Inicio EUROPAEspañaBalearesMenorca 8 consejos para viajar Menorca este verano

8 consejos para viajar Menorca este verano

por Leticia A.

¿Estás planeando tu viaje a Menorca? Aquí tienes 8 consejos para viajar a Menorca que por nuestra experiencia, debes tener en cuenta antes y durante tu viaje.

Algunos los sabíamos ya antes de ir y otros son fruto de nuestra experiencia en la isla. Espero que os sirvan tanto o más que a nosotros y hagan de vuestro viaje una experiencia increíble.

1. Las distancias engañan

Cuando empecé a planear mi viaje por Menorca sabía que tenía 5 días para recorrerla y me parecieron suficientes. Pero cuando empecé a calcular trayectos me di cuenta de que no era tan fácil o rápido, como parecía.

Pensé que podía ir de cala en cala “y tiro porque me toca” fácilmente. La realidad es que para ir de una a otra, o es andando por el Camí de Cavalls en el mejor de los casos, o volviendo con el coche hasta la carretera principal y volviendo a coger otro desvío. Es decir, que prácticamente tienes que volver hasta Ciudadela para poder tomar el desvío para ir a otra cala.

Por otro lado, la mayoría de carreteras son secundarias y en muchos casos con un solo carril para ambas direcciones. Por lo que la velocidad de circulación es bastante limitada e incluso tienes que pararte en muchos casos para dejar pasar al que venga de frente.

Vacas en medio del camino hacia Cala del Pilar en Menorca
De camino a la Cala del Pilar encontramos estas vacas campando a sus anchas.

Otro añadido es que las calas tienen el parking un tanto apartado. No es como en las playas que puedes aparcar bastante más cerca. En las calas suele haber un camino desde el parking de unos 10 minutos mínimo (algunos incluso 40 minutos), pues su difícil acceso hace imposible acercar más el parking.

Al final no parece para tanto, pero todo eso es tiempo.

2. Consejos para ir a las calas

Si queremos llegar a esos lugares tan idílicos, apartados de las grandes masas (a veces no tanto) y disfrutar de esos rinconcitos escondidos, debes saber algunas cosas antes de ir.

Primero, y como ya he dicho, desde el parking a la cala hay un trecho. Olvídate de eso de aparcar al lado de la playa. Las calas están escondidas entre los acantilados en un terreno de difícil acceso por carretera, lo que hace imposible llegar en coche a ellas. Habrá que caminar unos 10-20 minutos en el mejor de los casos. Y la cuestión es que no siempre es un camino habilitado.

Es muy recomendable llevar algún calzado que sujete bien el pie y lo proteja. Algunos caminos no son nada recomendables para ir en chanclas.

Segundo, las calas no suelen tener servicios. Nada de vigilancia, nada de kioskos o chiringuitos (algún caso aislado hay), etc. Por lo que debes ir provisto de todo lo que vayas a necesitar, prestando especial atención al agua.

3. Alquila coche para recorrer Menorca

Para recorrer la isla y visitar algunos de sus lugares más interesantes necesitarás alquilar un coche o moto. Personalmente recomiendo un coche y también recomiendo que lo hagáis con AutoValls.

Como ya comenté en la guía para recorrer Menorca en 5 días, esta empresa es local, barata y con muy buen servicio.

Los coches tienen seguro a todo riesgo y puedes recogerlo y entregarlo en el aeropuerto sin coste alguno.

Te recomiendo también que alquiles uno pequeño, sobre todo si vas en temporada alta, porque te facilitará algo el tema de buscar aparcamiento.

Nosotros alquilamos un Fiat 500 que estaba nuevecito, con aire acondicionado, techo solar, … una monada. No pudimos haber elegido mejor. Y que conste que no tengo ningún tipo de colaboración con ellos.

nuestro coche de alquiler por Menorca

4. Calas de mayor afluencia ¿cuándo y cómo ir?

Las calas Macarella y Turqueta son las que mayor afluencia tienen y el parking es limitado. Por ello en temporada alta, en cuanto se llena el parking la única forma de llegar a ellas es en autobús desde Ciudadela.

Si vas en coche, de camino a estas calas verás unas pantallas informativas de si hay hueco en el parking o está completo y puedes ir dándote la vuelta.

La empresa que lo gestiona es Autocares Torres y tenéis que dirigiros a la estación de autobús de Ciudadella para coger la línea que corresponda:

  • Macarella: línea 69
  • Turqueta: línea 68
  • Bosch: línea 65
  • Son Saura: línea 66
  • Morell: línea 62

Los precios y horarios puedes consultarlos aquí.

Si no quieres depender del autobús te recomiendo que madrugues mucho, y cuando digo mucho hablo de las 7 de la mañana.

O la otra opción es ir cuando ya se está yendo la gente, a eso de las 6 de la tarde y esperar encontrar hueco en el parking.

5. Las Medusas

Estamos en el Mediterráneo y las cálidas aguas son el perfecto lugar para miles y miles de medusas que molestan a los bañistas cada año. Para evitarlas, o al menos intentarlo, se recomienda que cuando sople el viento fuerte del norte te bañes en el sur de la isla, y viceversa. Sobre todo, esos días que el mar está un poco más agitado y el día posterior.

Hay aplicaciones que advierten, pero no encontré ninguna realmente útil para Menorca. Si alguien sabe alguna fiable que lo deje en los comentarios y así ayudamos a otros viajeros.

Para inexpertos en el Mediterráneo como yo, lo que nunca falla es observar y si no hay nadie en el agua empieza a sospechar. Incluso puedes pararte a observar por la orilla pues suelen quedarse alguna muerta en la arena.

Ten mucho cuidado porque son pequeñas, prácticamente transparentes y si te pica ¡duele mucho! Y lo sé por experiencia.

También te recomiendo que te informes sobre qué hacer y qué no en caso de que te pique una. Por si te sirve yo me apliqué «after-bite» inmediatamente y después de un rato otra vez y me calmó mucho la hinchazón y el dolor.

haciendo snorkel en Fornells
Un poquito de snorkel en Fornells, poco antes me había picado la maldita medusa

6. Compra artesanía de Menorca

En Menorca hay una increíble artesanía famosa en el mundo entero, el mejor suvenir de tu viaje.

Qué mejor lugar para comprar tus abarcas menorquinas. Encontrarás variedad de estilos y colores para tus abarcas. Busca que estén hechas allí (aunque son prácticamente todas), algunas incluso incluyen certificado.

También son famosas las sillas menorquinas, esas sillas plegables de madera y tela que recuerdan a las típicas sillas de Hollywood. Muchos bares las incluyen en sus terrazas y tengo que reconocer que son comodísimas.

La alfarería existe en Menorca desde el siglo II a.C. Son grandes expertos y podrás encontrar preciosas piezas de cerámica por toda la isla.

7. El clima

Utiliza los días nublados o los días más frescos para hacer turismo cultural y deja los días de sol para la playa. Sobre todo, si vas en verano cuando el calor aprieta.

Las visitas culturales como las ruinas talayóticas y la Fortaleza de la Mola tienen poca sombra donde refugiarte.

Visita a la Fortaleza de la Mola
Visita a la Fortaleza de la Mola en Mahón, impresionante.

8. Bares o restaurantes

Me sorprendió la cantidad de bares que había en el centro de Ciudadela. En principio es algo bueno, pero cuando te pones a mirar ves que muchos están sobrevalorados para aprovechar el tirón del turismo.

A mí no me gusta pagar de más sólo porque sea turístico, por lo que os recomiendo buscar y leer opiniones en internet.

En el post con el planning para recorrer Menorca en 5 días os recomiendo algunos que nos gustaron mucho.

Estos han sido mis 8 consejos para visitar Menorca, ¿se te ocurre alguno más? si es así, déjalo en comentarios y así podrás ayudar a otros viajeros.

Qué necesitas para tu viaje

Te puede interesar

Escribe un comentario

* Usando este formulario acepto el almacenamiento y uso de mis datos en esta web. Si quieres saber cómo tratamos tus datos visita nuestra Política de Privacidad :)

error: Content is protected !!