Si tenéis pensado viajar a Grecia, y en concreto a la capital del antiguo imperio heleno, aquí encontraréis nuestra recomendación de itinerario con todo lo que ver en Atenas en 2 días. Exactamente el mismo itienerario que realizamos nosotros, porque nos gustó tanto y quedó tan bien que no hemos considerado cambiar ningún punto.
Atenas conserva muchísima historia, mucha más de la que podamos ver. Y además la mayoría de los monumentos más importantes están situados en el casco hisotórico y se puede conocer muy cómodamente andando. Vamos a describiros nuestro itinerario de viaje de 2 días por Atenas. Nos gustó mucho cómo lo organizamos y creemos que es una muy buena forma de conocer la ciudad de la diosa Atenea. Y con nuestros consejos para hacer tu experiencia aún mejor.
Qué ver en Atenas: día 1
Empezamos por el plato fuerte, y es que si algo aprendí es que no dejes para el último día las cosas más importantes. Así que con todo lo que hay que ver en Atenas en 2 días, hoy toca madrugar y estar a las 8 en la puerta del Acrópolis para entrar los primeros.
Acrópolis
Y no es que vaya en busca de «la foto» únicamente. A pesar de haber viajado a finales de Noviembre (temporada baja) a eso de las 9 se empezó a llenar con oleadas de turistas que vienen en cruceros (y otros que no) de una manera alucinante. A eso de las 10 ya estaba todo abarrotado. No me quiero imaginar cómo se pondrá en temporada alta.
Aprovechar esos momentos con tan poquita gente fue muy bonito. Tengo que reconocer que me emocioné un poquito cuando llegué al Partenón.
Como consejo os diría que entrárais por la puerta oeste para acceder directamente al Partenón, en lugar de la principal (este). Aunque si no vais a ir a primera hora, la entrada principal y su recorrido hasta la parte más alta es mucho más bonita y dejas la guinda del pastel para el final.
Otra buena opción es ir al atardecer. Para ello tenéis que contar que se tarda unas 2 horas en ver todo, así que con entrar 2 horas antes del cierre y dejar el Partenón para la parte final con el atardecer… debe ser espectacular!
Precio: 20€ entre abril y octubre. 10€ entre noviembre y marzo.
Salimos por la entrada oeste para ir directamente a la siguiente parada:
Colina de Ares o Aerópago
Prácticamente al lado de la zona de acceso a la Acrópolis, verás una montaña rocosa con unas escaleras. Te animo a subir aunque sea por un momento para apreciar unas bonitas vistas de la ciudad, pero también de la Acrópolis. Concretamente de los Propileos y del templo Niké y no del Partenón, pero igualmente interesantes.

Ágora romana
Bajando la colina nos encontramos con la Ágora romana. Los restos que hoy en día se conservan corresponden con el mercado de la ciudad durante su ocupamiento por los romanos. Datan desde los 19 a 11 años a.C.
Lo más destacable del lugar y mejor conservado, es la torre de los vientos.
Aunque también tengo que decir que la mayor parte de estas ruinas se ven desde fuera de la verja y que dentro apenas hay un par de carteles explicativos.
Precio: 8€ entre abril y octubre. 4€ entre noviembre y marzo.
Ágora Griega o Ágora antigua.
Una de las visitas que consideramos más importante, después de la Acrópolis. Y es que esta gran explanada tenían lugar acontecimientos de todo tipo: debates políticos, celebraciones religiosas, comercio, elecciones, … era el lugar favorito de Sócrates.
Conserva más estrucutras que la Ágora romana, pues dispone de un amplio vestíbulo donde alberga un interesante museo con figuras, arcillas y utensilios de la época.
Además también conserva el templo de Éfeso o Hephesteion, uno de los mejores conservados y que recuerda muchísimo al Partenón (salvando las distancias).
Precio: 10€ entre abril y octubre. 5€ entre noviembre y marzo.

