Situado en las afueras de Lisboa, Sintra se ha convertido en uno de los lugares más visitados por los viajeros que llegan a la capital Portuguesa. Y no es para menos, siendo Patrimonio de la Humanidad es una visita imprescindible, y por ello vamos a contaros qué ver en Sintra en un día, cómo llegar y dónde comer.
De Lisboa a Sintra
Sintra está a una distancia de unos 30 kilómetros de Lisboa. Un lugar perfecto para hacer una excursión de un día durante vuestra visita a la capital Portuguesa.
Para llegar a Sintra podemos hacerlo de varias formas:
Cómo ir a Sintra en tren
Para mí la opción más barata y más cómoda. Ir en tren a Sintra es cómodo por no necesitar coche, y por evitarte las curvas que hay al ir por carretera, tanto si vas en coche como en bus.
Además no es nada caro, un billete de ida y vuelta cuesta 4,5€. Y si tenéis la tarjeta de transporte «Voa Viagem» cuesta 3,8€ ida y vuelta por persona. Hablaremos de ella en otro post.
Los trenes son muy frecuentes, cada media hora hay un tren. Y como los horarios parece que varían bastante, prefiero dejaros el enlace de los horarios de los trenes en su página web para que consultéis en el momento de vuestro viaje a qué horas salen o vuelven los trenes.
Prácticamente funcionan durante todo el día, desde las 5 o las 6 de la mañana y hasta las 12 de la noche. Tiempo más que de sobra para ver Sintra en un día.
Puedes coger el tren a Sintra desde la Estación de Rossio, en el centro de Lisboa. Pero si no te alojas en el centro, también hay otras estaciones desde las que puedes llegar como Sete Ríos, Santa Apolonia, Entrecampos,… podéis buscar la más cercana en el enlace de antes.
Ir a Sintra en coche
Si llegáis a Lisboa en coche, puede que penséis que para qué coger el tren pudiendo ir en vuestro propio coche. Se tarda aproximadamente lo mismo que en tren, unos 30 minutos, pero con la ventaja que no dependes de horarios.
Podéis ir en vuestro coche pero siempre que vayáis a ir muy pronto por la mañana y no es temporada alta. En este caso está totalmente desaconsejado ir en coche. El aparcamiento en Sintra es muy limitado, y en seguida se llena.
Ya han sido varios los que nos han dicho que fueron «pronto» y al final estuvieron más de una hora dando vueltas para buscar aparcamiento. Algo que no es rentable ni agradable en absoluto.
¿Como moverse por Sintra?
Una vez en Sintra, necesitarás un transporte para llegar a los puntos más importantes. A algunos podrás llegar andando, pero otros no son tan accesibles como el Palacio da Pena.
Para moverte por Sintra hay un autobús turístico que enlaza los lugares de mayor interés. Se divide en 3 líneas circulares, dividido en zonas y se paga por cada una de ellas independientemente.
NOTA: Estos autobuses los encontrarás andando unos 500 metros a la derecha según sales de la estación de tren. Y lo digo porque nada más salir de la estación ves de todo, buses, minibuses, … y muchos comerciales queríendote vender sus excursiones y transportes «privados».
Precio autobús turístico por Sintra: 6,9€ por persona por línea. (enero 2020)
Los precios son caros, no vamos a disimular. Es muy descarado cómo se aprovechan de que apenas podemos llegar por otros medios a algunos de los puntos. Además, el pagar por una línea te permite subir y bajar todas las veces que quieras pero sólo puedes dar una vuelta completa. Y para colmo, el precio no hace más que subir.
Pero después de la rabia que entra al saber esto, no queda otra que resignarse.
CONSEJO: no queráis abarcar más de lo que podéis, en un día normalmente da tiempo a ver los puntos de una línea o incluso menos. Depende del tiempo que invirtáis en cada una. Pero no compréis el bono de las 3 líneas porque realmente no se amortiza, es imposible que te de tiempo a ver todo Sintra en un día. Pero sin embargo el que vende los tikets, parece tener especial interés por vender este «bono».
Os dejo el mapa con el circuito que hacen las 3 líneas para que os organicéis. Cada una corresponde a un número de autobús. Perdonad la mala calidad pero a duras penas me dejaron hacer la foto, e inexplicablemente es el único que encontramos.

Nuestro día en Sintra: ¿qué nos dio tiempo a ver?
Nosotros decidimos invertir nuestro día en Sintra en ver dos cosas: el Palacio da Pena, y Quinta do Regaleira. Para mí los dos puntos más importantes y bonitos. Aunque hay muchos lugares con encanto, pero no nos dio tiempo a más. Teniendo en cuenta que era enero y a las 18:00 ya era de noche.
Para ir al Palacio da Pena cogimos en bus turístico número 434 y fuimos directamente al Palacio. A la vuelta cogimos el mismo hasta el pueblo de Sintra (no hasta la estación de tren) y allí aprovechamos para comer.
La tarde la dedicamos a Quinta do Regaleira, a la que podéis llegar andando y no tenéis que pagar por otra línea de bus. El camino es fácil, un poco empinado pero en 15-20 minutos llegáis.

Palacio da Pena en Sintra
Este bonito y colorido palacio fue edificado sobre un monasterio jerónimos de Ntra. Señora da Pena, en el siglo XIX, que estaba desocupado por haberse suprimido las órdenes religiosas en 1834.
Con esa mezcla de estilos, colores y formas, hacen de este lugar un sitio de cuento. Inspirado en el romanticismo alemán y sus castillos.
Para los amantes de la fotografía, un paraíso. Con muchos rincones para recorrer libremente, miradores, lugares donde sentarte a contemplar simplemente.


