El pasado mes de Septiembre me invitaron a Chipiona, a mi primer blogtrip! Bajo el hashtag #ChipionaNatural descubrimos una Chipiona que no es solo sol y playa.
El Faro de Chipiona, el más alto de España
Con 69 metros, este bonito faro es el más alto de España y uno de los más altos del mundo.
Fue nuestra primera visita del fin de semana que pasamos en Chipiona, y de fue de mis preferidas. La oficina de turismo nos abrió el faro para nosotros y tras una charla del guía muy interesante, subimos casi los 322 escalones que hay hasta la linterna. Digo casi porque hasta la linterna no se puede acceder, pero sí al balcón con 360 grados que hay justo debajo.
Las vistas y la sensación de estar allí arriba fueron increíbles. Si queréis subir vosotros tenéis que contactar con la oficina de turismo en el teléfono 956929065 y os incluirán en el grupo que mejor os convenga. El precio es de 5€ por persona.
Algunas de las curiosidades de este Faro es que ya tiene más de 150 años y está construido con piedra ostionera de Chipiona y Rota, que se puede apreciar bien de cerca cuando vas subiendo hacia el mirador. Hoy en día la luz que emite es halógena y alcanza 25 millas, además de iluminar verticalmente para los aviones, algo mucho menos frecuente.

Cena en Hotel Monterrey Costa
Llegó el momento de la cena y este día era en nuestro propio hotel, el Hotel Monterrey Costa, del que ya hablaré más adelante.
El hotel dispone de un restaurante gourmet, en el que no hace falta que seas huésped para poder disfrutarlo. Comimos una ensaladilla riquísima entre otros entrantes y un solomillo con verduras que remató la gran cena. Todo estuvo espectacular, hasta el vino blanco que sirvieron que todos apuntamos el nombre, «impresiones».
Sin duda la mejor cena/comida de todo el blogtrip y estoy segura de que volveré.

Después fuimos a por la copita de después al Picoco, un bar situado en el mismo paseo, lo que da un ambiente muy veraniego y agradable donde aprovechamos para conocernos mejor y pasar un rato de relax. Y a la cama pronto que mañana hay más y mejor!
Hotel Monterrey Costa
Descansar en el Hotel Monterrey Costa fue muy fácil. Las camas son muy cómodas, algo en lo que me fijo bastante, y la habitación en sí era agradable, limpia y hasta nos dejaron las toallas con forma de flor y cisne. Perdonadme pero estos detalles para mí marcan la diferencia. Y súmale que en el espejo del ascensor todos los días escribían el parte meteorológico y una frase bonita.
Además, teníamos el desayuno incluido y el buffet estaba más que correcto. Menudos desayunos nos dábamos para aguantar todo el día de turismo.
Sinceramente, si volviera a Chipiona estaría entre mis primeras opciones.

Ruta en bici
Realmente estuvimos todo el fin de semana moviéndonos con unas bicis que nos cedió Bicicletas Valdés, pero el sábado fue cuando más las usamos.
Al ser un pueblo muy llano, es muy fácil moverse por él en bici, además de ser una forma de hacer vuestro viaje más sostenible.

Costa Ballena
Pasamos la mañana en la zona de Costa Ballena. Tardamos unos 20 minutos en llegar en bici pero el agradable paseo junto a la playa lo hizo muy ameno.
Allí comimos en el nuevo Hotel Best Costa Ballena. Un mega hotel donde puedes encontrar prácticamente de todo sin salir de él. Y aunque a mí personalmente no me guste este tipo de viajes de «pulserita y playa» tengo que reconocer que el hotel tenía muy buena pinta y que el buffet era espectacular. El mejor que he visto en cuanto a calidad y variedad.

Comimos hasta reventar y seguimos con las actividades del día:
Formación de Andalucía Travel Bloggers
No lo he dicho antes, pero este blogtrip era por motivos de una formación para los socios de la asociación de Andalucía Travel, así que esta tarde tocaba sacar papel y boli.
La primera clase era sobre fotografía y tuvimos la gran suerte de tener a Ignacio Izquierdo como invitado a impartirla. Aprendimos mucho de su experiencia y consejos.

La segunda clase fue sobre SEO y Wordpress, algo indispensable para un blogger, y que a todos nos ayudó mucho tanto en algunos aspecto como en otros. La clase fue de SEO y todos sacamos muchos deberes para poner en práctica en nuestros blogs.

