Si has llegado hasta aquí es porque te gustaría o ya tienes medio reservado tu viaje a Menorca. En este post a modo de guía, vamos a ver todo lo que debes saber para recorrer Menorca en 5 días a tu aire. Un planning diseñado por nuestra experiencia en la isla y con el que solo tendrás que preocuparte por ¡disfrutar!
Menorca es la gran desconocida de Baleares, o al menos lo era hace un tiempo atrás. Su fama ha ido aumentando y es este lugar ofrece playas preciosas, actividades acuáticas y una oferta cultural que disfrutar todos los meses del año.
Vuelos
Encontrarás vuelos directos al aeropuerto de Mahón (MAH) casi todo el año desde prácticamente cualquier lugar de España. En verano aumenta bastante la oferta, pero si planeas viajar en temporada alta te aconsejo reservar con bastante antelación. Nosotros por no decidirnos terminamos pagando bastante más de lo que teníamos pensado.
Puedes encontrar vuelos muy baratos, los he visto en abril hasta por 22€ desde Barcelona para viajar en pleno julio. Aunque la mayoría están entre 40 y 100€, que también es un precio muy razonable.
En temporada alta y con poco tiempo de antelación esta cifra se puede duplicar fácilmente.
Alquiler de coche o moto
Como ya os comentaba, Menorca es una isla pequeña pero recorrerla lleva su tiempo. La mayoría de las carreteras son comarcales y la mayoría de las que llevan a las calas son de un carril y doble sentido. Esto no es mayor inconveniente, simplemente que sepas que se tarda más de lo que en un principio parece.
¿Alquilo coche o moto? Mucho tiempo estuve con la idea de alquilar una moto para nuestros días en Menorca. Es una isla pequeña, era verano y acabaríamos pronto con los problemas de aparcamiento. Pero pronto me di cuenta que las distancias no son tan cortas.
Desde mi punto de vista, puedes alquilar una moto si no vas a moverte mucho por la isla. Desde Mahón hasta Ciudadela hay 45 kilómetros, y llegar a algunas calas puede llevarte hasta 30 minutos por muy cerca que parezcan, por lo que si no estás muy acostumbrado a usar moto se te puede hacer muy pesado.
Por otro lado, necesitarás un transporte para llegar del aeropuerto a la ciudad donde te alojes, pues en moto no vas a poder llevar las maletas.
Si decides alquilar una moto, tienes empresas con buenos precios como Rideon y Cooltra, entre otros. Nosotros no llegamos a alquilar moto por lo que no podemos darte nuestra opinión.
El mejor alquiler de coche en Menorca.
Si optas por alquilar un coche, lo más práctico es recogerlo y devolverlo en el aeropuerto. Te aconsejo también que lo elijas lo más pequeño posible, te ayudará con los problemas de aparcamiento en temporada alta.
Para alquilar un coche en Menorca te recomiendo encarecidamente la empresa Auto Valls. Una empresa local, con los mejores precios y con seguro todo incluido. Nosotros alquilamos un Fiat 500 para 4 días por 127,29€. Casi más barato de lo que nos salía alquilar una moto. El coche estaba nuevecito, muy limpio y desinfectado, con aire acondicionado y techo solar. Una monada.

En esta empresa no piden fianza ni intentan venderte seguros adicionales, sólo el número de tarjeta por seguridad y tus datos. El alquiler ya incluye seguro a todo riesgo por lo que no te tienes que preocupar por nada.
Nosotros quedamos en recogerlo y soltarlo en el aeropuerto, para lo que tampoco cobran suplemento, y nos dieron las indicaciones por correo. Todo muy fácil y cómodo. Nos dijeron dónde estaba aparcado y cómo llegar a él. Al final del viaje lo volvimos a dejar en el parking del aeropuerto y le avisamos de donde lo habíamos dejado. Ya está. Así de fácil.
Incluso lo devolvimos con un roce que nos hicieron en un parking y no hubo problemas.
A parte de este, tenemos un post con 8 consejos más que deberías tener en cuenta para tu viaje por Menorca.
¿Dónde alojarse en Menorca?
En Menorca encontramos dos grandes núcleos urbanos, como son Mahón y Ciudadela. Cada uno en un extremo de la isla.
Mahón es la capital, y tiene lugares con historia como la Fortaleza de La Mola. También tiene la comodidad de tener el aeropuerto muy cerca y también un puerto marítimo.
Sin embargo, Ciudadela es la ciudad donde veranean la mayoría de los turistas. Sigue siendo una ciudad grande con variedad de oferta hotelera y hostelera y tiene variedad de playas y calas mucho más cerca que Mahón.
Personalmente recomiendo alojarte en esta última. Incluso si prefieres hacerlo fuera de la ciudad para disfrutar tus días de relax, también te recomiendo que sea por esta zona.
Algunos de los alojamientos que recomiendo son:
– Calma Hotel, con decoración bohemia en el centro de Ciudadela.
– Xubec – Albergue juvenil que parece más un hotel de 3* de un albergue. Situado en Ciudadela, aunque algo más apartado del centro.
– Hotel Nou Sant Antoni, precioso hotel con encanto en el centro de Ciudadela.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Nao Catedral y fue todo un acierto. Es un hotel boutique en pleno centro de Ciudadella. Ambientado en estilo naval, con una habitación amplia y un bonito cuarto de baño. Se nota que miman el detalle.