Rodeado por un inmenso jardín, de estilo romántico, con más de 500 especies de árboles y plantas de todo el mundo. El él también se puede visitar el Chalet de la Condesa de Edla, regalo de Fernando II a su segunda esposa. Se puede recorrer con una entrada a parte a la del propio Palacio.
Os recomiendo ir los días entre semana y preferiblemente pronto por la mañana. Nosotros fuimos en enero, y aunque es temporada baja, por la probabilidad de lluvias tuvimos que dejar la visita para el fin de semana. Y aquello estaba abarrotado de gente. No quiero imaginar como debe ser en temporada alta.
Entradas al Palacio da Pena
Las entradas al Palacio las puedes comprar allí mismo en la puerta de acceso. Los precios son:
- 14€ Entrada Adulto
- 12,5€ Entrada Joven, de 6 a 17 años
- 6,5€ Entrada Personas mayores, a partir de 65 años.
- 49€ Entrada Familia, dos adultos y dos jóvenes.
Tenéis todo el tiempo que queráis para recorrerlo dentro de su horario:
- en verano (28 marzo- 30 octubre): 9:30h hasta las 19:00h (cierran acceso a las 18h)
- en invierno (31 octubre-27 marzo): 10:00h hasta las 18:00 (cierran acceso a las 17h)
Quinta do Regaleira
Patrimonio Mundial de la UNESCO fue construido a final del siglo XIX. Un precioso palacio rodeado del jardín más divertido que he visto nunca.

Un jardín que mezcla naturaleza y arquitectura, laberintos, rincones secretos, pequeñas fortalezas, … un lugar donde recorrerlo con total libertad.
Recomiendo coger un mapa a la entrada e ir descubriendo cada rincón de este enorme jardín. Sin un mapa hay cosas que os va a ser muy difícil encontrar, en serio. Tenéis un mapa de Quinta do Regaleira en su web pero allí los tienen en papel si lo preferís.


Reservad una mañana o una tarde para recorrer este bonito lugar. Si vais con niños incluso podríais dedicarle el día entero.
No os podéis perder:
- Pozo iniciático o Poço iniciático
- Pozo imperfecto o poço imperfeito
- Gruta de Oriente o Gruta do Oriente
- Lago de la cascada o Lago da Cascata
- Gruta del laberinto o Gruta do Labirinto
Entradas a Quinta da Regaleira
El precio para todo el complejo, jardines y pequeño recorrido por el palacio, es:
- Adulto: 10€
- Joven (6-17 años): 5€
- Senior (de 65 a 79 años): 5€ y más de 80 años gratis.
- Familia (2 adultos/senior y hasta 4 jóvenes): 25€
También hay 20% de descuento con la Lisboa Card, pero de ella ya hablaremos en otro post sobre si merece la pena o no.
También podéis coger una audioguía por 3€ para escuchar pequeñas grabaciones en distintos puntos del complejo.
Horario de visita:
- verano (1 abril – 30 septiembre): 9:30 hasta las 20:00, siendo a las 19:00 la última entrada.
- invierno (1 octubre – 31 marzo): 9:30 hasta las 18:00, siendo a las 17:00 la última entrada.
Otros lugares que ver en Sintra
Hay muchísimos más lugares que visitar en Sintra en un día, pero es imposible verlos todos. Nosotros decidimos dedicar la mañana al Palacio da Pena y la tarde a Quinta do Regaleira. Pero también se pueden visitar otros puntos famosos como:
- los Jardines del Palacio da Pena, muy extensos y con varios puntos de interés repartidos por ellos.
- Castelo dos Mouros, una fortaleza que puedes recorrer con las mejores vistas del Palacio da Pena de lejos.
- El Palacio de Monserrate, precioso edificio con una mezcla de estilos preciosa.
- Convento de los Capuchinos
- Palacio Nacional de Sintra
- Cámara Municipal de Sintra, bonito edificio cercano a la estación de tren.
- Fuente Morisca
Nosotros pudimos ver las dos últimas andando desde el pueblo de Sintra hasta la estación de tren cuando ya nos íbamos. El paseo es corto y muy fácil.


¿Dónde comer en Sintra?
Sintra es un pueblecito muy pequeño prácticamente dedicado al turismo. Existen varios lugares recomendados para comer en Sintra y te recomiendo que lo hagas en el pueblo y no dentro de el Palacio da Pena, por ejemplo, donde los precios suben y la calidad baja.
Nosotros comimos en Casa Periquita II. Un lugar donde poder comer bien por un precio razonable. La carta no es que sea muy extensa pero es suficiente.
Lo mejor de todo es que también es una pastelería y tienen algunos de los mejores pasteles de Sintra. No podéis perderos las queijadas, dulce típico de esta zona. Nosotros probamos la queijada tradicional, de coco y de queso. Muy recomendables las dos últimas, nuestras favoritas.

También leí muchas recomendaciones de otros restaurantes como el «Metamorphosis» y «Apeadeiro», junto a la estación de tren. Por si os interesa.
Hasta aquí todo lo que podéis ver y hacer en Sintra en un día. Imposible verlo todo pero una visita muy bonita en tu viaje a Lisboa.
Otro lugar muy bonito para hacer una excursión de un día es Cascais, muy pronto en el blog.
