Inicio EUROPASueciaEstocolmo Qué ver en Estocolmo en 3 días con ruta y mapa

Qué ver en Estocolmo en 3 días con ruta y mapa

por Leticia A.

Por fin! ya está aquí la GUÍA sobre qué ver en Estocolmo en 3 días, con ruta y mapa incluido. Explicado al detalle, la mejor forma de aprovechar tus días.

Estocolmo está dividido en varias islas y organizar una buena ruta es importante para no estar andando de un lado para otro perdiendo tiempo. El desplazamiento es caro y por ello hemos diseñado una ruta que se puede hacer andando si os apetece.

Al final del post encontrarás el mapa completo con la ruta para los 3 días, pero antes vamos a ver punto por punto qué ver y hacer Estocolmo en 3 días.

¿Qué ver y hacer en Estocolmo el primer día?

Para el día de hoy sí que es interesante comprar un bono de 24 horas para el transporte público por 130 SEK. Hay que hacer varios desplazamientos largos y aprovecharemos el bono para hacer un recorrido por el metro, un imprescindible de Estocolmo.

El día de hoy vamos a centrarlo en el barrio de Södermalm, que aunque en una primera impresión no es el más famoso, sí tiene varios puntos que son imprescindibles en tu visita a Estocolmo. Pero lo primero es…

Ayuntamiento de Estocolmo o Stadshuset

El ayuntamiento es el edificio más famoso y más visitado de la capital sueca (foto de portada). Famoso por su arquitectura, visible desde varios miradores de la ciudad. Pero sobre todo por tener el salón azul, que no es azul, donde se celebra el banquete de los Premios Nobel cada 10 de diciembre, el día que murió Alfred Nobel. También presume de otra joya, el salón dorado, igual o más interesante que el anterior. Totalmente decorado con mosaico bañado en oro y con dibujos que cuentan la historia del país.

Aunque puedes visitar el exterior y el patio central sin pagar, recomiendo totalmente su visita por el interior. No puedes perderte el salón azul y el dorado, así como la historia del lugar.

Durante la visita explican curiosidades como que casarte en el Ayuntamiento cuesta 500 coronas suecas y que los sábados pueden casarse hasta 60 parejas. Eso sí, con ceremonias de 3 minutos e incluso de 1 minuto.

Estas visitas guiadas y se realizan a determinadas horas dependiendo si es verano o invierno.

  • En invierno: a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00. Todos en inglés.
  • En verano: añaden algún turno más al final y turnos en español. Comprobar in situ cuál es el siguiente que hay en español.

De momento no se pueden reservar por internet, así que toca ir y esperar la cola. Y para no perder el tiempo lo mejor es ir una media hora antes del primer turno. Si es invierno no te hará falta porque la cantidad de turistas es mucho menor.

El precio de la visita también varía según la época del año:

  • En verano (abril- octubre): 120 SEK
  • En invierno (noviembre- marzo): 90 SEK
  • Suplemento por subir a la torre (sólo de mayo a septiembre): 60 SEK

Consejo: recomiendo hacer la visita del Ayuntamiento el primer día, porque a veces, por actos sociales u otros motivos pueden cerrar las visitas al público. Si esto ocurriera, tenemos más días del viaje para volver a intentarlo.

El mejor mirador de Estocolmo: Monteliusvägen

El mejor mirador sin duda alguna, además de un agradable paseo por Södermalm con vistas a Gamla Stan y al Ayuntamiento. En la foto de arriba lo podéis comprobar.

Para llegar a él desde el Ayuntamiento podemos coger el autobús 3 o el 53, que se coge justo en frente del Ayuntamiento y nos bajamos en la parada Mälartorget de Gamla Stan. Desde ahí solo tenemos que cruzar el puente directo a Söderlmalm. Andando son unos 15 minutos.

Este paseo está un poco escondido pero una vez cerca ya encontrarás señales que indican su entrada. Ayúdate del mapa que está al final del post para llegar a él.