Cena en el chiringuito AWA
Con la formación estuvimos prácticamente toda la tarde y ya solo quedaba la cena. Esta vez en un bonito chiringuito en la playa en el que no importa que fuera septiembre y la noche fuera ya «fresquita» porque el chiringuito está preparado para estar cerrado sin perder el encanto del lugar.
La cena fue de nivel, cada plato cuidado al detalle y un servicio y calidad acordes al precio. Que eso sí, aquí una cena para dos puede costar unos 50€ perfectamente. No es a lo que yo suelo acostumbrar pero para una ocasión especial está muy bien.

Esta noche las copas fueron en «Lo de la lola» donde nos invitaron a unos cócteles que estaban de vicio! Además el bar está en una calle peatonal con más bares cerca y estaba muy ambientado.

Corrales de Pesca
Domingo por la mañana, mi primer blogtrip en Chipiona se va acabando, pero hoy nos espera una de las actividades que más me gustó de todo el fin de semana.
Los corrales de pesca son un arte de pesca milenaria. No se conoce muy bien el origen pero se cree más antigua que los romanos.
Consiste en formar un cercado con la misma piedra del mar, en este caso la piedra ostionera, en el que entrarán los peces durante la altamar y se quedarán atrapados en la bajamar. Entonces, es el «catador» el que recoge la captura buscando por cada rincón de su corral.
Hoy en día este arte se mantiene gracias a una asociación que asigna a un catador por corral, el responsable de mantenerlo en buen estado y con derecho a dar el primer pase para recoger las capturas del día.
Es una pena que realmente se haga por hobby porque como ellos dicen, «si un pez es capaz de llegar hasta aquí después de todos los barcos de pesca que hay en el mar, deberíamos soltarlo como premio». Pero gracias a ellos este arte sigue vivo.
Si queréis visitar los corrales de pesca debe ser con guía. Y es recomendable reservar con tiempo, sobretodo en verano. Al poder realizar la visita sólo con la marea baja, limita mucho los horarios de visita y los grupos se llenan rápido. Para reservar o pedir información, podéis poneros en contacto con la Oficina de Turismo del Ayto. de Chipiona por teléfono al 956929065 o por correo al turismo@aytochipiona.es. ¡Y no os olvidéis los escarpines!

Santuario de la Virgen de Regla
Nuestra última visita fue al famosísimo Santuario de la Virgen de Regla, que muchos conocerán por Rocío Jurado, Chipionera y devota de esta virgen.
En él podrás encontrar varias salas con exposiciones, desde trajes antiguos de monjes hasta una colección de monedas antiguas.

Aunque para mí, que no soy muy devota, lo más impresionante fue ver la iglesia junto al mar, tan cerca, me pareció una estampa preciosa.

Casa Manolo Peña El Chusco
Para tomar el aperitivo fuimos a este pintoresco lugar. Recién reformado, el nuevo dueño, hijo de los antiguos dueños, le ha dado un toque muy personal al lugar.
Como él mismo nos contó «he traído mis pasiones a mi trabajo para que así no cueste tanto venir a trabajar» entre bromas. Pero lo cierto es que ha creado una sala de exposición de arte donde cualquiera puede solicitar exponer durante un tiempo. Y también da conciertos cada vez que puede. Además si te fijas en la decoración, cada rincón de este sitio tiene algo que contar. Si está el dueño, pregúntale cualquier curiosidad que tengas, de verdad que da gusto escucharlo hablar y él te atenderá encantado.
Aquí nos invitaron a un vinito y a un choricito a la brasa, como podéis ver en la imagen, y nos quedamos con las ganas de haber comido aquí porque estábamos agustísimo y la carta tenía muy buena pinta! Para la próxima vez será.


Chiringuito Casa Augusto
Para poner broche final a nuestro blogtrip por Chipiona, comimos en el Chiringuito Casa Augusto. Situado en la playa Cruz del Mar, y con una carta tradicional, a buen precio. Las vistas, lo mejor.

Conclusión
Chipiona está apostando por un turismo de no solo playa, quiere poner en valor otros atractivos, como los que hemos podido disfrutar este fin de semana. Realmente es una pena que sólo nos acordemos de Chipiona en verano y solo por sus playas, sin menospreciarlas. Pero es un pueblecito con mucho encanto que se puede disfrutar igualmente en primavera u otoño, con nuestra bici en mano (o no) y conociendo ese otro Chipiona que a mí me encantó.
