas fotovoltaicas en su parte más alta. Además, abastecen a los observatorios que hay anexos a ellos. Toda una maravilla de la ingeniería y una muestra de su compromiso con el medio ambiente.
Los superáboles están situados en el parque botánico de Singapur. Es gratis acceder a ellos y además podrás disfrutar del espectáculo de luces “Garden Rhapsody” que tiene lugar cada día a las 20.45 y 21.45. Túmbate en el suelo junto a los demás y disfruta del espectáculo.
Si hay algo que realmente tienes que ver en Singapur en 3 días es esto.

También puedes subir a su plataforma, el OCBC Skyway, y disfrutar de las vistas desde otra perspectiva por 8$ por persona.

4. Observatorios
También en el parque botánico, están situadas dos cúpulas ovaladas de cristal, que hacen las de invernadero para dos tipos de ambientes diferentes. “Cloudy forest” está dedicada a plantas de un ambiente nuboso, de montaña. “Flower Dome” está dedicado a gran variedad de flores, que además varían la decoración por épocas. En este caso, al estar cerca del otoño, la temática eran los girasoles.

Impresiona la grandiosidad del lugar, la cantidad de plantas que tienen, y cómo tienen pensado hasta el último detalle. Subir por la montaña del “Cloudy forest” y pasear por las alturas impresiona, y la cascada ya es una pasada.

La entrada a ambos observatorio vale 28$ por persona. Abren de 9 a 21 horas, pero el último ticket se vende a las 20 horas. Por las tardes puede llegar a haber largas colas.
5. Chinatown
Uno de los barrios más grandes y cercanos al centro turístico. Los chinos, han llegado a superar a los malayos en número, por lo que no es de extrañar encontrar un barrio así. Perfecto para degustar su gastronomía a precios asequibles y porqué no, comprar algún que otro subvenir al mejor precio.
En este barrio puedes encontrar lugares como el Templo a la Reliquia del diente de Buddha, un templo precioso, grande y con un interior difícil de imaginar. De hecho, prefiero que lo descubras por ti mismo.

Otro templo conocido es el Thian Hock Keng Temple aunque no tan impresionante como el primero.

Y aunque parezca mentira, también podemos encontrar un templo hindú, llamado Sri Mariamman. Con una preciosa fachada al más puro estilo hindú.

6. Little India.
Los indús forman parte de la gran cantidad de inmigrantes que tiene Singapur. Casi la mitad de su población son inmigrantes. Por lo que no podía ser de otra manera, también existe un barrio indu. En él puedes encontrar el “Tekka Center” que hace las de plaza de abastos y food court. Y un centro comercial llamado “Little India Arcade”.
Las calles principales son Buffalo Road y Seragoon Road, y en ésta última podéis encontar el templo Sri Veeramakaliamman.

7. Barrio Árabe o Arab Street.
El más pequeño de todos pero no el menos impresionante. Su mezquita del Sultán (Sultán Mosque) no deja indiferente a nadie. Con ese paseo de palmeras parece haberlo sacado de una película.

Por los alrededores podrás encontrar muchos bares donde parar a tomar algo y además disfrutar del arte callejero.
8. Bugis Market
Mercado de suvenires y todo tipo de productos chinos, bebida y comida callejera, concentrados en una calle donde siempre hay bullicio. Prueba una bebida de sabores que no imaginas que existen mientras la recorres.

9. Espectáculo de luces en la Bahía.
Este espectáculo es llamado “Spectra light and water show”. Tiene lugar todos los días a las 20.00 y 21.00 y los viernes y sábado también a las 22.00. Lo puedes ver desde el muelle que hay en frente del Marina Bay o desde el otro lado de la bahía para tener a este hotel de frente.
10. Museo de las Artes y las Ciencias.
Este museo forma parte del skyline de la bahía, junto al Marina Bay se encuentra este edificio con forma de flor de loto. Las exposiciones son temporales y puedes consultarlas en su página web. El precio varía según la exposición y también se puede comprar entradas conjuntas para varias de ellas.

Espero que os haya gustado mi selección de los mejores sitios que ver en Singapur en 3 días. Si queréis más información sobre Singapur tenéis un post sobre el presupuesto total de nuestro viaje incluyendo Kuala Lumpur e Indonesia.