Biblioteca de Adriano
Uno de los edificios más lujosos en el momento de su construcción, en el año 132 d.C bajo el impero romano, y en concreto bajo el mando del emperador Adriano.
Hoy en día apenas queda nada de este lugar, tan solo algunas columnas y partes aisladas que dificultan hacerse una idea de cómo fue en su momento.
Realmente, las ruinas se pueden ver desde su valla exterior, por lo que dejo a tu elección si merece la pena entrar o no. Para nosotros no es un imprescindible que ver en Atenas en 2 días, quizá merezca más la pena si tienes más tiempo.
Precio: 6€ entre abril y octubre. 3€ entre noviembre y marzo.
Barrio de Monastiraki
Aprovechar lo que queda de tarde para dar un paseo por las calles del barrio de Monastiraki, y cómo no, hacer algunas compras. Porque aquí encontrarás la mayor concentración de tiendas de todo tipo (principalmente de souvenires «made in China») y a buen precio.
Leí que los domingos hacen mercadillo de pulgas, pero nosotros fuimos un sábado y también estaba. Así que yo creo que se ha convertido en un reclamo turísitico más.
No olvides recorrer las calles principales como Ermou, la principal arteria comercial; Pandrossou, con fuertes influencias turcas; y Adrianou, más monumental.
Y sin que sea algo alarmante, ten precaución con tus pertenencias porque en Atenas, y en concreto en esta zona, hay algún que otro aprovechado del bullicio, las distracciones,… precisamente conocimos a una mujer que perdió la cartera y no sabia cómo. Como ya he dicho, sin alarmaros, pero con cierta precaución.
Atardecer en la colina Licabeto
El primer día siempre hay muchas ganas y energía para todo. Así que por qué no aprovecharlas para subir a la colina más alta de Atenas. Ver el atardecer en la colina Licabeto es un imprescindible que ver y disfrutar en estos 2 días en Atenas.
Y aunqe es una imagen un tanto lejana, el paisaje de todo Atenas alrededor de la Acrópolis y con el mar de fondo, es de postal. Una maravilla. Tanto nos ha gustado que la hemos puesto como foto de la portada de la guía de Grecia.

Subir te llevará algo menos de media hora desde la base, y no es excesivamente dura. Eso sí, si tienes algún impedimento físico, mejor opta por el funicular.
En la colina puedes disfrutar de las vistas desde cualquier punto que te guste. Ya sea desde un banco, a un lado del camino, en un bar con terraza o desde la misma cima. Yo diría que todas son igual de buenas.
Qué ver en Atenas: día 2
El segundo día en Atenas será algo menos intenso que el anterior, y lo dedicaremos a ver aquellos lugares que nos faltaron el día anterior y que tampoco te puedes perder en tu viaje a Grecia.
Plaza Syntagma y el cambio de guardia
La plaza Syntagma es el lugar más céntrico y mejor conectado de la ciudad. Aquí está situado el Parlamanto y los Ievzones o guardias del ejército nacional que custodian la tumba del soldado desconocido. Son mundialmente conocidos por su peculiar traje tradicional, con pompones en los zapatos, falda y pantalones blancos. Sin dejar atrás el característico movimiento levantando las piernas… pero eso ya lo veréis en directo.
El cambio de guardia tiene lugar cada hora en punto y los domingos a las 11 se realiza un cambio más largo y elaborado. Aunque esto último no tuvimos el placer de presenciarlo.

Jardines nacionales
Antiguos jardines reales, por donde se puede dar un agradable paseo sin más. Un pequeño pulmón que nos llevarán al siguiente punto.
Estadio Panatenaico o Kallimarmaro.
Este precioso estadio, hecho completamente de mármol, fue donde se celebraron las primeras olimpiadas de la era moderna en 1896. También alberga una colección de antorchas de las olimpiadas que se han ido sucediendo en el tiempo.
Precio: 5€ entre abril y octubre. 2,5€ entre noviembre y marzo.

