Antes de profundizar en si la Berlín Welcome Card merece la pena o no, hay que explicar brevemente cómo funciona la red de transporte de Berlín.
Todo el transporte público en Berlín es gestionado por la empresa BVG. Esto nos facilita muchísimo las cosas a nosotros pues solo tenemos que saber qué tipo de ticket queremos y podremos usarlo tanto para el bus, metro, tranvía, tren, etc.
En Berlín hay transportes de todo tipo:
Bus
Para mí es la opción que más me gustó usar, junto con el tranvía, claro que a veces no coincidía con nuestra ruta. Es rápido, muy frecuente y vas viendo la ciudad. Algunos tienen aire acondicionado, otros no, pero van con las ventanas abiertas que por lo menos te da el aire.
Tranvía o Tram:
No tiene una red muy extensa pero es igual de cómodo que el bus y se podría decir que un poco más rápido. Algunos tienen aire acondicionado.
Metro o U-Bahn
Es como todos los metros. No es difícil de usar, sólo debes asegurarte en qué dirección tienes que cogerlo. Es cómodo, rápido y frecuente. Pero la gran pega es que no tiene aire acondicionado y en verano se suda de lo lindo ahí dentro. Os lo digo por experiencia.
Tren o S-Bahn
Hace las veces de metro pero por las alturas, aunque hay tramos que también es bajo tierra como el U-Bahn. Funciona igual que el metro, busca tu línea y asegúrate de cogerlo en la dirección correcta. Podría llamarse tren porque también se usa a modo de “cercanías”, conectando el centro de Berlín con los pueblos de los alrededores. Nosotros lo usamos para ir al aeropuerto de Schönefeld y para ir al campo de concentración de Sachsenhausen, que están en la periferia.

¿Qué incluye la Berlín Welcome Card?
Esta tarjeta incluye todo lo anterior. Como decía, al estar todo gestionado por la misma compañía, el ticket es válido para todos los transportes, y esta tarjeta de transporte no se podía quedar atrás.
Pero lo que caracteriza a esta tarjeta es que incluye descuentos en más 200 atracciones, los podéis consultar aquí.
Entre ellos están incluidos:
- 25% descuento en la entrada a la torre de televisión, con vistas 360º
- Otro 25% para subir al globo Weltballon, desde donde tendrás unas buenas vistas de la ciudad.
- 25% descuento en tus compras en las tiendas Ampelman y Berlín Stores, perfecto para tus regalitos y suvenires.
- 28% descuento en la entrada a la catedral de Berlín o Berlín Dom.
- 25% en el museo Madame Tussauds
Algo bueno que tiene esta tarjeta además, es que con cada adulto pueden viajar hasta 3 niños de hasta 14 años. Ideal para viajes en familia.
Pero ¿cuánto cuesta?
La Berlín Welcome Card es una tarjeta con uso ilimitado y se elige según los días que la vayas a usar. Eso sí, días consecutivos.
AB | ABC | |
48 horas | 23€ | 28€ |
72 horas | 33€ | 38€ |
4 días | 40€ | 45€ |
5 días | 46€ | 49€ |
6 días | 49€ | 52€ |
También diferencia por zonas:
- las zonas AB son para el centro de Berlín, que es prácticamente todo lo de interés turístico.
- Y las zonas ABC, sería cuando vas a ir a algunos lugares de los que están en la zona C como el aeropuerto de Schönefeld (SXF), Postdam o el campo de concentración de Sachsenhausen.
Berlín Welcome Card + Museos
Existe una variante de esta tarjeta, la que incluye la entrada a los 5 museos más famosos de Berlín, los de la isla de los museos.
- Museo del Pérgamo o Pergamonmuseum, uno de los imprescindibles de Berlín
- Bode-museum
- Museo Nuevo o Neues Museum
- Antigua Galería Nacional o Alte Nationalgalerie
- Museo Antiguo o Altes Museum
La opción que incluye los museos es la BWC de 72 horas, teniendo estas 72 horas para ver todos los museos. Pero entrando una sola vez en cada uno. Incluye por supuesto el transporte ilimitado durante esos 3 días también.
El precio total sería 55€ si elegís las zonas AB y 59€ para las zonas ABC.
¿Dónde comprar la Berlín Welcome Card?
Se puede comprar online o en cualquier máquina de tickets de transporte. Si lo haces a través de nuestro enlace te costará lo mismo y a nosotros nos ayuda a seguir con el blog.
Si la compras online recibirás el voucher en tu correo. Tan solo tienes que llevarlo impreso a uno de los puntos de recogida (puntos de información del aeropuerto o del centro de la ciudad). Allí mismo te darán la guía con todos los descuentos que incluye esta tarjeta.
Si la compras en alguna máquina, puedes ir a recoger tu guía a cualquiera de estos puntos presentando tus tickets.
Para obtener cualquiera de los descuentos que incluye deberás presentar los tickets y la guía (la guía no siempre la piden).

