Si tienes pensado visitar los Lagos de Covadonga en Asturias varias dudas te rondarán. El principal problema de los visitantes es conocer su tiempo antes de ir, pues una densa niebla no nos dejará ver nada. Otra duda común es cómo subir hasta ellos. En este post te explicamos eso, entre otras cosas y consejos tras nuestra experiencia.
Como llegar a los Lagos de Covadonga en Asturias.
Para poder llegar a los Lagos de Covadonga en Asturias, lo primero es llegar a Covadonga. Esto es fácil, tan solo te llevará unos 10 minutos en coche desde Cangas de Onís. Allí hay varios parkings donde podrás dejar tu coche y donde podrás visitar los lugares que te recomendamos más adelante.
Si no dispones de coche propio también puedes llegar en autobús regular desde la estación de autobuses de Cangas de Onís por 1,55€ el trayecto.
Para llegar hasta los Lagos tienes tres opciones:
Lagos de Covadonga en autobús.
Durante la época de mayor afluencia se pone a disposición una línea regular de autobuses entre Covadonga y los Lagos de Covadonga gestionada por la empresa ALSA. Podéis consultar el horario aquí y el precio es de 9€ ida y vuelta.
Pros de este sistema: tiene buena frecuencia y es el transporte público más barato.
Contras de subir en autobús a los Lagos de Covadonga: que no te avisan del tiempo que hace arriba, a ellos les da igual. No hace más paradas en el trayecto. Y que si vas con perro tiene que ir en la zona de equipaje en una jaula por muy pequeño que sea.
Lagos de Covadonga en coche.
Muchos viajeros insisten en subir hasta arriba en su propio coche para ahorrar el precio del transporte público, que tampoco es que sea muy barato a decir verdad.
Esto es posible en temporada alta a primerísima hora de la mañana. Pues dejan acceder hasta que se complete el aforo del número de coches que puedan aparcar arriba, que son muy pocos. Si vas en temporada alta tendrás que madrugar y mucho si no quieres encontrarte la barrera bajada prohibiendo el paso.
Pros de subir en coche: es lo más barato de todo. No tienes que ajustarte a ningún horario.
Contras de subir: el madrugón necesario y que la carretera de subida es de infarto. No quisiera ir yo al volante por esa carretera de un carril al borde del precipicio y ver un autobús de frente. En serio, no lo recomiendo.
¿Qué se considera temporada alta? Fines de semana de abril y mayo; entre el 30 de mayo y el 17 de octubre todos los días (excepto 25 de julio y 8 de septiembre) y también los días 23-24 de octubre, del 30 de octubre al 1 de noviembre y del 4 al 8 de diciembre. El resto de día no hay limitación para acceder con coche privado.
Lagos de Covadonga en taxi compartido.
Existe un sistema de taxis compartidos situados en la rotonda donde está la barrera de acceso pero justo al otro lado. Normalmente hay un muchacho informando a los viajeros de esta opción y en cuanto reúne un grupillo suficiente de gente, se inicia el trayecto.
Cuesta 10€ por persona, un poco más que el autobús, pero tiene otras ventajas.
Pros de subir en taxi compartido: te informan del tiempo que hace arriba de forma honesta pues no es un bus regular sino que ofrecen un servicio y que sus clientes estén contentos es primordial. Si viajas con perro no hay ningún problema en que vaya contigo. Durante el trayecto te dan una explicación del lugar muy interesante y también para en el mirador de La Reina.
Contras de este sistema: sólo dispones de 1 hora libre para visitar los Lagos. Hay que esperar un poco a que se llene el coche.

Nosotros lo hicimos con la empresa “Taxi Lagos de Covadonga TOUR” y también les podéis contactar en este teléfono 645692682. Y no nos pagan por decirlo, realmente nos parece la mejor forma de subir a los Lagos de Covadonga, Asturias.
¿Cómo saber el tiempo que hace en los Lagos de Covadonga?
Conocer el tiempo que hace en los Lagos de Covadonga es una de las grandes incógnitas del viaje. Si está nublado no verás absolutamente nada y el viaje habrá sido en vano. Por ellos los viajeros queremos asegurarnos de que vamos a tener buen tiempo arriba antes de subir. Aquí os indicamos 3 formas de intentar predecir el tiempo, porque 100% seguro no hay nada.
Aplicaciones de pronóstico de tiempo.
Tenemos las típicas aplicaciones de pronóstico del tiempo como Accuweather, Eltiempo, Aemet, … nos pueden ayudar como orientación general. Pero no va a ser exacta ya que el tiempo en los Lagos es un microclima caprichoso en el que en un día soleado se puede colocar una nube justo allí e impedirte ver ni a medio metro.