Mejor mirador Estocolmo
El mejor mirador de Estocolmo sin duda, Monteliusvagen

Fotografiska

Con un agradable paseo por el barrio de Södermalm llegamos a Fotografiska, una galería de arte fotográfico muy moderno y famoso en Estocolmo. Construido en una antigua fábrica, conserva esa fachada característica.

Las fotografías tienen unos montajes increíbles, en algunos casos te explican cómo lo hicieron. Personalmente las fotografías de Erik Johansson son las que más me impactaron y más me dieron que pensar. Merece la pena la visita.

Su entrada cuesta 165 SEK está incluida en la Stockholm Pass.

Horario: L-D 9:00-23:00 (los J-V-S hasta las 1:00)

obras de Fotografiska
Una de las imágenes que más me dio que pensar, en Fotografiska. Autor: Erik Johansson

Comer en Södermalm

Seguramente cuando salgáis de Fotografiska sea la hora de comer, más aún teniendo en cuenta que en este país se come muy pronto, entre las 12 y la 1 del mediodía.

Para comer por la zona os recomiendo el Herman’s, un vegetariano con buffet libre y unas vistas de Estocolmo para amenizar la comida. Aunque no seáis vegetarianos, los platos tienen una pinta increíble. Para comer los días de diario cuesta unos 12-15€ y los fines de semana y cenas se duplica.

Como alternativa un poco más barato es el Ersta Terrass, muy cerca del Herman’s y del mismo estilo. O también andar un poco hasta Meatballs for the people y comer unas auténticas albóndigas suecas por unos 10-12€ el plato.

Ascensor de Katarina

Volviendo hacia Gamla Stan podemos asomarnos al mirador que hay en la parte superior del ascensor de Katarina. Unas vistas diferentes de la ciudad, pero a mi gusto, nada envidiables a las de Monteliusvägen.

vistas desde el ascensor Katarina
Vistas a Gamla Stan desde el ascensor Katarina, para mí no son las mejores pero impresionan

Ruta por el metro de Estocolmo

Cogemos la primera parada de metro que veamos, en este caso la más cercana es la Slussen y aprovecharemos la tarde para hacer una ruta por el famoso metro de Estocolmo.

No os podéis perder las paradas:

  • T-centralen: «la plataforma azul»
  • Stadion: el famoso arcoiris
  • Solna Centrum: una puesta de sol en el bosque sueco
  • Thorildsplan: mosaicos al estilo Mario Bros

Calle Drottninggatan

Para rematar la tarde podemos dar un paseo por la zona comercial del barrio de moda, Nörrmalm. La calle Drottninggatan es peatonal y donde se centra la zona comercial.

Allí encontrarás tanto grandes almacenes como Ahlens, como pequeñas tiendas locales.

Por esta zona también podemos ver la Sala de Conciertos, donde se entregan los Premios Nobel

Cenar en K25

Para rematar el primer día, y sin salirnos del barrio, podéis cenar en el K25. Una especie de food court en el que se reúne comida china, coreana, mexicana,… y la famosa cadena de hamburguesas suecas: Vigarda. ¡Nuestras favoritas de Estocolmo!

El sitio tiene mucho ambiente, la comida no es cara, podrás comer por 10-14€ por persona, y puedes ahorrar en bebida porque también tiene grifo para servirte agua todas las veces que quieras.

Día 2 en Estocolmo ¿qué ver y hacer?

Segundo día en esta ruta de 3 días por Estocolmo, hoy lo dedicamos a Gamla Stan, el casco antiguo.

Free Tour

Empezamos el día con un Free Tour por Gamla Stan. Una forma fácil y barata de conocer lo más importante de la capital, pero también de conocer su historia y esas anécdotas que tanto nos gustan.

Os enseñarán una auténtica piedra rúnica y qué significan los distintos elementos de las fachadas. Desapercibidos para todos pero con una historia interesante.