¿Qué comer en Menorca?
La gastronomía forma parte de la experiencia de un viaje, y Menorca tiene sabores muy característicos que no puedes dejar de probar en tus 5 días por la isla.
Queso con D.O. de Mahón.
No puedes irte de Menorca sin probar su queso con D.O. de Mahón, con un sabor un tanto salado debido a las condiciones tan especiales en las que se produce. Algo curioso que te hará identificarlo rápidamente es que tiene forma cuadrada y no redonda. Pero para estar seguros, siempre comprobar el sello de garantía de la Denominación de Origen.
Pescado fresco no debe faltar.
Junto al puerto encontrarás bares con especialidad en pescado de todo tipo. No será barato, pero la calidad y el ambiente nocturno de la zona hacen que la experiencia merezca la pena.
Comer barato es posible.
Por otro lado, si prefieres cuidar de tu bolsillo cuando sales a comer, también hay opciones. Nosotros buscamos bares con menú del día para comer bien y con buena relación calidad-precio.
Dos que os recomendamos encarecidamente son Es Truc, algo más alejado del centro de Ciudadela, el típico bar de barrio pero con un menú abundante y de calidad por 11€ con bebida y postre incluido.
El otro que nos encantó es el Bistrot Es Rodol. Con platos algo más gourmet y buenísimos. Por 14,95€ con bebida y postre incluido. En pleno centro de Ciudadela.
Nota: los menús del medio día siempre son más baratos que los de por la noche y que los fines de semana. Nosotros comíamos el menú al medio día y por la noche algo más ligero y rápido.
Caldereta de Langosta
¿Plato típico o turistada? Cuántas veces no sabes bien diferenciar si realmente es un plato típico o una simple atracción turística. Sea como sea, si quieres disfrutar de una buena langosta busca bien y lee los comentarios de otros viajeros. Sentimos no poder recomendarte ninguno pues nos lo encontramos todo lleno.
Ensaimadas.
Es el souvenir por excelencia. Las encontrarás en todas partes, grandes o pequeñas, de chocolate, de crema o sin relleno, … Pero si quieres volver con una ensaimada, te recomiendo que la reserves el día de antes en la pastelería que más te guste para llevártela recién hecha y rica rica.
Además, en los aviones parecen no poner límites con estos suvenires, al menos que nosotros hayamos visto.
Qué ver en 5 días en Menorca
Menorca tiene mucho que visitar, y a pesar de parecer pequeña y cercana, se invierte bastante tiempo en llegar de un punto a otro. Por ello, te propongo un planning no muy ambicioso, pero sí realista. La mejor forma en que organizaría mis 5 días en Menorca.
Primer día en Menorca: calas y cultura
Dependiendo a qué hora llegue vuestro vuelo podréis aprovechar más o menos el primer día.
Si llegáis pronto, para una primera toma de contacto es buena idea ir a una cala bonita como la Turqueta para ir entrando en materia. Si es temporada alta tendremos que usar el autobús para llegar a las más famosas, pues el parking se agota rápido y ya solo es posible llegar con autobús desde Ciudadela.

Controlando el tiempo para que no se nos haga tarde pues en Menorca se puede disfrutar de unas puestas de sol espectaculares. Para el primer día podemos acercarnos en coche al faro de Artrutx, a unos 15 minutos en coche de Ciudadela.
Un buen plan es llevar unas bebidas e incluso un picnic para cenar con las mejores vistas. Un quesito con Denominación de Origen de Mahón no es mala idea, ahí lo dejo. Eso sí, no olvides llevarte todo contigo y dejar el sitio tal y como lo encontraste.

