Te voy a dar una buena noticia, Berlín es la ciudad más barata de toda Alemania. ¿curioso verdad? Esto os va a ayudar en vuestro presupuesto y nosotros te vamos a contar cuánto cuesta viajar a Berlín 5 días, o al menos, cuánto nos costó a nosotros. Así podrás hacer tus propios cálculos.
Nosotros empezamos a planificar el viaje unos 4 meses antes, pero he de decir que no es imprescindible adelantarse tanto. La única ventaja de esta antelación es poder elegir alojamiento a buen precio.
Pero fuera spoilers y vamos a ver qué nos costó nuestro viaje a Berlín, teniendo en cuenta que fue en pleno mes de agosto, con un hotel céntrico y comiendo todos los días en la calle.
Vuelos a Berlín
Compramos los vuelos con Ryanair, muy a mi pesar. Por mucho que intento evitar esta compañía he de admitir que cuando el precio es la mitad o tiene rutas que me convienen más, me gana.
Nos costaron los vuelos de ida y vuelta desde Faro (Portugal) y para dos personas: 200,36€. Que incluye el «Priority» para poder llevar maleta de mano (me parece indignante pagar por eso).
Lo cogimos desde Faro porque para nosotros está casi a la misma distancia que el aeropuerto de Sevilla, y salía un poco más barato. Pero desde España no suelen ser mucho más caros, depende de las fechas y la antelación, claro.
Alojamiento en Berlín
La zona elegida por nosotros fue la de Charlie Point. Está relativamente cerca de todo (20 minutos andando) y acercarnos más al centro ya se nos iba del presupuesto.
Elegimos el hotel Select Hotel Berlin Gendarmenmarkt por la cercanía al centro y su precio. Una oferta que pillamos y que aunque ya teníamos reservado otro alojamiento, lo cambiamos sin dudar.
Es lo bueno que tienen las reservas con cancelación gratuita, que puedes seguir mirando y si sale una oferta mejor, cancelas la anterior y la coges!
Yo os recomiendo que busquéis y rebusquéis, porque siempre pueden salir ofertas diferentes y encontréis algo mejor o que os convenga más. Y si lo hacéis desde nuestro enlace, a vosotros no os afecta en nada y a nosotros nos ayuda a seguir con el blog.
Booking.comEl hotel está un poco más hacia el centro que el propio Charlie Point. En una avenida grande donde pasan varias líneas de autobuses. Desde él se llega a Postdamer Platz en 15 minutos andando y hasta Alexander Platz a unos 25 minutos en dirección opuesta. Además, con el metro que hay al lado se llega de cualquier aeropuerto de Berlín muy fácilmente.
Algunas de las muchachas de la recepción son españolas y poder hablar tu mismo idioma se agradece. Además, justo abajo del hotel hay un supermercado Coop que nos vino de perlas para comprar los desayunos y alguna cena.
Las 4 noches con sólo alojamiento nos costaron 275€ los dos. Yo creo que no está nada mal para los precios que había, en pleno agosto, y estando en una zona medianamente céntrica. Y la habitación estaba muy bien, limpia y cómoda.

Seguro de viaje
Nunca nos olvidamos de viajar asegurados. Nunca se sabe cuando puede pasar algún contratiempo y estando en un país extranjero, tener a una llamada de teléfono la mejor solución, para mí no tiene precio.
Nosotros viajamos con seguros Intermundial y aunque todavía no hemos tenido que usarlo, esperamos que siga así. Ya sabéis lo que se dice, el mejor seguro de viaje es el que no se llega a usar.
Este seguro además ofrece un 20% de descuento si vais de nuestra parte, y a nosotros nos ayuda a seguir con el blog.
El seguro para los 5 días nos costó 25,14€ los dos. Y como comprenderéis por unos 12,6€ cada uno… yo no me arriesgo.
Berlín Welcome Card
La Berlín Welcome Card es una tarjeta que incluye todo el transporte público en Berlín. Puedes coger el metro, bus y tranvía todas las veces que quieras dentro de los días establecidos.
La ventaja que ofrece esta tarjeta es que además incluye descuento en una gran cantidad de atracciones de la ciudad. Pero no voy a explicaros en detalle en qué consiste esta tarjeta porque ya lo explico en Berlín Welcome Card: ¿merece la pena?