Entonces ¿merece la pena?
Antes de nada deberías saber cuánto cuesta un billete sencillo para poder hacer cuentas:
AB | ABC | |
1 billete sencillo | 2,9€ | 3,60€ |
4 tickets sencillos | 5,6€ | 6€ |
Billete de 1 día | 8,6€ | 9,6€ |
*Cada billete sencillo es válido por dos horas, incluye todos los transbordos que hagas en ese periodo (desde que validas el ticket) e incluso entre distintos tipos de transporte.
También has de saber que la entrada a todos los museos de la isla de los museos cuesta 19€.
Berlin Welcome Card Vs City Tour Card
Pero también hay otras tarjetas de transporte, la City Tour Card. Que es básicamente como la Berlín Welcome Card, que también incluye hasta 3 niños hasta 14 años, pero con menos descuentos. Aquí pongo los precios:
CTC | AB | ABC |
48 horas | 19,90€ | 22,90€ |
72 horas | 29,90€ | 33,90€ |
4 días | 37,90€ | 41,90€ |
5 días | 42,90€ | 46,90€ |
6 días | 44,90€ | 47,90€ |
También se puede comprar online y recogerla en un punto de información, o en cualquier máquina de tickets de transporte.
Conclusiones
Entonces, de todo esto obtenemos las siguientes conclusiones.
- La tarjeta compensa al usar el transporte más de 3 veces al día.
- El pack de 4 tickets sencillos solo es útil cuando se va a usar pocas veces el metro al día y lo van a usar varias personas. Por ejemplo dos tickets para ti y dos para tu acompañante. O para usarlos en varios días. Porque si vas a usar más de 3 tickets al día ya compensa el billete de 1 día.
- La City Tour Card sólo compensa para usarla 4 o 5 días. Para menos tiempo es mejor coger tickets de 1 día.
- La Berlín Welcome Card es siempre más cara que la City Tour Card. La ventaja de la primera es que tiene gran variedad de descuentos para otros lugares que si aprovechas sí puede salir a cuento.
- La Berlín Welcome Card + Museos no ahorras nada frente a comprarlo por separado, algo que no parece muy lógico.
*todo esto hablo tanto para opciones de zona AB, como ABC.
Finalmente, ¿qué es lo más rentable?
Por tanto, la Berlín Welcome Card, sólo sería rentable en el caso en que te interesen mucho los descuentos que dan y esos descuentos te merezcan la pena para rentabilizar tu tarjeta. Échales un ojo antes de decidir.
Si vas con niños, y no te intresan mucho los descuentos, entonces yo diría que la City Tour Card sería la más adecuada. Ya que por cada adulto incluye hasta 3 niños de hasta 14 años.
Si no vais con niños y no os interesan los descuentos que ofrecen las tarjetas, o simplemente no es suficiente como para compensar la diferencia de precio, yo recomiendo:
- Si vais a coger mucho el transporte (más de 3 veces al día), usar tickets de 1 día. Y si vuestra estancia es de más de 4 días, es más rentable la City Tour Card.
- Si no vais a usar mucho el transporte. Yo compraría packs de 4 tickets y los vais gastando cuando os convenga. Y si algún día os vais a desplazar más, pues ese día coger el ticket de 1 día.
Con respecto a los museos…
Si te interesa ir a la isla de los Museos es más rentable comprarlo por separado. El pack con la BWC no es más rentable que cogerlo por separado y eso si vas a coger la de 72h. Porque si quieres coger cualquier otra ya no es rentable. Es algo que deberían mejorar también.
Espero que os haya aclarado las ideas. Al principio parece mucha información de golpe, muchas cifras, es para volverse un poco loco. Pero lo he querido resumir de una forma muy visual. Y que con estas conclusiones quede todo claro.
Si todavía te queda alguna duda ponla abajo en los comentarios o ponte en contacto conmigo vía mail.

2 comentarios
Genial la información, muy clarita. Gracias
Muchas gracias Elena, me alegra que te haya gustado el post 🙂