Por la noche, recomiendo dar un paseo por Ciudadela. Es pequeña y en poco tiempo ya habremos recorrido las calles principales como Plaça la Catedral, Carrer Major des Born, Plaça des Born y su bonito Ayuntamiento, bajar hasta el puerto y disfrutar del agradable paseo nocturno.
Segundo día: Menorca es más que playas
Para el día de hoy dejaremos las playas a un lado y descubriremos esa otra Menorca.
Consejo: si durante vuestro viaje de 5 días en Menorca hay pronóstico de un día nuboso, poco soleado, éste es el día. Da igual si es el segundo día o el tercero… el orden de los factores no altera el producto. Y siempre será mejor caminar con sombra que con un sol de verano.
Empezamos el día en Mahón, o más bien por su Fortaleza «La Mola». También llamada la Fortaleza de Isabel II y que se construyó para defender el importante puerto de Mahón de los ingleses y franceses que cruzaban continuamente por esta ruta. Irónicamente nunca entró en combate ni fue atacada.
Si vais en verano, es muy recomendable visitar la Fortaleza de Mahón a primera hora. Se invierte unas dos horas en recorrerla y hay pocos lugares con sombra. Antes de la pandemia la visita es por libre y la entrada cuesta 8€ por adulto. Ahora está cerrada pero hacen visitas privadas. Para ello debéis contactar en el correo info@fortalesalamola.com para que os informen sobre horarios y precios.
Un paseo por el centro de Mahón te llevará por las calle Nou hasta la Plaza Constitución donde se sitúa la Iglesia de Santa María. Después podemos volver por la Plaza España hasta la Iglesia del Carme. Junto a ella tenemos el Mercat des Claustre, un bonito mercado local, y el Mercat del Peix, donde encontrarás variedad de sitios donde comer.
Por esta zona tenéis un par de miradores muy bonitos que dan hacia el puerto. Uno desde la parte de atrás del Mercat del Peix y detrás de la Iglesia de Santa María
Para comer nosotros decidimos alejarnos del centro Mahón, pues estaba todo cerrado (no sabemos porqué). Y fuimos al Bar Camacho, el típico bar de barrio con buena comida a buen precio.
La tarde dedicaremos a conocer la Menorca Talayótica. Y para los que no sepáis qué es esto, tengo que hacer un inciso:
Menorca tiene repartido por todo su territorio cantidad de monumentos con más de 2.000 años de antiguedad. Las navetas son las construcciones más conocidas junto con los talayots, formaciones que tan solo existen en este lugar. Por lo que son candidatos a ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (si quieres saber más de qué significa Patrimonio Mundial te lo explico en este post).
Trepucó es el lugar por excelencia de la isla, por estar muy cerca de Mahón y por ser las ruinas más grandes de un poblado talayótico. La visita es libre y gratuita.
Ya de camino de vuelta a Ciudadela, a pocos kilómetros de ella encontramos otro punto importante en la prehistoria menorquina. La Naveta des Tudons es una construcción en forma de barca invertida utilizada como lugar de enterramiento allá por el siglo IX a.C. La visita es libre y la entrada cuesta 2€. La persona que está en la taquilla te hace una breve introducción a la historia de este lugar y tienes más carteles informativos muy interesantes.

Menorca invita a buscar la puesta de sol. Hoy puedes ver el atardecer en el faro del extremo sur, el Faro de Punta Nati. Te aconsejo ir con tiempo pues el parking es pequeño y en temporada alta se colapsa.
Tercer día: zona norte de Menorca
La parte norte de la isla es tan distinta que merece la pena dedicarle al menos uno de los 5 días en Menorca. La zona de Fornells es un imprescindible, pues se encuentra una bahía de más de 3 km que hace las delicias de los aficionados a los barcos.
También es famosa por su langosta y variado pescado de la zona. En Fornells encontrarás multitud de restaurantes especializados en pescado.
Nosotros empezamos el día en Fornells no precisamente para comer, sino para disfrutar de esta bonita bahía. Reservamos una excursión en kayak con guía por esta zona. Recorrimos la bahía e incluso salimos un poco a mar abierto. Durante toda la excursión el guía te va dando explicaciones tanto del uso del kayak como de la zona. A mí me pareció muy interesante hacerlo con guía pues aprendimos cosas muy interesantes.
Lo mejor es que alternábamos el remar con el kayak con el snorkel. Y aunque no vimos mucha fauna acuática, pues el mar había estado algo revuelto, me encantó la experiencia. Bueno, salvo la picadura de medusa que me llevé, el resto mereció la pena. Incluso nos invitó a un piscolabis a media mañana en una pequeña cala a la que solo se accede por mar.

Después de todo este ejercicio lo primero que pensaréis es en comer. Podéis hacerlo reservando en alguno de los restaurantes de la zona. Pero si vuestro presupuesto es más ajustado os recomiendo salir de Fornells.
Nosotros terminamos comiendo en un bar del pueblo Es Mercadal de camino al próximo punto. Se llama Ca’n Bep y está en el centro del pueblo, con una agradable terraza donde comer al aire libre. Nosotros comimos dos paellas (era domingo) con bebida y postre por 18,4€ los dos. Estuvo muy bien todo.
Ya que estábamos aquí no podíamos desaprovechar para subir al punto más alto de la isla, el Monte Toro con tan solo 358 metros de altura. Y desde donde tenemos unas vistas prácticamente de 360 grados a toda la isla. Una visita imprescindible en vuestra visita de 5 días en Menorca.

