Inicio EUROPABélgica 10 visitas imprescindibles en Bruselas

10 visitas imprescindibles en Bruselas

por Leticia A.

¿Vas a visitar Bruselas próximamente? ¿Quieres conocer lo más típico de esta ciudad? Aquí resumo los 10 imprescindibles que ver y hacer en Bruselas. Allá vamos!

1. Atomium

Símbolo de Bruselas, se inauguró en 1958 en la exposición universal como pabellón principal y tal como le pasó a la torre Eiffel, que aunque no fue muy querida al principio se ha convertido en el símbolo de la ciudad. Hay exposiciones permanentes (como la de 1958) y otras temporales, y en lo alto tiene ¡un restaurante!

Te mueves de esfera a esfera con unas escaleras mecánicas que van por dentro. Desde luego es algo único. El precio de la entrada es de 12€, se puede reservar por internet en www.atomium.be. Y si no quieres entrar, al menos merece la pena pasear por sus alrededores y hacerte algunas fotos.

Atomium de Bélgica

2. La Grand Place

La Grand Place es la plaza central de Bruselas, algo que no puede faltar en tu visita. Antigua plaza de abastos, rodeada por casas de los gremios del siglo XV, en sus fachadas puedes ver todavía los símbolos de cada una de ellas: el ángel, de un comerciante de porcelanas; la paloma, del gremio de los pintores; el árbol de oro, del gremio de los cerveceros; la carretilla, de los mantequeros; el saco, de los carpinteros; y el zorro, de los merceros.

También está La Mansión de los Duques de Brabante, que reúne a 6 gremios; el edificio del Rey, hoy en día un restaurante muy típico con un busto de Carlos II en la fachada y antiguo gremio de los panaderos; y el ayuntamiento.

El Ayuntamiento merece mención aparte porque es el gran atractivo de esta plaza, es lo que más destaca y a mi forma de ver lo más bonito. Tiene una historia muy peculiar, y es que si te pones justo en frente verás que el tamaño de la derecha es igual pero mucho más estrecho que el de la izquierda. Cuenta la leyenda, que se equivocaron leyendo los planos y el arquitecto se tiró al vacío desde el tejado cuando lo descubrió, pero no deja de ser una leyenda.

Por las noches hay espectáculos de música y luces por toda la plaza y es una pasada. Esto sucede desde el 5 de julio al 30 de septiembre a las 22.30. Consultarlo antes por si hay cambios.

Espectáculo de luces en la Grand Place de Bruselas

Fechas importantes para ver la Grand Place, el 15 de agosto de los años pares realizan una alfombra de flores que abarca toda la plaza y cada vez forman un tapiz distinto, una belleza que si puedes disfrutarla serás un privilegiado. Y otra época importante es, cómo no, en época navideña, con todos sus adornos y mercadillos navideños es una estampa preciosa.

 

3. Manneken Pis y Jeanneke Pis

Aunque alguna gente dice que es una decepción y que no merece la pena, no deja de ser un símbolo de Bruselas y ya que estás allí no cuesta acercarse a ver este niño meón.

Detrás de esta estatua de 50 cm hay cientos de leyendas, la más famosa es que un niño apagó un incendio (o una mecha) haciendo pipí sobre ella.

Situada en la esquina entre las calles L’Etuve y Chene. Es tal la importancia de esta estatua que ha tenido varios intentos de robo, de hecho se llegó a robar pero en 1619 colocaron la copia que se puede ver hoy en día. Lo que más llama la atención es que, aparte de su tamaño (como podéis ver es pequeñito), en días señalados ¡lo visten!, algunos son trajes tradicionales y otros no tantos, como ¡un traje de Elvis! Y lo mejor de todo es que puedes visitar la colección de 650 trajes que tiene en el Museé de la Ville.

Manneken Pis

 

La Jeanneke Pis surgió con un movimiento feminista, y crearon esta estatua de una niña meando. Está un poco escondida, en un callejón Impasse de la Fidélité de la Rue des Bouchers. Al principio es un poco difícil de encontrar porque no se ve directamente, está detrás de una reja en la pared.

Jeanneke Pis

 

4. Cervezas belgas, chocolate y gofres

¿¿Qué hay más típico de Bruselas que la cerveza, el chocolate y los gofres?? Para conocer un sitio hay que conocer su gastronomía, y en el caso de Bruselas no hay que hacer mucho esfuerzo para ello.

Encontrarás por todas partes bares donde disfrutar una buena cerveza belga. Incluso algunos ofrecen una pequeña cata con 5-6 cervezas y a veces más. Totalmente recomendado. Por cierto, la más famosa es la Delirium (la del elefante rosa).