La Berlín Welcome Card para 5 días, incluyendo 3 zonas vale 42€ por persona. Y digo vale, porque a nosotros nos invitó la Oficina de Turismo de Berlín muy amablemente.
Comer en Berlín
¿Cuánto gastamos en comer durante nuestros 5 días en Berlín? Pues primero tengo que decir que no me pareció tan barato como me decían antes de ir. Sí es verdad que seguro que hay sitios baratos, pero no por la zona céntrica de la ciudad. A menos que recurras a comida rápida.
En comer en bares/restaurantes nos gastamos 171,1€ los dos. Entre los que podemos destacar para que os hagáis una idea de los precios:
- comer en Alt-Berliner Writhause = 36,20€
- 2 hamburguesas BurguerMeister + bebida= 17,5€
- 2 kebab en el Mustafa’s = 9€
- 2 curriwrust + bebida = 12€

En compras varias en el supermercado para desayunar, algún tentempié y una cena nos gastamos: 31,47€
Y en tomar algún que otro helado para combatir el calor, una cata de cervezas que hicimos en una fábrica artesanal, y algunas cosas más, nos gastamos: 52,4€
En total nos gastamos en comer en 5 días en Berlín: 254,97€. Que para lo caro que nos salieron algunas comidas (sobre los 25-30€) y lo mucho que paramos a tomarnos una cervecita o un helado para combatir el calor, creo que está bastante bien.
Entradas y otros
Berlín tiene una cosa que admiro y me parece todo un ejemplo a seguir por otros países. Los museos dedicados a contar la historia del país, su negro pasado, son GRATIS.
Su política de no lucrarse con un hecho tan horrible es de admirar. Sus ganas de enseñar esa parte de la historia para que no la olvidemos y no vuelva a suceder debería ser un ejemplo para otros países.
Por todo esto pudimos disfrutar de increíbles museos de forma gratuita, como Topografía del Terror, uno de los imprescindibles que ver en Berlín. También el Monumento al Holocausto judío y su museo, y el campo de concentración de Sachsenhausen tienen entrada libre.
Y por otro lado, también la visita a la cúpula del Parlamento es gratuita.

En la mayoría de museos hay audioguías en español. Éstas sí son de pago pero suelen costar 3€. Nosotros siempre cogíamos, al menos una, y realmente merecieron la pena.
También decidimos entrar a otros lugares aunque fueran de pago. Como el Museo del Pérgamo, y el Museo Nuevo.
En total, entre los dos museos de pago, y las audioguías de los otros nos gastamos en entradas 45€. Una cantidad insignificante para todo lo que aprendimos y nos aportaron estas visitas.
Regalos y souvenires
Nosotros cada vez compramos menos souvenires, nos gusta quedarnos más con lo vivido y ahorrar para el siguiente.
Sólamente compramos una cosa, un imán. Por tradición empezamos a llevarnos este pequeño recuerdo de cada lugar y ya es algo obligatorio. Y en esta ocasión tocó un Ampelman en la tienda oficial, otro imprescindible de Berlín.
Total del Presupuesto Berlín 5 días
Si sumamos lo gastado en vuelos, alojamiento, comida, seguro, entradas, transporte,… obtenemos un total de 884,47€ los dos.
Un total de 442,24€ por persona para 5 días en Berlín incluyendo todo.
A mí me parece que es un precio muy razonable para todo lo que hicimos y todo lo que comimos, estando alojados en un buen hotel y en pleno mes de agosto.
Seguramente se pueda reducir con otro tipo de alojamiento más alejado, y comiendo más en lugares de comida rápida o restaurantes de barrio menos céntricos.
Decidnos en los comentarios qué os ha parecido y si os ha sido de ayuda para decidiros a visitar Berlín. ¿Sabíais más o menos cuánto cuesta viajar a Berlín u os ha sorprendido algo?

2 comentarios
Hola buenas! Yo particularmente tengo ganas de ir a Berlín, suelo viajar en compañía de mi hermana, por agencia de viajes sube mucho y más en agosto, vosotros lo organizasteis por vuestra cuenta?
Un saludo
Gracias
Hola Mari Carmen, totalmente por nuestra cuenta. En el blog encontrarás información variada para preparar tu viaje a Berlín, como por ejemplo cómo llegar al centro desde el aeropuerto, cómo moverte en transporte público, nuestros imprescindibles… y una ruta de 5 días por la capital alemana que nos quedó bastante completa en base a nuestra experiencia.
Cualquier otra cosita en la que podamos ayudarte, ya sabes dónde encontrarnos 🙂
Un abrazo.