En Asturias hay millones de cosas que ver o hacer, pero por nuestra experiencia estas 43 son una muy buena forma de conocer el Principado de Asturias. Naturaleza, gastronomía, cultura, etc. No te va a faltar dónde elegir.
¿Empezamos?
Qué ver en Asturias
1.Comer la auténtica fabada asturiana
2. Visitar un Llagar de sidra, a ser posible con Denominación de Origen. En este post os explicamos cómo.
3. Haz al menos dos o tres rutas de senderismo, aunque no estés en buena forma hay rutas de todos los niveles (a continuación pongo algunas).
4. Al hilo del punto dos… ¡escancia sidra! No puedes irte de Asturias sin escanciar tu propia sidra. Pídela en cualquier bar y pon a prueba tus habilidades.

5. Comer sus maravillosas empanadas caseras. Vale, las empanadas no son típicas de Asturias, pero las hacen en muchas panaderías y están de vicio. Nosotros recurríamos mucho a ellas para llevar a los senderos o para una cena fácil.
6. Disfruta de su naturaleza de forma responsable, déjala como la encontraste o como te gustaría encontrarla.
7. ¿He hablado ya de comer? Tampoco te puedes perder el típico cachopo de la mejor ternera.
Qué ver en Cangas de Onís
7. Puente romano, que no es romano realmente sino del prerrománico. La cruz que cuelga en su arco es la Cruz de la Victoria.
8. Probar los pasteles de botijo de la pastelería La Pedrera, no sé si serán típicos realmente porque sólo los ví aquí pero están buenísimos. De hecho, todo lo que hacen en esta pastelería/panadería está buenísimo.
9. Sendero de la Hoya de San Vicente, llévate toalla y bañador y unos escarpines, y disfruta de esta preciosa piscina natural.
10. Sube a los Lagos de Covadonga, sin olvidar visitar el santuario y la santina.
11. Haz el descenso del Sella en kayak. Para mí una de las cosas más imprescindibles que hacer en Asturias. Encontrarás muchas empresas que lo organizan en internet y por Cangas. ¡Y también puedes hacer el descenso del sella con tu perro!

12. Antes de llegar a Cangas (si vienes del oeste) para en el mirador de Fitu. Dicen que hay unas vistas impresionantes, nosotros lo encontramos completamente nublado.
Qué ver en Oviedo
13. Iconos del prerrománico como Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo o la fuente de Fonlacada en el centro de la ciudad.
14. Parar en algún bar de la Calle Gascona, donde la sidra es la protagonista.
15. Letras de Oviedo
16. Catedral de Oviedo, lugar donde inicia el Camino de Santiago Primitivo.
17. No olvides pasar a ver a La Regenta, situada frente a la Catedral y desde donde obtendrás buenas vistas de ambas.
18. Visita el Monumento al Sagrado Corazón , con las mejores vistas de todo Oviedo.
19. Cómete un helado casero de turrón de la pastelería Diego Verdú. ¡Son míticos y están riquísimos!
20. Hazte una foto en el Calendario Floral en el Campo San Francisco para recordar el día de tu viaje. Sí sí, ¡Cambian la fecha todos los días!
21. ¿Sabías que también hay una estatua de Mafalda?¿y de Woody Allen?

22. No olvides pasar por la bonita Plaza del Fontán. Una de las plazas más bonitas de Oviedo.
Qué ver en Gijón
23. Cómo no, hacerse una fotillo en las letras de «Gijón» para el recuerdo. El mejor suvenir.
24. Ver el árbol de la sidra, sí sí, de la sidra.
25. Buscar el significado de la estatua del Elogio del Horizonte, de Chillida. Si le encuentras un sentido déjamelo en comentarios.
26. Dar un buen paseo en bici (o andando) por el paseo marítimo hasta la estatua de La Loca.

27. No te dejes a tu perro en casa y disfruta con él de la ciudad más petfriendly de toda España.
28. Acércate a la Laboral Ciudad de la Cultura, su arquitectura no te dejará igual.
Qué ver en Cabrales
29. Visita la Cueva del Queso de Cabrales. Una rápida visita que te dará mucha información sobre este queso, visitarás una cueva real de curación de Queso de Cabrales con Denominación de Origen, y por último realizan una pequeña cata para que te vayas ¡con muy buen sabor de boca!
30. Haz la ruta del Cares. Unos 12 kilómetros por un camino labrado sobre la misma roca. Es verdad que da algo de vértigo, pero siempre puedes pegarte al lado de la pared y ¡las vistas lo compensan!
31. Sube a Bulnes. Un precioso pueblo en medio de la montaña al que sólo se podía ir haciendo este sendero de 4km ¡ojo que tiene bastante desnivel! Si no estás muy en forma, siempre puedes optar por subir con el funicular.
32. Compra Queso de Cabrales con Denominación de Origen ¿Qué mejor lugar? No olvides comprobar el sello de calidad. Aunque si haces la visita a la cueva te enseñarán cómo distinguirlo y también cómo saber si pica mucho o «poco».
33. Haz una parada en el Mirador del Pozo de la Oración, un bonito lugar desde donde observar el pico del Naranjo de Bulnes.

34. Haz una ruta en 4×4 por los Picos de Europa. El guía además os enseñará y explicará curiosidades de la zona. Nosotros lo pasamos en grande.
Qué hacer en el P.N. de Somiedo
35. Haz algún sendero para llegar a alguna braña. Esos lugares donde pasaban los pastores el verano con su ganado. Las brañas de Sousa están a unos 4km de Valle del Lago y a nosotros nos gustaron mucho.
36. Haz el sendero de los Lagos de Saliencia, en versión corta desde lo Alto de la Farrapona hasta el primer lago, o la ruta completa, bastante más exigente.
37. Si vas en temporada, puedes pedir reservar para ir con un guardia oficial a ver osos. Por supuesto, desde muy lejos para no interferir. Pero ¡tiene que ser toda una experiencia!
38. ¡Duerme en un teito! sí sí, en esas mismas construcciones que usaban los pastores para cobijarse en las brañas, pero claro, totalmente adaptado para los visitantes. Es uno de los alojamientos originales de España favoritos.

¿Qué ver por la costa de Asturias?
39. Visitar uno de los pueblos más bonitos de España, Tazones. Con un bonito puerto pesquero y unas callejuelas preciosas.

40. Visitar Llanes, y sus cubos de la memoria.
41. Ver las huellas de dinosaurios fosilizadas en la Playa de la Griega, aunque si te soy sincera sólo merece la pena si estás por allí cerca.
42. Lastres te sonará por la serie «Doctor Mateo», pero sino eras fan de la serie lo serás de su mirador de la Atalaya.
43. Recorre los miradores de Cudillero siguiendo los peces azules.
Si ya te has convencido para visitar Asturias, quizá te sirvan esta ruta de 12 días por Asturias que puedes adaptar a tu viaje.
Seguro que nos hemos dejado otras 43 cosas que ver en Asturias (o más) en el tintero, si quieres aportar alguna más déjala en comentarios para que ayude a otros viajeros como tú.