¿Y quién no ha oído hablar también del chocolate belga? Famoso en el mundo entero por su pureza y por la gran creatividad que utilizan en estos postres. Visitar una chocolatería es un lugar de interés por sí mismo. ¡Incluso algunas ofrecen muestras! Así que ya sabéis… Las marcas más conocidas son Godiva y Leónidas, aunque también son de las mejores.

Y por último los gofres, gofres de todos tipos por todos lados, con chocolate, con fresa, con plátano,… ¡con todo lo que puedas imaginar! No son caros y ¡están riquísimos!

Gofres de Bruselas (perdonad la calidad de la foto)

Con una gastronomía así… ¿¿quién no quiere ir a Bruselas??

 

5. Palacio Real o Palais Royal

Es el palacio más grande que he visto en mi vida. Es la antigua casa de la monarquía belga y se puede visitar desde el 22 de julio hasta el 3 de septiembre (puede que en 2018 varíe), aunque los lunes cierra. Lo mejor de todo es que la entrada es gratis.

Palacio Real o Palais Royal de Bruselas

6. Palacio del Cincuentenario

Lo que más destaca de este sitio es su arco del triunfo, es impresionantemente grande. Se construyó para celebrar el 50 aniversario de la independencia de Bélgica y en él puedes encontrar varios museos, uno del cincuentenario, otro de historia militar y otro de coches de todas las épocas.

Palacio del Cincuentenario de Bruselas

Sus alrededores no se quedan atrás, así que no dudes en dar una vuelta por el Jardín del Cincuentenario.

 

7. Parlamento Europeo

La visita es un con una audioguía que te va explicando a medida que lo vas recorriendo. Es bastante interesante, incluso para los que no entendemos mucho de política, te enseñan el hemiciclo e incluso te puedes sentar un rato a escuchar la audioguía y , porqué no, a descansar las piernas un poco. A mí me gustó mucho, es nuestro referente europeo.

Parlamento Europeo en Bruselas

Abre todos los días de la semana, excepto festivos, de L-V de 9 a 18h y de S-D de 10 a 18h. Cuando yo fui te daban un ticket para el siguiente pase y no tuvimos que esperar más de media hora. ¡Ah! ¡Y es gratis!

 

8. Mercado de las pulgas

Algo muy típico de Bruselas es el mercado de las pulgas. Se llena la plaza de tenderetes llenos de cosas de segunda mano, la mayoría vintage. Sin duda es muy peculiar y también se ven cosas únicas. Quizás encuentres el suvenir más original.

Hay varios mercadillos pero el más famoso es el que se celebra en la Place du Jeu de Balle todos los días de la semana, por la mañana.

Mercado de las Pulgas de Bruselas

9. Galerías Saint Hubert

Muy cerquita de la Grand Place, están estas lujosas galerías, hechas para la burguesía en 1846, y con tiendas muy glamurosas y por donde se puede pasear tranquilamente gracias a su techo de cristal.

Se dividen en: Las Galerías del Rey, de la Reina y de los Príncipes

Galerías de San Hubert de Bruselas

Es curioso porque en las de la Reina encontrarás sobretodo tiendas de chocolate y en las del Rey cafeterías donde tomarte un buen gofre. Al inicio de cada uno verás escrito si es del rey, de la reina o del príncipe.

 

10. Palacio de Justicia

Es el edificio donde más pequeñita me he sentido. ¡Es enorme! Y no es cosa mía, es de los edificios más grandes de Europa, incluso más que la Basílica de San Pedro en Roma.

Es la sede de los tribunales de Bélgica. El en pórtico hay dos escaleras adornadas con grandes estatuas y el hall interior te deja sin palabras, con 100m de alto, si comparas las mesas que hay a los lados y miras hacia arriba ¡es brutal!

Palacio de Justicia de Bruselas

Y ¿a que no lo adivináis? ¡Es gratis! Abre de L-V de 8 a 17h.

Además desde la plaza Poelaert, donde se sitúa, hay un balcón desde donde se puede ver una panorámica de la ciudad, y desde donde podemos bajar por un ascensor al barrio obrero de Marolles.

 

 

Conclusión

Si tuviera que elegir una me quedaría con la Grand Place. Ese lugar me enamoró. No mienten cuando dicen que es una de las plazas más bonitas de Europa.

Esta lista de visitas imprescindibles en Bruselas no están ordenadas por preferencia, todas forman parte de esta gran ciudad y a mi forma de ver todas son importantes. Dependerá de ti y de tus gustos elegir cuál quieres visitar.

¡Buen viaje!


¡Un abrazo!

Escribe un comentario

* Usando este formulario acepto el almacenamiento y uso de mis datos en esta web. Si quieres saber cómo tratamos tus datos visita nuestra Política de Privacidad :)

error: Content is protected !!