También nos contó nuestra guía, por ejemplo, que comprar una casa en Gamla Stan es carísimo, pero alquilarla es tan barato que hay listas de espera de años. Y por eso, las madres apuntan a sus hijos a esas listas de espera desde pequeños.

Stortorget

Seguramente el tour empezará o terminará en la plaza Stortorget, la plaza principal. Es la típica imagen de Estocolmo y los dos edificios más fotografiados de la capital.

Si vas a Estocolmo en Navidades además podrás disfrutar del mercadillo navideño más antiguo de Suecia y mi favorito.

mercadillos navidad Estocolmo
Mercadillos de Gamla Stan, los más famosos de Estocolmo.

Museo Premio Nobel

Situado en la misma plaza Stortorget, puedes aprovechar y dar una pequeña vuelta por él. Si tienes la tarjeta Stockholm Pass podrás entrar «gratis», es decir, que está incluido en la tarjeta. Si no la tienes la entrada cuesta 120 SEK que en mi opinión no merecen la pena. Comprueba si te merece la pena la Stockholm Pass en este post.

Palacio Real de Estocolmo o Kungahuset

El Palacio Real ocupa una gran parte de Gamla Stan, y no es para menos siendo el palacio real en activo más grande del mundo. Si quieres conocer su interior se hace con visitas guiadas en inglés a cada hora entre las 10:00 y las 17:00 pero recomiendo comprobar el horario en la página web del palacio por si hubiera cambios.

En el patio del Palacio tiene lugar el cambio de guardia todos los días a las 12h. Pero aunque en las guías prometía ser algo con música y espectáculo, fue un simple cambio de guardias sin muchas florituras. No estoy segura si es debido a que era invierno o que ya no lo hacen tan bonito.

La visita os llevará el resto de la mañana por lo que el siguiente destino es comer.

Kajsas Fisk

Caminando un poco de vuelta al barrio de Norrmalm llegamos a un centro comercial llamado Hötorgshallen donde en su planta baja encontramos un mercado y este bonito bar.

No te vayas de Estocolmo sin probar su sopa de pescado, realmente buena y con gran cantidad de pescado variado. Tampoco será mala elección un pescado fresco de la zona a buen precio.

Los están entre 12-15€ pero merece realmente la pena el paseo hasta aquí.

sopa kajsas fisk
Una sopa espectacular y con pescado de la zona

Como alternativa podéis comer en un puesto callejero especializado en arenque en pleno Gamla Stan, el Nystekt Stromming. O elegir entre todos los sitios que os recomendamos para comer en Estocolmo.

Paseo en barco

Estocolmo es un gran archipiélago con más de 24.000 islas. Con un lugar estratégico para el mercado marítimo y con una gran historia naval, no podemos dejar de conocer esta parte de Estocolmo.

Se ofrecen varias rutas en barco por los alrededores que duran 1 hora aproximadamente y con ayuda de una audioguía descubrirás otra parte de Estocolmo.

Nosotros elegimos el Royal Canal Tour, que es de los pocos que se ofertan en invierno pero que nos gustó mucho. También está incluido en la Stockholm Pass.

El embarcadero está muy cerca del Palacio Real pero saliendo de Gamla Stan, en el mapa lo puedes ver mejor.

Puente de la corona o skeppsholmsbron

Ya que estamos aquí (en el embarcadero) podemos seguir andando un poco más hasta el famoso puente de la corona. Con unas bonitas vistas de Gamla Stan.

Si es navidad, además, podrás ver el árbol de navidad que dicen ser el mayor de europa. No estoy segura de si esto es cierto, quizá algún día lo fue, pero lo que sí es verdad es que mide 48 metros.

puente corona Estocolmo
Vistas a Gamla Stan desde el puente de la corona

Hacer un «fika»

«Fika» es como los suecos llaman a la parada para el café. Y ya que paramos para un café tenemos que acompañarlo del famosísimo kanelbullar o rollito de canela. Puedes elegir de canela o cardamomo, y en algunos sitios también hay otros sabores.

Los encontrarás en todas las pastelerías pero la cadena Bröd and Salt está muy repartida y con muy buena relación calidad/precio. Un café y un rollito de canela cuestan unos 6,5€.

Calle más estrecha de Estocolmo

También llamada Marten Trotzigs Gränd, es la calle más estrecha de Estocolmo con 90 centímetros de ancho. Personalmente no me pareció especialmente estrecha, la de Praga por ejemplo sí sorprende más. Pero como todo en estas cosas, se vuelven famosas por una historia de dudoso origen.

calle más estrecha de Estocolmo
La calle más estrecha de Estocolmo no es tan estrecha como ves

Otros puntos de interés en Gamla Stan

Volvemos al centro para terminar de ver algunos puntos de interés como la Catedral, de entrada gratuita.

También podemos ver el Järnpojke, la estatua más pequeña de Estocolmo. Escondido en el patio interior de una urbanización está este pequeño niño que mira a la luna (o eso dicen) al que visten en algunas ocasiones al estilo del Mannenken Pis de Bruselas. Para llegar a él, lo mejor es seguir el mapa que os dejo al final del post.

También podéis visitar la Iglesia Alemana o Tyska Kyrkan, y como no, perderse por las callejuelas siempre es un buen plan. No te limites a las calles principales por donde va todo el mundo. En las calles paralelas y más escondidas podrás encontrar pequeñas tiendas de artesanía con productos locales.

Nystekt Stromming

Para cenar podemos recurrir al puesto callejero especialista en arenque que está en pleno Gamla Stan. Una opción barata y sorprendentemente buena.

arenque de estocolmo

Día 3 en Estocolmo: la ruta de los museos

De todo lo que hay que ver en Estocolmo en 3 días, hemos decidido dejar los museos para el último día. No por ser menos importante porque hay algunos muy muy interesantes, sino por una mejor organización de la ruta.

Al estar todos relativamente cerca es fácil agruparlos en un mismo día.

Tengo que decir que para el día de hoy la tarjeta de Stockholm Pass te saldrá muy a cuenta. He querido incluir todos los museos que considero interesantes.

Quizá sea un plan muy optimista, pero da tiempo a verlos de forma rápida o centrándote en las partes que más te interesen.

Nota: en la mayoría de museos tienen zona de taquillas. Muy necesario cuando es invierno y el chaquetón sobra nada más entrar. Pero también muy útil en cualquier época del año para dejar un rato tu mochila o bolso y descansar la espalda. Normalmente están cerca de los baños y señalado con una señal de una percha. No te costará nada dejar tus cosas un rato.

Museo Vasa o Vasamuseet

El primero tiene que ser el Museo Vasa, el más visitado de Estocolmo. En los últimos años ha adquirido mucha fama y he de reconocer que su historia es muy llamativa. Tanto que se forman colas larguísimas incluso desde antes de abrir, sobre todo en temporada alta. Por eso es importante que éste sea el primer museo del día y que lleguemos con cierto margen antes de que abra sus puertas.

Conectándote a la wifi del sitio puedes acceder a la audioguía en tu teléfono (el link te lo dan allí) y escuchar las explicaciones en español de forma gratuita. Sin ella no te enterarás de su historia y de algunos detalles muy curiosos.

El precio del museo está incluido en la Stockholm Pass y si no la tienes cuesta 130 SEK.

museo Vasa Estocolmo
El Vasa fue rescatado del fondo del mar como veis, prácticamente intacto.

Museo Nórdico o Nordiska Museet

Muy cerca del anterior está el gran Museo Nórdico. Presidido por una estatua enorme del rey Gustavo I de Suecia.

El museo es grande y tiene distintas secciones diferentes. Para nosotros la más interesante fue la del hogar (hem och bostad) en la 4 planta, con una recreación de cómo vivían los vikingos.

No olvides recoger tu audioguía en recepción, es gratis, y puedes ir a la zona que quieras y seleccionar la grabación correspondiente.