Desde aquí podemos visitar el Faro de Caballería, situado en el punto más septentrional de la isla.
Pero no tardéis mucho tiempo porque hay que ver alguna cala del norte de la isla. Y si hay que elegir una tiene que ser la Playa del Pilar. Con su color rojo que contrasta tanto con las playas del sur de la isla.
Para llegar a ella, tendrás que recorrer un sendero de unos 2 km (45 minutos) por paraje natural. Pero cuando llegas y la ves desde lo alto, hace que merezca la pena.
No olvides llevar agua suficiente teniendo en cuenta la caminata y el tiempo que vayas a estar. La playa no tiene ningún servicio. Importante llevar también un gorro pues no hay mucha sombra, ni en el camino ni en la playa.

Para terminar el día (que entre una cosa y otra ha sido bastante intenso) os propongo ver el atardecer en un sitio cercano a Ciudadela. Un bar con el balcón más bonito, se llama Sa Posta de Sol y el nombre lo dice todo. Un brindis por otro bonito día en Menorca.
Cuarto día: llévame de calas
Después del día agotador de ayer, hoy toca relax.
Aprovecharemos por la mañana para ir una cala no tan concurrida, la Cala Mitjana. Aun así, es recomendable ir temprano para coger sitio en el parking. Tras recorrer un bonito camino hasta la cala Mitjana podemos disfrutar un rato de este lugar o continuar andando hasta la siguiente cala.
La cala Trebalúger es preciosa, una de mis favoritas. Sólo se puede llegar a ella tras un sendero de una media hora desde la cala Mitjana. Largo pero merece la pena. Está rodeada de vegetación y en ella desemboca un pequeño río que le da un encanto especial.

Ya al medio día podemos volver a Ciudadela para comer en mi bar favorito, Bistró es Rodol. Ya os hablé antes de él y es que no sé cómo no lo descubrimos antes.
Por la tarde podemos intentar llegar a otra de las calas imprescindibles, Cala Macarella en coche. Aunque sea temporada alta, hacia las 5 de la tarde la gente empieza a irse de las calas y va quedando hueco en los parkings. Si no hay suerte habrá que recurrir al autobús.
Cala Macarella tiene una pequeña cala contigua llamada Macarelleta a la que se llega por un corto camino. No dejes de acercarte a esta otra para asombrarte con sus aguas y obtener una nueva perspectiva.
Para concluir el cuarto de tus 5 días en Menorca, os propongo un nuevo lugar donde ver la puesta de sol. Yo diría que fue mi punto favorito para ver el atardecer en la isla, se llama Pont d’en Gil. Está a las afueras de Ciudadela y tras dejar el coche en el parking, te recomiendo andar por las rocas hasta que veas ese característico saliente.

Por cierto, llevad calzado cómodo, se camina por roca un tanto afilada y con mucho relieve. No seáis como algunas que vi que iban en tacones y acabaron descalzas con el riesgo de cortarse.
Nosotros fuimos provistos de una empanada y unas bebidas y fue un momento increíble.
Quinto día: disfruta hasta el último momento
Dependiendo de a qué hora sea el vuelo de vuelta podremos aprovechar más o menos.
Si quieres seguir descubriendo calas, os recomendamos nuestro top 5 de calas imprescindibles o podéis elegir entre algunas de las más bonitas como:
- Morell de tipo rocosa, con yacimientos talayóticos junto a ella.
- Algaiarens, playa turquesa situada en el norte de la isla
- Rafalet, pequeña, rocosa y salvaje.
- Escorxada, a una hora andando desde la cala Mitjana, pasando la cala Trebalúger. La más escondida.
- Cala Tortuga, en pleno Parque Natural de S’Albufera des Grau
- Otras muchas más.
Si no tienes tanto tiempo quizá quieras aprovechar para dar un último paseo por Ciudadela y hacer esas compras de última hora. Aquí encontrarás variedad de tiendas con productos artesanales y locales, la mejor opción para llevar de recuerdo.
Ya solo queda poner dirección al aeropuerto, despedirte de esta bonita isla y prometer volver otros 5 días más a Menorca para seguir recorriendo calas y yacimientos talayóticos.
Plano de Menorca para recorrer en 5 días o quizá algunos más.
En este plano recojo todos los puntos que he citado en el post y alguno más. Hay cantidad de calas o lugares que se nos quedaron por explorar y es que en esta isla las distancias engañan mucho. Pero os las dejo por si os sirven de ayuda y os da tiempo a incluir algo más .