Templo de Zeus Olímpico u Olympieion
Al igual que con la biblioteca de Adriano, poco queda de este espectacular sitio. El templo más grande de la época. Y para hacerse una idea basta con decir que tenía 104 columnas, de las que hoy en día sólo quedan 15.
Precio: 8€ entre abril y octubre. 4€ entre noviembre y marzo.
Arco de Adriano
Arco que comunicaba la parte romana de la griega y eregido en honor al emperador Adriano por los griegos, en muestra de gratitud por su labor de reconstrucción. Es curioso como su parte baja es de estilo diferente a la alta y que la cantera donde se extrajo el mármol utilizado para su construcción (mármol pentélico) está hoy en día protegido por el gobierno.
Museo de la Acrópolis
Mucha gente visita el museo de la Acrópolis justo después de la visita a la Acrópolis propiamente dicha. En nuestro caso, quise dividir esta temática en los dos días que teníamos para ver Atenas y aprovechar para hacer esta visita un día con previsión de lluvia.
Y es que viajar en temporada baja también tiene sus inconvenientes. Como un tiempo muy cambiante y días de lluvia en los que te limita mucho las visitas, sobre todo en Atenas que casi todas son al aire libre. Aunque en temporada alta también se puede tener en cuenta para visitar el museo en las horas de más calor.
En nuestra opinión, la visita a este museo es otro imprescindible que ver en 2 días en Atenas. Y es que aquí están recogidos la mayoría de frisos del Partenon y otras figuras y/o recreaciones de sus pórticos principales.
Muy recomendable también, en mi opinión, la proyección audivisual que ponen dentro del museo, en la 3ª planta. La ponen de forma continua, una vez en griego con subtítulos en inglés y seguidamente, en inglés con subtítuloso en griego. Y aunque no hace falta tene un nivelazo de inglés, entre una versión y la otra seguro que te enteras de cosas muy interesantes. Como por ejemplo, la explicación de las modificaciones intencionadas de la estructura del Partenón para que se vean rectos desde nuestra perspectiva.
Para finalizar, podéis pasar por la cafetería del museo, que tiene unas bonitas vistas de la Acrópolis. Tanto si entráis en el museo como sino, se puede acceder a ella.

Paseo por el barrio de Plaka
Junto con el barrio Monastiraki, Plaka es uno de los barrios más visitados. Bonitas callejuelas, con bonitas tiendas y terrazas donde tomar algo en las calurosas noches de verano. Tiene un encanto diferente, con sillas de colores y pequeñas tiendas algo más locales y diferentes.
Ver atardecer en el monte Filopapo o en algún rooftop de Monastiraki.
La colina de Filopapo está en el lado opuesto que la colina de Licabeto, por lo que no se ve el mar de fonto, pero sí está mucho más cerca de la Acrópolis y las vistas son privilegiadas.
Tristemente, nosotros no llegamos a subir porque con la incesante lluvia se nos hizo muy de noche y no creí oportuno andar por la montaña sin iluminación alguna. Pero sí aprovechamos para dar un paseo alrededor de la Acrópolis y la vimos desde otra perspectiva.
Otra opción es ir a un rooftop de la plaza Monastiraki, con vistas de ésta y la Acróplis de fondo. Ninguno merece la pena para comer (según las opiniones de internet) pero se puede ir a tomar algo y disfrutar de las vistas.
Algunos rooftop son el del Hotel A for Athens, MS Roof garden, Kafeneio to 111 y el 360 Degrees. Por desgracia, el tiempo tampoco nos dejó disfrutar de ninguno de ellos. Pero si vais, dejadnos en comentarios vuestra experiencia.
Cómo completar tu viaje por Grecia si tienes más de 2 días en Atenas.
A parte de todo lo que os hemos recomendado que ver en Atenas en 2 días, os recomendamos pasar primero por nuestra guía para viajar a Grecia donde encontrarás más artículos para completar tu viaje.
Puedes completar tu viaje en Atenas realizando algún free tour o si eres amante de la historia, y lo visto en esta entrada te sabe a poco, puedes visitar también el Museo Arqueológico Nacional o el Museo Benaki.
Desde Atenas se pueden hacer varias excursiones de un día o más a distintos pueblos de la zona con mucha historia también y lugares impresionantes. Como por ejemplo una excursion a Delfos o una excursión a Meteora.