También está incluido en la Stockholm Pass y sin ella cuesta 140 SEK.

Museo Vikingo

Museo dedicado a la historia vikinga. Muy recomendable. Es un museo muy interactivo, podrás vestirte de vikingo, escribir tu nombre en runo e incluso hacen una pequeña actuación cada cierto tiempo.

Entrada incluida en la Stockholm Pass también y sin ella cuesta 159 SEK.

museo vikingo Estocolmo
Un museo muy divertido en el que incluso puedes disfrazarte de vikinga 🙂

Museo de las bebidas espirituosas

Si tienes la Stockholm puedes pasar por el «Spiritmuseum» para aprender un poco más sobre la ginebra y otras bebidas que se fabrican en Suecia. Podrás aprender sobre su origen y proceso, entrenar tu olfato y hasta experimentar la sensación de un borracho en una sala audiovisual.

No es para dedicarle mucho tiempo pero si os da curiosidad, como a nosotros, podéis hacer una visita rápida.

Mercado de Östermalm o Saluhall

Llegado este momento seguramente ya estés hambriento. Una buena opción no muy lejos es el famoso mercado del barrio de Östermalm. Aquí podrás encontrar restaurantes donde comer a la carta por unos 15-20€ el plato o comparar algo de comida preparada en los puestos a mejor precio.

Cuando nosotros fuimos estaba en obras y había otro provisional, pero os dejo una imagen de cómo ha quedado tras la restauración. Una preciosidad.

Historiska Museet

Muy bien valorado en internet, bastante mejor que el Nordiska Museet. Nosotros no llegamos a entrar porque nos liamos con los horarios y nos lo encontramos cerrado.

Si vais, por favor, dejadnos vuestra opinión en los comentarios.

No está incluido en la Stockholm Pass porque es GRATIS.

Otros lugares de interés que ver en Estocolmo

Para rematar el día podemos ir a la biblioteca, está un poco lejos pero se ha convertido en un lugar muy visitado por tener un interior muy instagramable.

También podéis ver como alternativa otros museos, como el museo Moderna o Moderna Museet, dedicado al arte moderno. Con obras de artistas escandinavos pero también de Picasso, Matisse, Dalí, Duchamp o Miró.

Museo de Arquitectura, de Arte y tecnología, Museo Nacional, … no será por falta de museos.

O también puedes volver a Gamla Stan y despedir tu viaje en su bonita plaza.

Para cenar os dejo elegir de toda la lista de lugares donde comer en Estocolmo

ESTOCOLMO EN NAVIDAD

Si vuestra visita coincide con la época navideña, podrás sumar al planing puestecitos navideños, árboles de navidad gigantes y vino caliente o glögg. Te lo cuento en el post sobre qué ver y hacer en Estocolmo en Navidad. Una época preciosa en una de las ciudades más bonitas de Europa en Navidad.

Mapa de Estocolmo

En el mapa que os dejo a continuación tenéis todos los puntos descritos en el post. Están por orden y cada color corresponde a un día distinto. Espero que de esta forma sea más fácil para vosotros.

Y hasta aquí la guía de qué ver en Estocolmo en 3 días con ruta y mapa. Pero antes quería aclarar que no he incluido desayunos porque la mayoría de los hoteles en Estocolmo incluyen desayuno buffet. Y realmente es muy recomendable coger un alojamiento que incluya este servicio porque primero que ahorras en desayunar fuera y segundo que comes muy bien y cargas pilas para todo el día.

Si tienes dudas sobre cómo planear tu viaje a Estocolmo, no te pierdas este post con todo lo que debes saber antes de tu viaje. También incluye nuestro presupuesto de viaje, por si te sirve de ayuda.

También te pueden ayudar:

Qué necesitas para tu viaje

Te puede interesar

Escribe un comentario

* Usando este formulario acepto el almacenamiento y uso de mis datos en esta web. Si quieres saber cómo tratamos tus datos visita nuestra Política de Privacidad :)

error: Content is protected !!