Webcam Lagos de Covadonga.
Es conocido que existe una webcam online para ver el tiempo que hace en los Lagos de Covadonga (Asturias) en todo momento. Esta webcam está justo encima del bar-restaurante que os hablaré más adelante y la podéis ver la webcam en este enlace.
¿Pero cuál es la pega? Que lamentablemente no funciona bien. Cuando nosotros fuimos se llevó 3 días con la misma imagen, y es que según nos contaron falla mucho.
Una pena porque sino esta webcam sería la solución perfecta.
Preguntar en el alojamiento, a la vieja usanza.
Los lugareños conocen bien el tiempo. Conocimientos que los urbanitas (como yo) no tenemos tan familiarizados y que también son particulares de aquella zona.
Preguntar en tu alojamiento te puede ayudar. A nosotros nos aconsejó intentarlo por la tarde porque según venían las nubes y el viento era probable que despejara pues al día siguiente por la mañana precedían mucha lluvia. Y así fue.
¿Qué ver y hacer en Covadonga y los Lagos de Covadonga?
No sólo de los Lagos vive Covadonga, aunque a veces lo parezca. En Covadonga se puede visitar:
- Santuario de Covadonga, construida en el s.XII por el rey Alfonso II.
- Estatua de Don Pelayo, justo en la misma plaza del Santuario. Ese noble astur que inició la reconquista de España encomendándose a la Virgen de Covadonga.
- La Santina o Cueva Santa, cueva donde se ubica una pequeña capilla a la Santa Virgen y donde yacen los restos de Don Pelayo.
- Paseo y casacada, un agradable paseo por la zona si os sobra un poco de tiempo.

En los Lagos lo más recomendable es hacer una ruta de senderismo, tenéis una ruta circular que rodea el lago Enol de unos 6 km pero también podéis hacer una ruta resumida como os explico en el post de las rutas de senderismo que recomiendo en Asturias.
Pero lo que no os podéis perder es el Mirador de Entrelagos, desde donde podéis ver los dos lagos en todo su explendor. Unas vistas privilegiadas. Está justo detrás del bar, en un tramo no muy largo de escaleras.
¿Dónde dormir en los Lagos de Covadonga?
Para dormir lo más cercano a los Lagos puedes hacerlo en Covadonga en alguno de estos alojamientos:
- El Rincón de Don Pelayo, un hotel de 2* precioso muy cerquita del Santuario de Covadonga por unos 85€ la noche en habitación doble con desayuno.
- Arcea Gran Hotel Pelayo, hotel de 4* también muy cerquita del Santuario por unos 75€ la noche en habitación doble.
- Casa Asprón, una casa rural con mucho encanto también cerca del Santuario por unos 85€ la noche en habitación doble.
Un poco antes del Santuario, también en Covadonga, está la Casa Rural Priena. Con ese encanto rural y por un precio más reducido, unos 60€ la noche en habitación doble con desayuno.
Aunque si no necesitas estar en Covadonga más de un día, puedes alojarte en Cangas de Onís, o en un lugar intermedio como hicimos nosotros. No queríamos pagar de más por dormir en el centro de Cangas de Onís, que en temporada alta tiene muchísima demanda, y preferimos un lugar un poco más apartado y tranquilo.
🏡 Casa Ortiz nos dio esa tranquilidad, a sólo 5 minutos en coche de Cangas y a 5 minutos de Covadonga. Donde disfrutamos su preciosa casa rural, donde nuestra perrita fue bienvenida desde el minuto uno y donde desayunamos como reyes dentro de un precioso invernadero.
¿Dónde comer en los Lagos de Covadonga?
Arriba, junto a los lagos está el bar-restaurante Mª Rosa donde degustar comida casera típica a buen precio. También hacen bocadillos, por si eres un viajero low cost o quieres comer mientras haces alguna ruta de senderismo por la zona.
La única pega es que no me queda claro el horario y si abre en temporada baja o no.
Otra opción es a unos 5 minutos en coche, cerca de Soto de Cangas, es el Restaurante El Bosque. Especialista en carnes a la brasa y aunque a precios algo más elevados, sus platos merecen la pena.
Nuestro taxista-guía nos recomendó este lugar y aprovechamos a la vuelta de nuestra visita a los Lagos para cenar. Por supuesto nos encantó, sino no lo estaría recomendando.

Consejos para subir a los Lagos de Covadonga en Asturias.
Por último, quería dejaros algunos consejos para visitar los Lagos de Covadonga según nuestra experiencia. Esperamos que os ayude.
1. Disponer de al menos dos días por la zona por si el tiempo no es propicio alguno de ellos para visitar los Lagos de Covadonga.
2. No empeñarse en visitar los lagos a primera hora de la mañana. Nosotros fuimos por la tarde y además de no haber aglomeraciones, tuvimos unas vistas preciosas con la caída del sol.
3. Nunca está de más una chaqueta o chubasquero, aunque sea verano y haga calor, arriba en los Lagos el tiempo es muy cambiante y la temperatura puede bajar algunos grados.
4. Tener paciencia con el tiempo, como ya he dicho, es muy cambiante.
5. Hay varios parkings llegando a Covadonga. Encontrarás carteles indicando el aforo de ellos para que no llegues hasta arriba si están llenos. Nosotros fuimos por la tarde y aunque ponía que estaban completos, encontramos muchos huecos de gente que ya se iba. Pero si vas por la mañana en temporada alta es mejor que les hagas caso.
6. No molestes a las vacas que pastan libres por la zona. Primero porque están protegidas y seguro porque pueden amochar. Ya sabes que este blog somos turistas responsables con los animales.
7. Si llevas a tu perrito hasta aquí no olvides que debe ir amarrado en todo momento.

2 comentarios
Está muy bien, gracias por la información
Muchas gracias, esperamos que te sirva de ayuda. Un saludo!