Estocolmo es una de las ciudades europeas más bonitas en Navidad. En ésta época cobra un encanto especial, sus mercadillos la ponen muy arriba en el ranking pero el árbol de navidad más grande de Europa remata la decoración navideña de la ciudad. Sin menospreciar el resto de decorados.
Si pensáis visitar Estocolmo en navidad, no os podéis perder:
1. Luces navideñas
Estocolmo en Navidad es una de las ciudades que más he visto decoradas. Quizá no sea un decorado tan a lo grande como la navidad de Nueva York, pero por todas las calles principales hay luces navideñas. Y en cada plaza algún motivo navideño.
Esto es tan famoso en la ciudad, que todos los años hacen un «mapa del tesoro» con el alumbrado navideño cada año. Este es el mapa de luces navideñas que nosotros tuvimos en 2019 y nos entretuvimos en visitar los puntos más importantes, con mapa en mano como dos niños pequeños.
Descarga aquí el mapa de luces navideñas de 2021, lo publican cada año en la web del enlace alrededor de un mes antes de navidad.


2. Árbol de navidad más grande ¿de Europa?
Presume de ser el árbol de navidad más grande de Europa, pero lo cierto es que a mí estas afirmaciones no hacen más que hacerme dudar. Sea cierto o no, tenemos que reconocer que es el árbol de navidad más alto que hemos visto hasta la fecha. Este mide 38 metros y, por ejemplo, el del Rockefeller mide ¡sólo 24 metros!

3. Procesión de Santa Lucía
Cada 13 de Diciembre un grupo de chicas vestidas de blanco realizan esta procesión. Cada año se elige a un grupo de chicas rubias y una de ellas, la elegida como Santa Lucía, lleva una corona de velas.
Esta procesión es parte de las antiguas tradiciones, donde creían que en la noche más larga del año podrían ocurrir fenómenos peligrosos y necesitaban esa luz.
Durante este día es típico cantar la «canción de Lucía» y comer galletas de jengibre con glögg o café.
Si tu viaje coincide en esta fecha, podrás ver la procesión de Lucía en algunos de los lugares donde se celebra.
4. Compras navideñas.
Puedes aprovechar tu viaje para hacer unas compritas navideñas y sorprender a los tuyos con algo especial. O regalartelo a tí mismo!
Puedes aprovechar los mercadillos navideños o también la zona comercial del barrio de Nörmalmm. La calle Drottninggatan es peatonal en gran parte y está repleta de tiendas de todo tipo. También encontrarás allí un Ahléns, una especie de Corte Inglés sueco.
Pero si quieres algo verdaderamente único, piérdete por las callejuelas de Gamla Stan. Hay tiendecitas de pequeños artesanos que te sorprenderán.
Así encontramos nosotros una tienda de figuritas de madera (perdón pero no le hice foto) y donde me hubiera gustado llevarme media tienda. Y también encontramos ¡una fábrica de caramelo! En la misma tienda se veía cómo hacían los caramelos y te daban a probar incluso! Tengo que decir que lo disfruté como una niña pequeña en ese momento.

5. Comida navideña o julbord
En esto de la comida navideña diría que los suecos se parecen bastante a los españoles. La comida típica de navidad es un buffet a lo grande en la que no puede faltar sus famosas albóndigas. Pero también se suele comer un plato típico llamado la tentación de Janssons que tiene pescado marinado, patata, cebolla y crema y otro plato llamado lutfisk que es pescado blanco seco.
Por supuesto no podemos olvidarnos de las galletitas de jengibre y del glögg, un vino caliente especiado muy típico navideño.
Y lo mejor de todo es que todo esto se puede degustar en muchos restaurantes de la ciudad. Pues para ellos también es muy típico quedar con los amigos para disfrutar de una comida típica navideña.
Algunos sitios con estos menús especiales son: el Herman’s, un restaurante vegetariano con una pinta estupenda o disfrutar del menú a bordo de un barco mientras pasea por el archipiélago. Eso sí, ¡no olvides reservar!

6. Mercadillos navideños en Estocolmo
El mercadillo navideño más famoso de Estocolmo es el de la plaza Stortorget, que también es el más antiguo de Suecia (1837).
Aquí montan cada año unas casetas de madera alrededor de un árbol de navidad. Todo muy navideño, donde encontrarás artesanía de todo tipo, desde cerámica hasta guantes de pura lana. Los precios ya es otro cantar si tenemos en cuenta el nivel del país y que es artesanía.
Pero esto no nos impide disfrutar de la principal atracción de los mercadillos navideños de Estocolmo, el Glögg. Un vino caliente especiado que se bebe en estas fechas, y con el que te dan una galleta de jenjibre, algo muy típico también.
Este mercadillo está disponible este año (2021) desde el 20 de Noviembre hasta el 23 de Diciembre, con horario de 11:00 a 18:00. Pero cuidado porque puede variar la fecha según el año.

7. Gala de los Premios Nobel.
Aunque no es muy navideño, las fechas de la entrega y la famosa cena de los Premios Nobel tienen lugar a principios de Diciembre.
El día 6 se realiza la entrega de los premios en la Sala de Conciertos y es el día 8 cuando se realiza la cena, en la sala «azul» del Ayuntamiento de Estocolmo. Pero esto no podemos disfrutarlo el resto de mortales.
Lo que sí podemos disfrutar es del mismo menú que cenaron el año anterior. Hay que pedir cita previa en el restaurante del Ayuntamiento, eso sí, no es apto para todos los bolsillos
8. Lo que no hicimos en Estocolmo en Navidad.
Lo que no hicimos fue ir al museo de Skansen, donde también ponen mercadillos navideños PERO también animales a modo de exhibición.
No compartimos este tipo de turismo irresponsable con los animales por lo que optamos por no ir. Si tu no compartes nuestras ideas no pasa nada, cada uno es libre de decidir, pero al menos queremos que lo sepas.
Temperatura de Estocolmo en Navidad.
Y quizás pensaréis… «eso está muy bonito pero ¿moriré de frío?»
Las temperaturas medias en Estocolmo en navidad, es decir, en diciembre, son:
- Temperatura máxima: entre 0 y 5ºC
- Temperatura mínima: entre -5 y 0ºC
- Datos basados en Accuweather, la web que siempre uso para saber el clima en los viajes.
No solo influye la temperatura, también influirá si hace viento o no, o si ha salido el sol ese día. Aun así en diciembre en Estocolmo hay muy pocas horas de luz, amanece a las 8 y a las 3 de la tarde ya se está poniendo el sol.
Pero nada que no se pueda combatir con buena ropa de abrigo. Es importante abrigarse bien todo el cuerpo, desde los pies hasta las orejas. Si no tienes ropa especial para bajas temperaturas te recomiendo hacerte con unas mallas térmicas y camiseta térmica, sin olvidar gorro, orejeras, bufanda y guantes.
Nosotros hace un par de años decidimos invertir en un chaquetón especial para bajas temperaturas y nos viene de perlas para estos viajes. Si tienes pensado viajar más a destinos fríos, es una opción a valorar, pero no imprescindible.

Para completar tu viaje a Estocolmo puedes consultar los siguientes post:
